Diego-Gómez-Reino
La defensa de Maria Antònia Munar, ejercida por el abogado
José Antonio Choclán ha presentado este lunes ante la Sección Segunda de la Audiencia Provincial un recurso de súplica contra la entrada en prisión de manera provisional y sin fianza de la expresidenta del Parlament de les Illes Balears.
En un escrito de 16 páginas al que ha tenido acceso
mallorcadiario.com, Choclán fundamenta su petición en que el cambio de medidas cautelares contra Munar lesionan sus derechos fundamentales y es desproporcional. De hecho, en el recurso se recuerda que la máxima pena impuesta a Munar -3 años de prisión- está considerada dentro de los “delitos menos graves” por el Código Penal.
También se denuncia que en el auto no se ha fundamentado de manera razonable el riesgo de fuga ni valorado la imposición de medidas cautelares menos gravosas pero que permiten el mismo fin –evitar la fuga- que la prisión. Choclán hace referencia explícita a la “
pulsera telemática” como ejemplo.
Por otra parte, también se argumenta con legislación y jurisprudencia que es posible que se haga frente a una
nueva fianza sobre Munar “mediante un fiador personal o un tercero que aporte bienes suficientes”. Con ello se arremete contra el auto por descartar aumentar la fianza sobre ella afirmando que ya tiene todos sus bienes embargados.
Fuentes próximas a la expresidenta también aseguran que se ha considerado de excesivo mal gusto que el magistrado Diego Gómez-Reino insinuara en su auto de medidas cautelares que Munar tenía la opción de
internar a su madre en un “centro de personas mayores”.