OPINIÓN

Bali de Palma

Tomàs Ibarz | Domingo 21 de julio de 2013
Estas líneas vienen a ser un "¿Por qué no?" al ambicioso proyecto que un grupo de empresarios ha presentado al Ajuntament de Palma para reinventar la Platja de Palma convirtiéndola en un gran Beach Club, una noticia que adelantó en exclusiva mallorcadiario.com. La Playa de Palma ofrece 4 kilómetros lineales de playa. Con este factor a favor, la nueva Ley de Costas nos invita a aprovechar el nuevo escenario. El análisis es muy claro: 15 balnearios que, visto uno, los hemos visto todos. Por tanto, ir a la playa acaba siendo una rutina muy gratificante, pero rutina al fin y al cabo Los empresarios ponen el dinero encima de la mesa. La Administración no tiene que soltar ni un solo euro. El plan es convertir esos maravillosos 4 kilómetros en un parque temático de calidad sobre la experiencia de ir a la playa. 15 espacios (tantos como balnearos hay) para 15 experiencias lúdicas, gastronómicas o deportivas totalmente diferenciadas. Todos hemos visto (quizás alguno de ustedes incluso la ha visitado) imágenes de Bali. El estilo de su oferta de playa es reconocido en todo el mundo: aspecto minimalista y de calidad. Fácilmente identificable. Claro que enseguida han salido a la palestra algunos partidos políticos y los ecologistas diciendo que este plan supone privatizar la Playa de Palma. Algunos comerciantes de la zona también lo han visto mal. No puedo estar de acuerdo con ninguno de ellos. Si estamos todos de acuerdo en que debemos reinventarnos, y que el Plan de Reforma de la Playa de Palma no avana como debería, aquí tenemos por donde empezar a aumenar la calidad de nuestro modelo. Con el proyecto de gran Beach Club, iremos viendo como cambia el tipo de turista que nos visita. ¡Ya era hora!, Además, acelerará la modernización de la oferta complemenaria de la zona que, en muchísimos casos, es obsoleta. Pocos argumentos en contra edel proyecto. Eliminarlos estaría en este caso en manos del Ajuntament de Palma acompañando este proyecto con toda la transparencia que necesitan cuestiones de tal envergadura. ¿Por qué no?