SUCESOS Y TRIBUNALES

El Supremo admite a trámite el recurso de casación de Maria Antònia Munar

la vista se celebrará el 19 de septiembre

Viernes 19 de julio de 2013
Munar i Nadal temps d'esports


El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación presentado por Maria Antònia Munar contra la sentencia por la pieza "Temps d'Esports" del caso Maquillaje. El alto tribunal ha señalado como vista para escuchar el alegato de el abogado defensor de Munar José Antonio Choclán el próximo 19 de septiembre. En esta vista también revisarán las condenas de Miquel Nadal, Margarita Sotomayor y Alfredo Conde.

La Sala que analizará la causa estará constituida por los magistrados Carlos Granados -su presidente- y Julián Sánchez Melgar, Perfecto Andrés Ibáñez, Francisco Monterde Ferrer y Manuel Marchena Gómez.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Munar manifiesta su confianza en que "quede demostrada mi inocencia en este caso y que la condena inicial será revocada".

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma condenó a 5 años y medio de prisión a la expresidenta del Parlament, del Consell de Mallorca y de Unió Mallorquina por los delitos de malversación, falsedad en documento oficial, fraude a la administración y prevaricación, en relación a la concesión de dos subvenciones de 120.000 euros a la productora audiovisual Video U del socialista Miquel Oliver para la realización de un programa radiofónico en Ona Mallorca titulado “Temps d’Esports”.

Por su parte, el exconseller de Turismo y expresidente de Unió Mallorquina fue condenado a 2 años y 7 meses de prisión -la pena que pedía Juan Carrau, la exdirectora de comunicación del Consell de Mallorca a 5 años, uno menos que lo solicitado por el Ministerio Fiscal.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, Maria Antònia Munar y Miguel Nadal eran propietarios del 50% de la productora Video-U a través de dos testaferros: Víctor García y Miguel Sard. Durante el juicio, los dos afirmaron ser solamente testaferros de Nadal, aunque el segundo afirmó que Nadal le había dicho que García representaba a Munar. A Miguel Sard, quien confesó ser testaferro de Nadal Anticorrupción le aplicó la atenuante de confesión, pero no lo hizo con Víctor García quien realizó idéntica confesión.

Miguel Nadal declaró que Maria Antònia Munar le había dado 300.000 euros para la compra de acciones de la productora con el objetivo de participar en el concurso por la concesión de una licencia de TDT. Según Nadal la entrega del dinero se realizó día 21 de noviembre de 2004 por la noche dentro del coche oficial de la expresidenta. No obstante, los exchóferes entregaron un certificado de la institución insular donde se acredita que ese día el coche oficial no realizó ningún servicio. No obstante, el tribunal ha considerado que el certificado -firmado por el jefe de administración del Consell de Mallorca- no tiene validez probatoria.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas