En un comunicado, la Jefatura Superior de Policía de Baleares ha informado de que la citada operación es el resultado de la denuncia presentada por una mujer a la que iban a desalojar de su vivienda, en la que residía con sus hijos menores de edad y todo ello por el impago de un supuesto préstamo que jamás contrajo ni garantizó.
Así, ha detallado que Sobre el exmarido de la denunciante pesaban deudas que le hacían estar en listados de morosos, por lo que para financiarse acudió a un grupo de prestamistas privados, ante los que ofreció como garantía la vivienda de su exmujer.
Para documentar esa garantía, asintió formar parte de la siguiente trama que se gestó en su barrio, el Molinar de Palma. Concretamente, pidió un préstamo mediante una hipoteca cambiaria ofreciendo como garantía la vivienda de su expareja, sin que esta tuviera conocimiento de ello.
Para ello, según la Policía Nacional, acudió a una conocida notaría de Palma con una mujer que suplantó la identidad de su exesposa y allí se autoconcedió un poder falso para disponer del inmueble de su exmujer, sin que en la notaría se comprobara plenamente la identidad de ésta.
La Policía ha revelado que con el poder notarial en sus manos, firmó la hipoteca cambiaria y obtuvo un dinero a préstamo que le facilitó un intermediario, que tiene antecedentes por estafa, el cual a su vez había obtenido el dinero de dos inversores, padre e hijo, que presuntamente pagaron 48.900 euros por una letra de cambio, cuyo cumplimiento estaba garantizado por el piso de la denunciante.
Todos los detenidos, presuntamente cobraron por su participación en la trama, es decir, por percibir el préstamo, por hacerse pasar por la mujer en la notaría y por teléfono ante los inversores, por intermediar y por conseguir la letra de cambio.