diputada-estaras
El
Parlamento Europeo ha aprobado en el pleno que celebra esta semana en
Estrasburgo una directiva que
actualiza la legislación comunitaria en materia de inspecciones técnicas de vehículos, que
a partir de 2016 se ampliarán sucesivamente a motocicleta, ciclomotores y remolques y que introducirá un sistema basado en niveles de riesgo para realizar revisiones en carreteras de vehículos comerciales, así como nuevas reglas sobre la documentación de los vehículos.
La eurodiputada
Rosa Estaràs ha destacado que la revisión de esta normativa “va a permitir mejorar la seguridad de los vehículos en toda Europa, estableciendo requisitos que dan más garantías a conductores y peatones”.
El nuevo texto normativo, establece mínimas a nivel europeo y afecta a turismos, autobuses y autocares destinados al transporte de personas, así como a los vehículos pesados de transporte de mercancías y sus remolques.
La novedad de esta revisión es que ahora se incorpora la revisión obligatoria a motocicletas, ciclomotores y algunos remolques. Estas categorías están ahora excluidas del sistema común, y dependen de los Estados miembros, y concretamente en el caso de España, las motocicletas ya hace años que deben pasar obligatoriamente la ITV.
Según Estarás, “es una mejora indudable en materia de seguridad vial, al garantizar que se establecen normas que se deben cumplir en todos los países y se incorporan a las revisiones motos y remolques, que tantas personas utilizan y que igual que el resto de vehículos, deben tener unos controles estrictos”.
Los eurodiputados votaron a favor de extender las inspecciones obligatorias a las motocicletas a partir del 2016 y a los ciclomotores a partir de 2018.
Por su parte, los remolques que pesen más de dos toneladas y los remolques de caravanas superiores a 750 kilogramos también deberían superar revisiones periódicas. Estas categorías de vehículos están, en la actualidad, excluidas del sistema común, por lo que sus inspecciones son competencia de los Estados miembros.