SANIDAD

Colapso en el hospital de Inca

Tras el cierre de 18 camas hospitalarias

Miércoles 03 de julio de 2013
colapso-hospital-de-inca


Si hace dos días el sindicato de enfermería SATSE denunció el cierre de 18 camas en el hospital de Inca, este mismo martes se han podido evidenciar los primeros efectos, según el mismo sindicato. Dos días ha tardado el Hospital Comarcal de Inca en saturarse tras el bloqueo de 18 camas. Según informaciones del sindicato, este martes hasta 14 personas se han contabilizado en los pasillos de Urgencias, a la espera de un ingreso.

Estos deben acomodarse en cualquier zona del hospital, en ocasiones sobre las mismas mesas de trabajo del personal.

colapso-2


SATSE recuerda que recuerda que los enfermos tendrán que permanecer en el pasillo mientras no haya camas disponibles, y recuerda el compromiso que adquirió ayer la gerencia con la apertura de las 18 camas si la situación así lo requería.

SATSE también ha podido saber que 10 ingresos realizados por Medicina Interna -sector donde se cerraron las 18 camas-, se han trasladado a la planta de Materno-Infantil y otros 11 en la planta Médico-Quirúrgica.

El sindicato de Enfermería advirtió ayer mismo a la gerencia del Hospital de Inca de que esto podría suceder pues éste ha sido históricamente un hospital colapsado por las Urgencias. Sin embargo la gerencia, haciendo caso omiso a las advertencias, utiliza el servicio de Urgencias como trabajo de campo mermando deliberadamente la calidad asistencial de los pacientes. SATSE recuerda que cada improvisación se convierte en un ataque al servicio sanitario de calidad al que todo paciente tiene derecho y repercute directamente en el trabajo de los profesionales sanitarios.

COLAPSO-3


El sindicato de Enfemería recuerda además que a la planta de Medicina Interna, con 20 pacientes que anoche y a partir de ahora tras las medidas de recorte ya quedó atendida por una sola enfermera, se le suma la situación de las tardes. Desde hace dos días el turno de tarde lo cubren una enfermera y una sola auxiliar -cuando lo habitual serían 2-. Una vez más dos personas deben asumir la carga laboral de una tercera debido a los reiterados recortes en personal.

El Sindicato de Enfermería exige el desbloqueo de las 18 camas del Hospital Comarcal de Inca y una gestión más realista y acorde con las necesidades poblacionales y la labor de los profesionales sanitarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas