POLÍTICA

Miquel Ensenyat no dimite

ha sido llamado a declarar en calidad de imputado

Sábado 20 de julio de 2013


El alcalde de Esporles Miquel Miquel Ensenyat, presentará este viernes un recurso de reforma contra su imputación por parte de la titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Carmen González, quien le acusa de un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras otorgar 4.547 euros a la entidad 'Pas Amics del Camí', a través de dos convenios firmados entre el Ayuntamiento y esta asociación en 2009 y 2010. Sólo después de la resolución del recurso, y en caso de que éste no prospere, pondrá su cargo a disposición de Més.


A través del citado recurso, Ensenyat señala que la decisión de la jueza de llamarle a declarar en calidad de imputado para el próximo 26 de julio se basa "únicamente" en el escrito del Fiscal Anticorrupción Miguel Ángel Subirán del pasado 17 de junio, que señalaba que "por cuanto no obra en el expediente relativo al citado convenio informe que la justifique, trabajo desarrollado por 'Pas del Camí' y las facturas presentadas por la asociación y en su día abonadas por el municipio, tienen un concepto que no se ajusta a lo contratado".

Sin embargo, el primer edil afirma que ello es "incierto", dado que, según indica, el pasado 10 de abril, el Consistorio de Esporles "aportó a los autos documentación adicional que se encontraba en el departamento de contabilidad y, posteriormente, el 2 de mayo se aportó también justificación complementando las tareas efectivamente realizadas en este municipio", documentos que, a su juicio, "precisamente acreditan los extremos que echa en falta el fiscal".

En el recurso, la letrada de Ensenyat también estima que es "innecesario" que declare personalmente el alcalde de Esporles, ya que "todo lo que pueda manifestar esta persona en relación al expediente en cuestión, puede ser acreditado por medio de certificaciones de la secretaria de este Ayuntamiento".

Al mismo tiempo, apunta que se ha citado en calidad de imputado a Ensenyat por medio de una Providencia, "resolución judicial destinada únicamente a resolver cuestiones procesales que nunca pueden utilizarse cuando se decidan cuestiones esenciales que afecten de manera directa a las partes".

Finalmente, la abogada del primer edil recalca que es "innegable" que, a pesar de que la figura del imputado va unida formalmente a más garantías, "lo cierto es que las consecuencias de esta calificación jurídica no son inocuas".

Así, subraya que ello ha quedado "patente" en esta misma causa, ya que ser imputada "ha conllevado la renuncia de cargos electos por razón de códigos internos de formaciones políticas", refiriéndose así a la decisión de la exdiputada de Més, Joana Lluïsa Mascaró, de dejar su escaño el pasado mes de marzo en el Parlament, tras ser imputada en esta causa.


Noticias relacionadas