ECONOMÍA

El Govern no tendrá tiempo para aplicar los nuevos impuestos en 2013

la tramitación parlamentaria a partir de octubre lo impide

Tomàs Ibarz | Miércoles 26 de junio de 2013
envases-alcampo
No hay tiempo material. Después de que los consellers de Economía y de Hacienda suspendieran su tramitación hasta el mes de octubre, el calendario no favorece en absoluto la posibilidad de que los "ecoimpuestos" (a rent a car, envases y grandes superficies) vean la luz en ningún momento del presente año.

Todo esto, si llegan a aplicarse en algún momento, porque el ejecutivo de José Ramón Bauzá sigue a la espera de conocer el objetivo de déficit que les concederá el Ministerio de Hacienda tanto para este año como para los próximos.

Pero, con el calendario en la mano, este año no tendrá tiempo de aplicarlos, como adelanta hoy mallorcadiario.com. Si en octubre vuelven a sentarse con los empresarios (cuyo "no" es rotundo) y con los partidos de la oposición, es para cumplir la promesa de negociar, y para eso hará falta más de una reunión. Como muy pronto, estamos a mitad o finales de octubre. Llegados a ese punto, y siempre que el Govern mantenga el interés en sacarlos adelante, lo primero que tendrá que hacer es convocar la Comisión de Hacienda del Parlament para reactivar su tramitación en la Cámara. Se les dará fecha para primeros de noviembre. A continuación, el reglamento dice que hay que convocar una sesión para elaborar y aprobar el dictamen correspondiente. Mínimo, una semana más.

Aún no ha finalizado la tramitación. Habrá que debatir y aprobar las enmiendas -negociadas o no- que presenten los grupos parlamentarios. Será en una nueva sesión plenaria que hay que convocar y celebrar.

Yendo a toda prisa, a finales de noviembre puede salir del horno lista para aprobar y aplicar la nueva Ley de Impuestos. Y, en medio de todo esto, los grupos parlamentarios -y también el Govern- estarán enfrascados ya en la tramitación de los presupuestos del próximo año.

La conclusión es sencilla: los nuevos impuestos no verán la luz este año. Es más, si el objetivo de déficit y la marcha de la economía lo permiten, ya no verán la luz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas