Categorías: IBIZA

Museos de Tenerife rescata un mapa del siglo XVI

El Cabildo de Tenerife dispone de un mapa original del famoso cartógrafo alemán Sebastián Münster del siglo XVI (año 1550) en las colecciones del Museo de Historia y Antropología, y que forma parte de la sección digital de Museos de Tenerife 'Sabías que...?'.

Este mapa está ubicado en el ámbito dedicado a la cartografía, en donde el visitante tiene la oportunidad de contemplar la 'Africae Tabvla III', que pertenece a la colección Ulrich Ahlers depositada en el recinto.

La 'Tabvla de Münster' es el único que se expone de esta tipología y se erige en claro exponente del redescubrimiento de la antigüedad por parte del hombre del Renacimiento, en la medida en que la representación concebida por el cosmógrafo y geógrafo alemán no es original.

Al parecer, es una elaboración a partir de los modelos planteados en la 'Geografía' de Ptolomeo, el gran aglutinador del conocimiento atesorado en el mundo clásico, del que cabe destacar las aportaciones del fenicio Marinus de Tiro. El principio básico de su obra fue el establecer que todas las representaciones del mundo conocido deberían estar determinados por la latitud y la longitud.

La 'Geografía' de Ptolomeo fue editada por Münster en 1540 y, desde ese mismo momento, fue objeto de sucesivas reediciones, por el propio autor (1550) o por otros, véase Heinrich Petri (1542) o Gastaldi (1548).

En todas ellas, las tábulas que representaban a África eran cuatro. La primera representaba siempre el noroeste de África (Marruecos y alrededores), la segunda el África Septentrional (Túnez y Libia), la tercera el noreste del continente, en especial Egipto. La cuarta, que es la que se expone en el Museo, representa todo el África conocida en los tiempos de Ptolomeo, hasta los 'Montes de la Luna', en el sur. Además de Europa meridional y el Asia Menor.

Bajo el título '¿Sabías que...?', se presenta esta sección que incluye curiosidades, anécdotas, particularidades de algunos objetos, piezas o especímenes o referencias a antiguas expediciones que son resultado de los trabajos de investigación y demás temas vinculados con Museos de Tenerife.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

11 horas hace

Esta web usa cookies.