Categorías: IBIZA

Multas de hasta 300 euros para las infracciones más graves de los ciclistas

La Juntade Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles el texto definitivo de la ordenanza reguladora de la movilidad de los ciclistas, una vez el Área de Movilidad ha estudiado las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública. En total, se han presentado 44 escritos de alegaciones a una ordenanza que entrará en vigor en abril, tras su aprobación definitiva en el pleno municipal del 29 de marzo.

En rueda de prensa, el concejal de Movilidad, Gabriel Vallejo, ha explicado las principales novedades del contenido de la ordenanza y ha agradecido el trabajo de los partidos de la oposición de estudiar a fondo el texto para introducir en él propuestas, la gran mayoría de las cuales han sido incorporadas.

El regidor ha anunciado así que los niños podrán circular en bicicleta por las aceras, parques y jardines hasta los 12 años y no hasta los 9 años como se establecía hasta ahora, pero siempre acompañados por un adulto y sin sobrepasar la velocidad de los peatones.

También se reducirán las cuantías de las sanciones, de manera que las infracciones leves tendrán una sanción de 60 euros; las graves, de 61 a 120 euros y las muy graves, de 121 a 300 euros. El texto inicial establecía que las sanciones leves serían de 100 euros, las graves de 200 euros y las muy graves de 500 euros.

En cuanto a las calles para peatones, la ordenanza de la bicicleta no permite la circulación de ciclos por estas zonas, excepto entre las 20.00 y las 10.00 horas y los días festivos, siempre y cuando no haya aglomeraciones, entendidas como situaciones donde no se puede mantener un metro de distancia con los peatones o no se pueda circular en vía recta5 metros.

En cualquier caso, Vallejo ha explicado quela Concejalíade Movilidad analizará las calles peatonales una por una, a fin de estudiar las posibles modificaciones en función de las características especiales de cada calle, que se recogerán mediante un decreto.

Por otra parte, el texto definitivo de la ordenanza establece que la velocidad máxima permitida en los carriles bici situados en la calzada será de 30 kilómetros por hora en lugar de los25 kilómetros por hora que había hasta ahora. En todo caso, las bicicletas siempre gozarán de la misma prioridad que los peatones frente a los otros vehículos cuando hagan uso de los pasos para peatones, siempre respetando la prioridad de los mismos, y atravesándolos por sus extremos laterales.

A partir de abril, en virtud de la ordenanza municipal,la Policía Localpodrá retirar una bicicleta cuando esté más de 48 horas sujeta a un elemento de mobiliario urbano.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

26 minutos hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

2 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

5 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

5 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

10 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

10 horas hace

Esta web usa cookies.