Categorías: CULTURA

Muere la actriz Marisa Paredes

La actriz española Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años, según ha confirmado la Academia de Cine. "Chica Almodóvar" desde la década de los 80, Paredes es considerada una de las actrices más importantes de su época.

Nacida en Madrid el 3 de abril de 1946, Paredes inició su carrera artística a temprana edad, debutando en el cine en 1960 con la película "Esta noche tampoco". A lo largo de más de seis décadas, se consolidó como una de las figuras más emblemáticas del cine español, participando en más de 75 películas y numerosas producciones teatrales y televisivas.

CHICA ALMODÓVAR

Su colaboración con el director Pedro Almodóvar fue especialmente destacada, convirtiéndose en una de las "chicas Almodóvar" más reconocidas. Juntos trabajaron en películas icónicas como "Entre tinieblas" (1983), "Tacones lejanos" (1991), "La flor de mi secreto" (1995) y "Todo sobre mi madre" (1999).

Su talento y versatilidad le permitieron trascender fronteras, participando en producciones internacionales como "La vida es bella" (1997) de Roberto Benigni y "El coronel no tiene quien le escriba" (1999) de Arturo Ripstein. Además de su prolífica carrera interpretativa, Paredes asumió roles institucionales de relevancia.

MÁS ALLÁ DE LA GRAN PANTALLA

Entre 2000 y 2003, presidió la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, liderando la institución durante un período de significativos desafíos, incluyendo las manifestaciones del sector cinematográfico contra la guerra de Irak en la gala de los Premios Goya de 2003.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía en 1996, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 y el Goya de Honor en 2018, este último en reconocimiento a su contribución invaluable al cine español.

La Academia de Cine ha expresado su pesar a través de sus redes sociales, destacando su legado y la huella imborrable que deja en la cultura española. Marisa Paredes será recordada no solo por su talento interpretativo, sino también por su firme defensa de la cultura y su dedicación al desarrollo del cine en España.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.