www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Xylella fastidiosa

27/07/2021@12:13:00
Hace cinco años, fue detectada en Baleares la Xylella fastidiosa, una bacteria con un elevado potencial patógeno que afecta a un amplio espectro de especies de plantas. Según la subespecie de que se trate, afecta a diferentes plantas hospedantes con diferentes grados de patogenicidad. La citada bacteria se propaga mediante material vegetal infectado y también por insectos vectores, principalmente aphrophoridos, que se alimentan del xilema de la planta hospedante. Un lustro después de la aparición de la Xylella, desde la Conselleria d'Agricultura siguen trabajando para intentar combatir dicha bacteria y los estragos que provoca.

Según un estudio liderado por la UIB

29/10/2020@22:14:29
Un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB) señala a la bacteria 'Xylella fastidiosa' como responsable de la enfermedad que afecta al 80 por ciento de almendros de Mallorca y revela que llegó a la isla hace casi tres décadas con la introducción de almendros californianos infectados. Según la UIB, en los últimos 15 años los almendros han sufrido una gran mortalidad en la isla, que se había atribuido inicialmente a enfermedades causadas por hongos. La situación se había agravado a causa de factores como las sequías prolongadas y la edad de los árboles.

Purificación Gómez, doctora en Derecho experta en el tema

22/08/2019@11:42:50

La doctora en Derecho por la Universidad de Jaén y experta en atención a las catástrofes naturales que afectan a los agricultores del olivar Purificación Gómez ha advertido de que hay que convivir con la bacteria 'Xylella' en los cultivos y "considerarla un endemismo". Gómez ha asegurado que la 'Xylella' no tiene cura y que puede afectar a 563 especies. Además, en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede Antonio Machado en Baeza (Jaén), ha insistido en que en el caso de existir una cura "sería algo similar a una inyección en el tronco del olivar y eso sería inviable por la cantidad de ejemplares y por el coste, que ascendería a sumas impracticables".

Una avioneta ha sobrevolado 2.000 hectáreas

24/07/2019@09:00:00
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria del área, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ias-Csic) de Córdoba, ha realizado una campaña con el objetivo de desarrollar un sistema de detección de la incidencia de la Xylella fastidiosa en el cultivo del almendro en varias comarcas de Mallorca mediante imágenes aéreas.

834 los positivos

19/02/2019@11:51:37

La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha actualizado la lista de muestras positivas de 'Xylella fastidiosa' detectadas en Baleares, que asciende a 834 en 307 especies diferentes de un total de 7.339 análisis a fecha de 4 de febrero.

7.249 análisis

23/01/2019@16:15:48

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha presidido este miércoles el quinto y último Consejo Agrario Interinsular de la legislatura en el que ha anunciado la detección de 839 casos positivos de Xylella en Baleares. La Conselleria ha detallado que en Baleares se han detectado 839 positivos de 7.249 análisis en muestras en más de 300 especies diferentes. Por islas, 476 casos positivos se han detectado en Mallorca; 224 en Ibiza, y 139 en Menorca, mientras que en Formentera todavía no se ha registrado ninguno.

Erradicación, contención y control

09/12/2018@12:43:11

La Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca colaboran en un proyecto de investigación dirigido a desarrollar estrategias de erradicación, contención y control de 'Xylella fastidiosa' en España.

Un total de 21 especies huéspedes

04/11/2018@08:00:00

La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, ha informado de que, hasta la fecha, se han detectado más de 800 muestras positivas de 'Xylella fastidiosa' en Baleares, como resultado de las analíticas del Laboratorio Oficial de Sanidad Vegetal de Baleares y confirmadas parcialmente por el Laboratorio Nacional de Referencia, con un total de 21 especies huéspedes.

Estudio de la bacteria

07/09/2018@13:48:45
El Consell de Govern ha aprobado este viernes destinar 1,05 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible a estrategias para combatir la 'Xylella fastidiosa' para el periodo 2019 a 2022. Como ha explicado la portavoz del Govern, Pilar Costa, actualmente en Baleares se han detectado 740 positivos de la bacteria. El proyecto estudiará la bacteria en el ámbito autonómico para que el sector primario tenga herramientas para controlar y erradicar la Xylella.

Ha afectado a 20 especies diferentes

22/08/2018@12:01:35

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha confirmado este miércoles que los positivos confirmados de 'Xylella fastidiosa' en Baleares han ascendido a 740 casos que han afectado hasta a 20 especies hospedantes diferentes.

Presentan cinco proyectos

11/08/2018@09:00:00
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Baleares ha presentado ante la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca cinco proyectos para que se incluyan en el plan anual de impulso del turismo sostenible y así puedan ser financiados con fondos del impuesto sobre Estancias Turísticas. Los cinco proyectos a financiar con el fondo del impuesto son el mantenimiento explotaciones marginales, el fomento de la reutilización de aguas depuradas por la agricultura, las inversiones no productivas vinculadas a la realización de compromisos de agroambiente y clima, el fomento de la Producción Integrada y un plan de choque en la lucha contra la Xylella, así como la reestructuración del sector del almendro.

Proyecto del FOGAIBA

13/07/2018@13:46:35
El Consell de Govern ha aprobado destinar un millón de euros en ayudas para replantar árboles para combatir la Xylella fastidiosa, ha informado la portavoz del ejecutivo, Pilar Costa. Las ayudas se pueden solicitar hasta el próximo 31 de julio en el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera (FOGAIBA) y la convocatoria forma parte de uno de los proyectos financiados por la ecotasa.

El Ejido

17/04/2018@16:38:14
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha notificado este martes al Ministerio la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en tres plantas ornamentales de un vivero en Almería. Este caso fue confirmado el lunes por el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias y ha sido encontrado en el marco de los trabajos de prospección y vigilancia establecidos por la Consejería dentro de los Planes Nacional y Andaluz de Contingencia frente a la bacteria, que se viene ejecutando desde 2015.

Envían una carta al comisario

29/03/2017@15:32:57
La delegación española del PP ha promovido el envío de una carta al comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, en la que todas las fuerzas españolas representadas en el Parlamento Europeo han
hecho un frente común para pedir a la Comisión la contención de la Xylella Fastidiosa en Balears, una bacteria que en los últimos años se ha convertido en una de las plagas vegetales emergentes más peligrosa de Europa y que afecta de manera directa a este archipiélago.

Se reúne con la ministra en Madrid

21/03/2017@16:44:10
El conseller de Medio Ambiente del Govern, Vicenç Vidal Matas, ha asegurado este martes que ascienden a 180 los casos positivos de 'Xylella fastidiosa' en Baleares y ha planteado a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, un plan de actuación para hacer frente a la plaga.

Organiza una sesión informativa este miércoles en Manacor

13/03/2017@17:45:08
Unión y transparencia ante la Xylella Fastidiosa. La Associació d’Empresaris de Planters i Centres de Jardineria Feim Verd organiza este miércoles una charla informativa para todo el sector en clave positiva. "Hay que dejar de lado los catastrofismos", explica Miquel Àngel Llabrés.

Medidas contra la plaga

05/03/2017@18:00:00

En Mallorca se han analizado 595 muestras

28/02/2017@11:13:23
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha revelado este martes que se han confirmado 132 positivos por 'Xylella fastidiosa' en Balears hasta este martes. Aunque también hay en Menorca e Ibiza, la mayoría se han detectado enn Mallorca, donde también se han realizado más prospecciones tras el primer brote detectado en Porto Cristo en octubre de 2016.

Protocolo de contención

14/02/2017@10:40:02

El Boletín Oficial de las Islas Baleares ha publicado una Resolución de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca que prohíbe la salida desde Eivissa hacia el resto de Balears de todos los vegetales para la plantación, excepto semillas.

Protocolo de medidas de contención

12/02/2017@09:11:15
La Xylella fastidiosa ha resultado ser un verdadero quebradero de cabeza tanto para el Govern como para los ciudadanos de Balears. La bacteria afecta a miles de vegetales en las Illes.