3 de febrero de 2025
30/01/2025@09:26:17
Siempre es gratificante pasear por la parte antigua de la ciudad, las emblemáticas plazas de Cort, de Santa Eulalia, de Sant Francesc, de Es Pes de sa Palla, son algunas de las más cercanas a su taller situado en la calle Monti-sión, donde nos citamos. Llegamos casi al mismo tiempo.
Proyecto solidario
22/01/2025@12:08:01
Era una tarde fría de final de diciembre. Dejaríamos el coche en el parking de Plaça Espanya e iríamos dando un corto paseo. El trayecto nos permitiría observar cómo se habían transformado las calles y plazas de Palma con los adornos, las luces, las casetas navideñas, hasta llegar al hotel que recibe el nombre de ca n’Alexandre, en referencia al político que murió ejecutado durante la Guerra Civil Española, Alexandre Jaume, bisabuelo de una de nuestras protagonistas.
15/01/2025@11:56:00
Nos dirigíamos en coche hacía el Arenal de Palma para completar una nueva entrevista. Comenzaba a atardecer cuando dejamos la autopista de Levante en la salida 10, y pocos minutos después ya estábamos frente a la puerta de su casa. Salió su marido a recibirnos y me extrañó que los perros guardianes no le acompañasen… Kenia, dóberman hembra, Yoko, bichón maltés macho, tienen dos hijos de ambos; Leo y Bae. Nos comentó Víctor que los habían alojado en casa de los padres de Pilar para que pudiéramos charlar tranquilamente. – Son muy juguetones y seguro que no os permitirían un segundo de sosiego.
En el recorrido pudimos observar el buen gusto para decorar exteriores, una terraza confortable con sofás, butacas y mesas y un jardín acogedor. Pilar nos esperaba en el centro de la sala principal, un espacio blanco y diáfano. De las paredes cuelgan mayormente obras suyas de diferentes épocas y algunas también de buenos amigos.
Balance 2024
20/12/2024@05:00:00
Han pasado seis meses del nombramiento de Antònia Maria Perelló como nueva directora de la Fundació Miró Mallorca y bajo su gestión, este es un resumen de lo acontecido en el periodo que va desde mayo a noviembre de 2024. Con un equipo de 18 personas que están distribuidas de la siguiente forma: Art i recerca 5; Comunicació i Màrqueting 2; Educació, PP i tallers 4; Administració i Serveis generals 6; Direcció 1.
24/12/2024@04:00:00
Tomando como ejemplo un cómodo itinerario de visitas en una ruta urbana diseñada por el consistorio de Palma cualquiera puede disfrutar de pasear por el Centro histórico de la ciudad y apreciar algunas de las esculturas más significativas que artistas de prestigio internacional, tienen expuestas de manera permanente. Piezas contemporáneas de diferentes tendencias.
Candidatura 2031
09/12/2024@13:29:00
Sin duda este uno de los retos más importantes del equipo del departamento de cultura de l’Ajuntament de Ciutat en esta legislatura, convertirse en la Capital Europea de la Cultura en 2031 y si quiere posicionarse junto a otras candidaturas debe mostrar su capacidad para hacerlo y aportar las suficientes razones para ser elegida, escenarios que muestren que nuestra ciudad está facultada para asumir este desafío.
Balance 2024
30/11/2024@05:00:00
La remodelación del Casal Balaguer llevada a cabo por el Ayuntamiento de Palma en 2009, permitió la recuperación de un simbólico edifico después de varios años de precariedad y decadencia. Josep Balaguer adquiría el edificio en 1927 a la familia Blanes y al poco tiempo instalaba uno de los elementos más relevantes y atractivos del interior, un órgano de cámara similar al que E.F. Walcker presentaría en 1929 en la Exposición Internacional de Barcelona en el Palacio Nacional. Balaguer músico, empresario, mecenas, coleccionista, nació en Inca en 1869 y falleció en Palma en 1951. Sería un personaje clave en la dinamización cultural de la ciudad en la primera mitad del siglo XX. Era sobrino del famoso cantante de ópera Mateu Nicolau (Uetam). Demostró siempre su amor por las artes aportando una notable colección de obras y donando el edificio a la ciudad de Palma en 1965, con algunas condiciones, entre otras, la ubicación de la sede del Círculo de Bellas Artes y el respeto por la estructura original de la construcción. Su papel fue fundamental en la creación de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares en 1947. En la actualidad Ca’n Balaguer como también se le conoce, acoge a numerosos visitantes y cada año selecciona una agenda de exposiciones de artistas con reconocimiento internacional. A continuación un resumen de las exposiciones que se han presentado en 2024.
18 de julio en Artmadams
26/06/2024@15:17:00
Los artistas Asun Glez y Franck Sastre se desplazan a Mallorca para presentar su nueva propuesta artística. Una serie de pinturas que han titulado 'Raza'. Será el próximo 18 de julio a las 19.00 horas en la Sala Skylight de Artmadams.
04/02/2023@06:00:00
Como en la mayoría de lugares dónde vamos de visita, cada vez es más complicado estacionar y la localidad de Campos no iba a ser menos. Después de dar varias vueltas a las calles colindantes llegamos a nuestro destino, una calle peatonal en la que se indica con carteles que nuestra protagonista dispone de estudio, y es también la casa en la que reside. Llegábamos con un poco de retraso, cuando tocábamos al cristal de la puerta de entrada. ¡Buenos días! Pasad que fuera hace frío. – Comentó Miquela, que estaba despidiendo a un amigo inglés. En eso salió a saludarnos su marido Tomeu… ¡Lo habéis encontrado, al fin! Hace veinte años aproximadamente que vivimos en esta casa y a medida que pasan los años parece que se hace más grande.
28/01/2023@06:00:00
Para la entrevista de esta semana, nos habíamos citado con nuestra protagonista en el lugar en el que diseña sus piezas de edición única. Nos situamos en la Plaça del Mercat de Palma frente a la fachada de la tienda, llamamos, y una mujer con amable gesto nos invitó a entrar.
Buenos días y bienvenidos - Comentó Isabel, que nos esperaba en la parte inferior del local. Una luz tenue te recibe con calidez y los ojos van adaptándose a los dos habitáculos, recepción y espacio privado. Te envuelve una muestra de sus invenciones, colocadas meticulosamente tras los cristales de unas elegantes vitrinas.
Aquí es donde se recibe al cliente y se le escucha, el trato personal para nosotros es prioritario. Aunque algunos nos conocen bien y han pasado de una misma familia, la abuela, la madre y ahora la hija, siempre hay que saber escoger el objeto ideal para quien vaya a lucir una joya. Por su porte, su manera de vestir, sus facciones…
14/01/2023@06:00:00
El invierno continuaba escondido tras una máscara con intención de no mostrarse. Estaba finalizando diciembre y relucía un sol impropio, con las terrazas de los bares del centro a pleno rendimiento. Francisca y yo habíamos llegado a Sóller para entrevistar a una mujer que ya ha vivido allí en otras ocasiones, pero también en Palma y en Bunyola, hasta establecerse, parece que definitivamente en la casa donde nos acogió.
Vivir aquí me da paz y tranquilidad. Salgo a pasear andando hasta Biniaraix y regreso. Me inspira, me da fuerzas.
Es una planta baja en una finca y al entrar, en una primera sala, de frente te topas con unos grandes ventanales a través de los que divisas una bella panorámica de La Serra de Tramuntana y el sol se permite entrar como un familiar más. En las paredes hay variadas muestras de sus elaboraciones, fotografías familiares, recuerdos y a la derecha una escalerita que te conduce a su pequeño estudio.
24/12/2022@06:00:00
Aquella tarde fría de diciembre llegábamos a Sóller y estacionamos en un parking municipal donde nos esperaba el protagonista de la entrevista de esta semana, para acompañarnos en un paseo a pie. Pasamos por el mercado municipal, atravesamos la Plaça de la Constitució, dejamos a un lado el edificio del Banco de Sóller y nos encaminamos hacia la calle Sant Jaume hasta llegar a su estudio. Abrió la puerta, encendió las luces y tuve la impresión de que nos adentrábamos en el escenario de un teatro.
Hace muchos años adquirí este sitio y siempre me he sentido muy a gusto. Aquí tengo mi estudio, taller, refugio y aquí se cuecen mis proyectos. Gran parte del año te sientes como un eremita en una cueva, pero algunos días de invierno celebramos algún que otro almuerzo con los amigos.
En la sala de entrada, nos rodeaban algunas de sus creaciones, unas colgadas, otras en estanterías, otras sobre peanas, piezas de madera, de bronce, piedra, y al fondo un rellano que da paso al taller. Miré a Francisca y coincidimos los dos, esta vez haría más fotos de lo habitual. El lugar es tan peculiar que la galería fotográfica lo agradecería.
Me siento cómodo estando rodeado de algunas de las obras que son de mi colección, de recuerdos, de pinceles, lápices, mi mesa de trabajo.
Trabajo de investigación
30/11/2022@11:37:00
Un trabajo de investigación que comenzó hace más de veinte años y que de manera exhaustiva se ha acelerado en los últimos tres. Una labor minuciosa y precavida en torno a la figura de su abuelo, un hombre innovador, tal vez de ahí la congruencia del título:
Manuel Salas Sureda (1880-1942), el mayor refinador de petróleo de España. Su constante lucha contra Melchor, Juan March Ordinas.
Un trabajo de investigación que comenzó hace más de veinte años y que de manera exhaustiva se ha acelerado en los últimos tres. Una labor minuciosa y precavida en torno a la figura de su abuelo, un hombre innovador, tal vez de ahí la congruencia del título: Manuel Salas Sureda (1880-1942), el mayor refinador de petróleo de España. Su constante lucha contra Melchor, Juan March Ordinas.
En Barcelona
25/11/2022@10:58:00
Nando Esteva (Palma 1979) ha sido distinguido con un Lux de Plata en la celebración de la Trigésimo Gala de los Premios Nacionales de Fotografía Arquitectónica y de Interiorismo Lux 2022 que ha tenido lugar en el Museu del Disseny de Barcelona.
En la ceremonia que se ha llevado a cabo la pasada noche en Barcelona, el artista mallorquín Nando Esteva ha visto como su trabajo presentado como serie fotográfica; Espacio y Luz, recibía el reconocimiento con la distinción de Plata en la categoría de Arquitectura e Interiorismo.
19/11/2022@06:00:00
Desde Palma llegamos a la localidad de Santa Eugenia, nos metimos a la derecha por una calle cuesta arriba dejando atrás la Parroquia y en unas decenas de metros aparcamos quedando muy cerca del estudio taller de nuestro protagonista. Una primera puerta estaba abierta, atravesamos una rampa empinada, otra puerta, y llamamos…
¡Bon día! Os estaba esperando. Me alegro de que vengáis a visitarme. - Para nosotros es un placer, contesté.
En El Molinar
15/11/2022@22:00:00
Desde su retrospectiva en Berlín, un reconocimiento a 50 años de exposiciones en la ciudad alemana, Gustavo no se había prodigado en exhibir sus obras, la COVID había afectado su estado de salud. De eso hace casi un año. El sábado doce de noviembre se presentaba en la nueva Galería El Cid, de la calle Damià Rexach, 3 en El Molinar.
10 de noviembre
11/11/2022@10:51:00
Bajo el título: TransFormArte, la Galería MA de Marisa Aldeguer ha inaugurado la segunda edición de: Un libro, dos vidas II, un jueves 10 de noviembre con una tarde lluviosa que no ha impedido la notable presencia de público.
12/11/2022@06:00:00
Tras casi una hora de trayecto entramos en la localidad de Ariany. Paramos en la Plaça Major, había ambiente ciclista en las terrazas de los bares, el día acompañaba en un verano que se alarga y está robando protagonismo al otoño. Apagué el GPS y pregunté a dos amables señoras si conocían donde vivía Pep el escultor, no solo nos dirigieron, sino que sabían que hoy le entrevistaban. Estas cosas solo pasan en los pueblos y después de tantos años me siguen pareciendo singulares.
A unas decenas de metros de la Iglesia Parroquial, llamamos a la puerta y nos invitó a entrar en su casa… el reloj del campanario marcaba las doce horas y trece minutos.
Pasad, pasad. Ella es Jema mi mujer - Enseguida estaré con vosotros que estoy despidiendo a una vecina que ha venido a saludarnos.
05/11/2022@06:00:00
Aquella mañana de octubre nos plantamos en la localidad de Lloseta, donde el protagonista de esta entrevista dispone de un estudio. Cuando entramos en la Avenida del Cocó, salió a recogernos con su coche para guiarnos hacía la parte alta del pueblo. Como en muchos lugares de la isla, obras en la calle, desvíos, ruido de maquinaria pesada y polvo. Sed bienvenidos a mi refugio. Siento toda esta polvareda, pero es tiempo de arreglos. Os he traído algo de merienda, pastas dulces y bebidas… Nos atendió, a pocos días de su inminente exposición. Una colección de 14 unidades que ha titulado “Eclosión”, una revisión de su transición de pasado a presente que podrá contemplarse en la Esglèsia Vella de Caimari. Inauguración 11 de noviembre a las 19,30 horas.
29/10/2022@06:00:00
Nos desplazamos desde Palma hasta la zona de “Es Caulls” en Marratxí para encontrarnos con la protagonista de este capítulo. Un minuto después de haber aparcado, una figura delgada y estilizada, de tez blanca y ojos pardos, nos salió al paso para conducirnos hasta su casa. Entrad y acomodaos. Estoy un poco nerviosa, es mi primera entrevista. Si queréis tomar algo, agua, refrescos,…- Más tarde quizás sí, le contesté. La casa está decorada con gusto, algunas piezas de firmas reconocidas cuelgan en sus paredes. Desde la terraza se divisa el centro de la zona residencial, ajardinada y con piscinas. ¿Parece un lugar plácido? Sí, lo es. Aquí mi familia y yo, vivimos muy tranquilas.
|
|
|
|
|