www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

velo

Protestaba

08/03/2018@14:14:16
Desde 1979, la ley iraní obliga a las mujeres, musulmanas o no, a ocultar su cabello en público. Para protestar contra esta ley, una mujer se quitó el pañuelo para "alentar la corrupción mediante la eliminación del hiyab". Después de su actuación, ha sido condenada a dos años de prisión.

Protestaba

08/03/2018@14:14:02
Desde 1979, la ley iraní obliga a las mujeres, musulmanas o no, a ocultar su cabello en público. Para protestar contra esta ley, una mujer se quitó el pañuelo para "alentar la corrupción mediante la eliminación del hiyab". Después de su actuación, ha sido condenada a dos años de prisión.

Protestaba

08/03/2018@14:13:53
Desde 1979, la ley iraní obliga a las mujeres, musulmanas o no, a ocultar su cabello en público. Para protestar contra esta ley, una mujer se quitó el pañuelo para "alentar la corrupción mediante la eliminación del hiyab". Después de su actuación, ha sido condenada a dos años de prisión.

Protestaba

08/03/2018@14:13:40
Desde 1979, la ley iraní obliga a las mujeres, musulmanas o no, a ocultar su cabello en público. Para protestar contra esta ley, una mujer se quitó el pañuelo para "alentar la corrupción mediante la eliminación del hiyab". Después de su actuación, ha sido condenada a dos años de prisión.

Tribunal Europeo

14/03/2017@17:42:34
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha señalado que la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), que considera legal la prohibición del uso del velo a una trabajadora musulmana en su lugar de trabajo, facilita que los empresarios "puedan discriminar por razones de religión o de género" a la mujer.

Autoridad religiosa

21/02/2017@14:52:48
Le Pen se ha negado a cubrirse con el velo ante la máxima autoridad religiosa suní de Beirut.

Plan del Gobierno

04/02/2017@18:30:50
Alrededor de mil personas se han manifestado este sábado en Viena contra los planes del Gobierno austríaco de prohibir el velo integral en el espacio público y el uso del "hiyab" entre algunas funcionarias.

Hasta el hotel

03/04/2016@19:58:54
La reapertura de la línea aérea de Air France entre París y Teherán a partir del 17 de abril ha generado un comienzo de conflicto laboral por una nota de la dirección de la aerolínea en la que señala a su personal femenino la obligación de cubrirse el pelo desde que pongan pie en Irán.

En la calle

20/02/2016@17:50:53
Un juzgado de Melilla ha condenado a un ciudadano marroquí a una pena de prohibición de entrada por diez años en España por obligar a una compatriota, con la que no tiene ninguna relación, a ponerse el velo o 'hiyab' en la vía pública, bajo amenazas e insultos, cuando la vio sin esta prenda islámica en las calles de la ciudad española.
  • 1