9 de febrero de 2025
Tras dejar España la presidencia
13/01/2024@13:00:00
La solicitud del Gobierno español para reconocer el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea ha quedado momentáneamente postergada en la agenda de los ministros de los Veintisiete, tras perder España el control de la agenda de trabajo que asume semestralmente la presidencia rotatoria y que ha pasado a manos belgas desde el 1 de enero.
Estudio preliminar
09/12/2023@10:01:22
La Comisión Europea estima que el coste de la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea sería de 132 millones de euros, según un informe preliminar al que ha tenido acceso EFE.
Reunión Informal
29/10/2023@19:57:00
Los ministros de Turismo de la Unión Europea (UE) plantearán en su reunión informal del próximo martes en Palma la hoja de ruta para potenciar la sostenibilidad del turismo, en especial en su vertiente social.
29/03/2022@15:08:21
Avances importantes en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra. Según ha informado el 'Financial Times', el gobierno de Putin permitiría la entrada de los ucranianos en la Unión Europea (UE) si se compromete a ser "militarmente neutral" y renuncia a su entrada en la OTAN.
10/03/2022@05:00:00
El eurodiputado de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha pedido a la Unión Europea que se paralicen la medidas sobre la subida de impuestos a la gasolina y al diésel, debido a la subida de precios de estos carburantes tras la guerra en Ucrania.
26/02/2022@11:50:00
Tras noche de bombardeos y disparos, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha asegurado que no van a deponer las armas y llama a seguir defendiendo el país. Además, pidió a la Unión Europea (UE) decidir ya sobre la adhesión de Ucrania al club comunitario. "Es un momento para cerrar la larga discusión de una vez por todas y decidir sobre la membresía de Ucrania en la UE», escribió Zelenski en un tuit tras hablar por teléfono este sábado con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en lo que describió como «nuevo día en el frente diplomático".
24/02/2022@10:25:00
La presidenta de la Comisión Europea ha expresado este jueves tras la invasión de Rusia a Ucrania, que Putin "pagará" por su ataque "sin precedentes" . También ha afirmado que lo ocurrido pone en peligro la estabilidad de la UE.
22/02/2022@13:36:00
Europa ha acordado este martes levantar las restricciones y reabrir la frontera a los turistas extracomunitarios que acrediten haber recibido la pauta completa de vacunación con un certificado creado por la UE.
Pajitas, bastoncillos y platos de plástico, prohibidos desde este sábado en toda la Unión Europea
30/06/2021@08:48:04
La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de polietireno para alimentos quedarán prohibidos en el conjunto de la Unión Europea el próximo sábado, 3 de julio. En el caso de España, el Gobierno ha asegurado que la prohibición también será "efectiva" desde esta fecha, a pesar de que la directiva europea que lo regula no está aún transpuesta al ordenamiento jurídico nacional.
También se ha propuesto activarlo durante Fitur, en mayo
Europa trabaja para que el certificado de vacunación esté listo a principios de junio
30/03/2021@16:03:27
La Comisión Europea quiere que el certificado digital de vacunación, que permitirá mayor movilidad entre países, esté listo para la apertura de la feria de turismo Fitur, el 19 de mayo, o en el entorno de primeros de junio, "para no perder el verano". Así lo ha explicado el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, tras una reunión en Madrid con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.
Descarta el cierre total de las fronteras
La UE estudia restringir la libertad de movimiento en Europa por las nuevas variantes del Covid
21/01/2021@15:57:23
La Comisión Europea (CE) está estudiando si el aumento de casos de coronavirus en los países europeos a raíz de las nuevas variantes del virus pueden justificar "restricciones a la libertad de movimiento", aseguró este jueves un portavoz del Ejecutivo comunitario.
Francia pide no viajar a Cataluña y Bélgica toma medidas
Europa pone en el punto de mira a España ante la oleada de rebrotes de coronavirus
26/07/2020@14:00:00
El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha recomendado "encarecidamente" este viernes a los ciudadanos franceses que no viajen a Cataluña dada la situación de casos de coronavirus. "En lo que se refiere a Cataluña, recomendamos encarecidamente que los ciudadanos franceses eviten viajar a este territorio, hasta que la situación de salud no mejore", ha declarado Castex durante una visita al aeropuerto de París-Charles de Gaulle. Bégica, por su parte, recomienda cuarentena a los turistas que vuelvan de seis comunidades autónomas españolas.
Piden que el Ejecutivo les informe ya de los que van a percibir
Lucha entre las CCAA por el reparto de los fondos europeos tras el Covid 19
23/07/2020@08:31:38
El acuerdo en el seno de la Unión Europea por el que se ha creado el fondo de recuperación ha provocado que los gobiernos autonómicos empiecen ya a demandar la parte que les corresponde del dinero que vendrá a España. Esto ha hecho que se inice una nueva pugna entre Comunidades Autónomas en torno al reparto de estos fondos acordados en Europa.
Se financiará con deuda conjunta
Acuerdo histórico en la UE: 750.000 millones para apuntarlar las economías europeas exhaustas por la pandemia
21/07/2020@08:40:00
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo histórico para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 como España e Italia.
Acusan a Holanda de no ceder
La cuarta jornada de la cumbre de la UE se desarrolla en un clima de absoluto pesimismo
20/07/2020@11:00:00
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han terminado sin acuerdo la tercera jornada de negociaciones sobre el fondo de recuperación y el presupuesto comunitario y se volverán a reunir este lunes a partir de las 16.00 horas en el que será el cuarto día seguido de conversaciones.
La UE ultima un acuerdo para reabrir sus fronteras exteriores
28/06/2020@16:42:00
Los Estados de la Unión Europea (UE) ultimaban hoy los detalles de un acuerdo para reabrir el 1 de julio sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo, para los ciudadanos de algunos países dónde la situación sanitaria con respecto al coronavirus se considere segura.
Y al resto de regiones insulares y ultra periféricas de la UE
Estaràs: el Grupo Popular Europeo solicitará "priorizar a Baleares en el plan de reanudación del turismo"
13/06/2020@16:23:00
La eurodiputada popular, Rosa Estaràs, ha explicado que el próximo viernes se vota en el Parlamento Europeo una resolución sobre turismo y transporte, con el objetivo de garantizar la recuperación del sector turístico en toda Europa.
A partir del 1 de julio
Bruselas insta a abrir las fronteras de la UE ante la eliminación de las restricciones a viajar
11/06/2020@08:55:34
La Comisión Europea quiere que los socios de la UE abran su frontera a terceros países ya a partir del próximo 1 de julio, siguiendo un enfoque "gradual y parcial", habida cuenta de que la mayoría de ellos habrán retirado la prohibición de libre circulación dentro del espacio Schengen en el curso de este mes, como parte de la estrategia de desescalada tras reducirse los casos de contagio por coronavirus.
Aparca el debate sobre los eurobonos
Europa aporta 540.000 millones en préstamos para luchar contra el coronavirus
10/04/2020@08:24:26
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este jueves un acuerdo para movilizar 540.000 millones de euros en préstamos y poner en marcha a medio plazo un fondo relance la economía una vez superada la emergencia sanitaria, pero han aparcado los eurobonos que reclaman España, Francia o Italia a futuros debates entre los líderes de la UE.
Crisis del Covid-19
España e Italia bloquean la cumbre de la UE por la falta de ayuda contra el coronavirus
27/03/2020@08:11:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, han bloqueado la finalización de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en busca de una estrategia económica de respuesta al coronavirus que sea más clara y ambiciosa.
|
|
|
|
|