3 de febrero de 2025
Balance de la feria
27/01/2025@05:00:00
Baleares ha cerrado la participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con su apuesta por el turismo sostenible, competitivo y de calidad. Durante los tres días de feria para los profesionales del sector -del miércoles al viernes-, los representantes de Baleares han mantenido reuniones con destacados operadores turísticos, aerolíneas y plataformas de referencia, a fin de cerrar acuerdos estratégicos para garantizar la competitividad de las Islas como destino. El fin de semana ha sido el momento para la asistencia del público general.
Patrimonio, cultura y gastronomía
23/01/2025@16:41:12
El Ayuntamiento de Inca ha presentado en FITUR sus nuevas videorrutas turísticas, un proyecto innovador que combina sostenibilidad, cultura y gastronomía para posicionar la capital del Raiguer como un destino alternativo en Mallorca. Narradas por figuras emblemáticas de la isla, estas rutas ofrecen una experiencia inmersiva y auténtica para visitantes y residentes.
Fitur 2025
22/01/2025@13:45:00
Feria turística del 22 al 26 de enero
22/01/2025@05:00:00
Baleares acude a Fitur con el objetivo de consolidar su imagen como un destino turístico líder en sostenibilidad y calidad, ofreciendo -tanto a los profesionales del sector como a los visitantes- una experiencia única en la que la gastronomía y el producto local jugarán un papel destacado.
79 proyectos
30/12/2024@12:12:13
Baleares invierte casi 377 millones de euros para el periodo 2024-2025 del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) destinados a 79 proyectos que buscan transformar el destino a través de la mejora en la gestión del ciclo del agua, la sostenibilidad y la promoción de un turismo responsable.
Veinte años de mallorcadiario: 2022
14/12/2024@05:00:00
A principios de 2020, prácticamente el mundo entero se había parado por la pandemia del coronavirus, una circunstancia que, más allá de la tragedia humana que había supuesto en sí misma, dañaría las principales economías de la Unión Europea, incluida la española. En nuestro caso, el perjuicio sería aún algo mayor, al ser nuestra economía una de las más dependientes del turismo en el Viejo Continente. Habrían de pasar algo más de dos años para que la situación volviera a normalizarse casi por completo.
Apuesta por desestacionalización
04/12/2024@11:26:57
Calvià ha alcanzando las 3.331 plazas en 2024. Este crecimiento, liderado por alojamientos de cuatro estrellas, refuerza su atractivo turístico durante todo el año. La estrategia del municipio prioriza el turismo sostenible y diversificado, mejorando la economía local y la calidad de vida de sus habitantes.
Jornada en Es Baluard
15/11/2024@12:58:38
Mallorca ha reafirmado su liderazgo en el turismo sostenible durante la III Jornada de Sostenibilidad en Hoteles de Lujo, organizada por ECO-ONE en Es Baluard. Este evento, celebrado este jueves, ha congregado a los principales actores del sector hotelero de lujo, destacando la transformación de Magaluf y los desafíos de integrar sostenibilidad en alojamientos premium.
III Cumbre de Destinos Sostenibles
17/10/2024@16:48:51
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha asegurado que la isla, además de ser un "referente mundial a nivel turístico", se ha consolidado como un "destino líder en turismo sostenible", pese a que la industria se encuentra en un "momento decisivo" con varios retos en el horizonte.
Uno contra oferta ilegal
22/09/2024@11:14:09
El Consell de Mallorca ha presentado diez proyectos por 56.020.536 euros para ser financiados con cargo a la recaudación del impuesto del turismo sostenible (ITS), entre ellos 4,2 millones para luchar contra la oferta turística ilegal, 7,2 para comprar la Fábrica Nueva de Sóller y 4,2 para restaurar Raixa.
Más de 260 millones
15/11/2024@05:00:00
Baleares cuenta con más de 260 millones provenientes de Europa, mediante los fondos Next Generation, para invertir en el impulso y la transformación del turismo como motor económico de las islas, contemplando diferentes iniciativas que se articulan a través de cuatro ejes: sostenibilidad, circularidad, creación y mejora de productos turísticos, así como la innovación y la digitalización del sector.
Centros de formación e investigación
01/10/2024@05:00:00
El Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) se ha convertido en una pieza clave para el financiamiento de proyectos medioambientales, patrimonales y otros relacionados con la formación y el empleo en las islas. Además de preservar los paisajes y entornos naturales, el ITS también impulsa así el desarrollo comunitario, mejorando la cualificación profesional en sectores estratégicos como la náutica y la hostelería, a la vez que ayuda a implantar programas de empleo de larga duración.
Iniciativas
15/09/2024@04:00:00
Las islas son un referente en sostenibilidad turística. Gracias a proyectos innovadores impulsados por el sector privado, y la iniciativa del sector público por implantar una economía circular, Baleares continúa caminando hacia un turismo más respetuoso con el medio ambiente, en una apuesta por proteger los recursos naturales y culturales de la isla mientras se promueve el desarrollo económico local.
Antoni Riera, coord. grupo de expertos
29/07/2024@05:00:00
La solución no es decrecer, es cambiar la forma en que crecemos. Esta es una de las conclusiones de Antoni Riera Font, catedrático de Economía de la UIB y director técnico de la Fundación Impulsa Balears, que encabeza ahora el reto de coordinar el grupo de expertos del Pacto Social y Político para la Sostenibilidad de Baleares. Mientras los diferentes grupos de trabajo han empezado ya sus primeras reuniones, el reconocido economista recibe a mallorcadiario.com mostrándose muy consciente de la gran responsabilidad que asume en un momento donde la sociedad reclama cambios urgentes. "Una revolución de la productividad" es la receta a todas las incógnitas sobre cómo Baleares puede revertir la pérdida de bienestar que lleva encadenando desde hace más de 20 años.
Tras nuevas medidas para Palma
30/05/2024@10:28:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca defiende una gestión más eficiente y ordenada del turismo en la isla y aboga por no hablar de prohibir, sino de reordenar y gestionar mejor el flujo de visitantes. La presidenta, María Frontera, ha hecho estas declaraciones tras el anuncio del Ayuntamiento de Palma de medidas restrictivas contra la congestión turística en la capital, como la prohibición de nuevos alquileres vacacionales.
Sede de entrenamientos y eventos
Calvià, destino deportivo mundial todo el año
18/05/2024@12:17:00
Baleares es uno de los principales destinos internacionales del turismo deportivo. En Mallorca, Calvià se proyecta como uno de los grandes centros de entrenamiento y competición al aire libre durante todo el año en todo el mundo: el impulso a la realización de eventos internacionales en el municipio, las instalaciones de primer nivel y la buena climatología consiguen atraer a miles de visitantes y deportistas de élite internacionales que escogen el municipio para sus entrenamientos y a la vez poder conocer la isla en sus descansos, en el marco de un paisaje ideal que combina mar, naturaleza, montañas y pueblos tradicionales ideales también para rutas ciclistas y senderistas.
Manifiesto del Consell
Mallorca presenta su 'Compromiso de Turismo Responsable' en la World Travel Market
07/11/2023@13:10:00
El Consell de Mallorca ha presentado en la World Travel Market, en Londres, el 'Compromiso de Turismo Responsable", que supone "el punto de partida de una nueva estrategia turística que se llevará a cabo esta legislatura".
Javier Díaz-Giménez, economista
"El decrecimiento turístico supone que los más vulnerables se queden atrás"
15/10/2023@05:00:00
Javier Díaz-Giménez, reconocido economista, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y profesor en IESE Business School, analiza en mallorcadiario.com los desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta Baleares y el conjunto de España, y que abordará en una ponencia el próximo 21 de octubre en el Parc Bit, que será el broche final de la XXVII Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. Para Díaz, no hay "varitas mágicas" y todas las decisiones, independientemente de la ideología, implican un precio a cambio: "Decir que no decrecer no genera pobreza o defender que sí hacerlo no destruye el medio ambiente es hacer demagogia". El economista desgrana en esta entrevista no solo los retos en materia de vivienda o mercado laboral, sino que aporta su solución a la complicada situación de las pensiones, siendo este su tema 'estrella': aboga por un sistema de reparto y de capitalización, similar al modelo de los países liberales del norte de Europa.
Reclamación de las patronales
Medidas urgentes para abordar el incivismo en Playa de Palma
08/06/2023@10:00:00
La Asociación Restauración Mallorca CAEB, la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma y la Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento (ABONE), como integrantes de la Mesa de Trabajo Empresarial de la Playa de Palma, constituida en el seno de la CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), quieren llamar la atención sobre "la alarmante situación de incivismo, que se ha vuelto insostenible en Playa de Palma".
Estudio de Mabrian Technologies
¿Qué buscan los turistas este 2023 a la hora de elegir destino?
24/01/2023@08:44:03
Los principales reclamos para el sector vacacional en 2023 serán el turismo activo, la naturaleza y el bienestar. La constatacion generalizada es que, si bien las personas siguen deseando, los intereses y las motivaciones de los clientes han cambiado, y ello condicionará directamente, probablamente durante un largo perio de tiempo, las tendencias mayoritarias en el sector que constituye la locomotora económica de Baleares.
|
|
|
|
|