9 de febrero de 2025
Hacia el mercado turco
23/01/2025@15:19:16
El Grupo Grimaldi ha presentado esta mañana, en su stand de FITUR en Madrid, los resultados de su operativa durante 2024 y los ambiciosos planes que marcarán su estrategia en 2025. La compañía ha reafirmado su compromiso con España como uno de los pilares clave de su red logística y ha destacado una agenda centrada en la sostenibilidad y la eficiencia.
Al Ministerio de Transportes
13/02/2024@08:34:19
Durante una reunión en Madrid, el conseller del Mar y el Ciclo del Agua de las Islas Baleares planteó la necesidad de mejorar la regulación de las motos acuáticas para prevenir accidentes y reducir su impacto ambiental. También se discutió sobre medidas de seguridad para embarcaciones sin licencia y el alquiler de embarcaciones de países no comunitarios.
Lucha contra el cambio climático
02/11/2023@06:00:00
La legislación de la Unión Europea obliga a las navieras a reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento para 2030. Los puertos de interés general de Baleares, gestionados por la Autoridad Portuaria de Baleares, están implementando conexiones eléctricas para ferris, pero no se contempla la electrificación de cruceros o megacruceros. La inversión de estas instalaciones será financiada en un 40% por la Unión Europea.
Nueva normativa UE
22/09/2023@13:49:00
La legislación europea sobre el clima establece objetivos de reducción de emisiones y obliga al transporte marítimo a participar en el mercado de emisiones a partir de 2024. También se requiere el uso de combustibles sostenibles en la aviación. Estas medidas aumentarán los costos operativos, lo que se traducirá en precios más altos para los viajeros y las empresas. De ahí que el Govern solicita una exención para evitar estos sobrecostes. Los días de viajar 'low cost' están contados en toda la Unión Europea.
24/03/2022@11:25:23
La naviera Baleària tuvo en 2021 unos ingresos de 49 millones de euros tras amortizaciones e impuestos, ganancia que su presidente, Adolfo Utor, espera superar en 2022, que será "un gran año" porque el encarecimiento del combustible podría compensarse con "la apertura de Marruecos" y una buena campaña turística.
En Baleares, Canarias y el Estrecho
26/03/2021@19:13:15
Debido a las restricciones impuestas por el Gobierno de España y por las diferentes CC.AA, Naviera Armas Trasmediterránea garantiza un viaje seguro y anuncia que, en el caso de las Islas Canarias, los viajes interislas entre el 26 marzo y el 9 abril quedan restringidos a trayectos por motivos justificados, presentando la correspondiente Declaración responsable.
Los pasajeros han sido trasladados a Formentera, sanos y salvos
07/10/2020@08:31:39
Un total de 17 personas, entre ellas cinco tripulantes, de la embarcación ‘Eco Lux’, perteneciente a la flota de la compañía Balearia, han debido ser rescatados en alta mar esta pasada medianoche después de que el casco de este ferry impactase contra el islote de Casteví, en las inmediaciones de s’Espalmador, cuando efectuaba el trayecto entre Ibiza y Formentera.
Amparándose en una orden ministerial
12/05/2020@19:35:26
La dirección general de Transporte marítimo y Aéreo de la Conselleria de Movilidad y Vivienda ha autorizado este martes a los buques que comunican las islas de Ibiza y Formentera, y que hasta ahora apenas podían transportar únicamente mercancías y camiones de carga, a que embarquen también a los pasajeros y sus respectivos vehículos.
A escasos días de que entren en vigor las nuevas tarifas
18/12/2019@15:47:00
La entidad patronal PIMEM es partidaria de liberalizar el mercado marítimo para que los transportistas y los consumidores "dejen de estar atados de pies y manos" frente a las subidas tarifarias del sector, como la que aplicarán de manera inminente las compañías Balearia y Trasmediterranea en cumplimiento de la directiva europea que supone, a partir de enero, una modificación del tipo de combustible yque puede tener una repercusión encima del precio.
La patronal reclama soluciones
23/11/2019@13:15:00
Toque de atención de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en relación a los nuevos problemas de competitividad que supondrá para Baleares el encarecimiento del transporte marítimo a partir de 2020, con un incremento de entre un diez y un veinte por ciento en las tarifas de los fletes de los barcos. Planas reclama una solución satisfactoria a nivel balear, nacional y europeo.
Con representantes de Baleària y Trasmediterranea
25/11/2016@18:16:08
La Conselleria de Territori, Energia i Mobilitat se ha comprometido este viernes, en una reunión con representantes de las navieras Baleària y Trasmediterranea, a estudiar fórmulas para que la futura tarifa plana aérea interislas de 30 euros no tenga ningún efecto negativo en el transporte marítimo y se garantice el equilibrio actual entre los dos sistemas de transporte.
|
|
|
|
|