9 de febrero de 2025
Sant Sebastià
17/01/2025@18:00:34
El jurado del premio Camilo José Cela de novela en castellano, una de las modalidades de los prestigiosos Premis Ciutat de Palma, ha revocado el galardón inicialmente concedido tras detectar que la obra ganadora incumplía ciertos aspectos de las bases del concurso. Esta decisión, tomada con carácter de urgencia, ha llevado al jurado a designar una nueva obra ganadora entre las restantes candidaturas.
Cese de Millán
18/04/2024@13:35:00
El BOIB ha publicado este jueves la Ley de creación del Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y de las Actividades de los Cargos Públicos, que fue aprobada por el Parlament el pasado 26 de marzo. La disposición adicional segunda de esta norma señala que su entrada en vigor supone el pistoletazo de salida para el plazo de seis meses para liquidar este organismo, así como el cese inmediato de su director, Tolo Millán.
Sesión de control
20/02/2024@11:48:25
El PSOE denuncia que 39 cargos del Govern no han publicado sus declaraciones patrimoniales en el portal de transparencia. La consellera Estarellas admite que pueda haber algún error, pero ha negado que haya intención de ocultar información. El vicepresidente Costa aseguró que ningún cargo del PP está involucrado en casos de corrupción. Luego, desde el ejecutivo balear han aclarado que son 23 los altos cargos que todavía no han presentado su declaración patrimonial.
Control del presupuesto
18/10/2022@15:17:53
Un total de 19 ayuntamientos de Mallorca se han adherido al nuevo espacio web de información y seguimiento del presupuesto municipal desarrollado por el Consell de Mallorca a través de la dirección insular de Apoyo y Coordinación Municipal.
La UAB le otorga un 7,9
05/09/2022@19:21:29
La página web del Ayuntamiento de Marratxí ha obtenido una calificación de notable (7,9) en transparencia, en la segunda oleada del estudio llevado a cabo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Estudio de la UAB
02/09/2022@12:58:38
Solo ocho de las 67 páginas webs corporativas de los ayuntamientos baleares aprueban en transparencia, por lo que el 88 % de ellos incumple la ley, según se desprende del análisis concluido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en agosto de 2022.
Reivindación de un ciudadano
26/06/2022@17:08:00
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución en la que insta a Hacienda a detallar las empresas en las Pedro Sánchez tenga dinero invertido.
16/01/2022@14:50:00
Sólo 11 de los 67 municipios de Baleares cumple la legislación en materia de transparencia, lo que implica que un 83,5 % no lo hace, según se desprende del análisis concluido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en diciembre de 2021.
Reclama conocer los sueldos y dietas de los concejales
15/07/2020@22:30:27
La agrupación local de Podemos en Sóller ha lamentado la falta de transparencia y la opacidad "sin precedentes" del Ayuntamiento que preside Carlos Simarro (PP), al que ha calificado como el Consistorio "más opaco de Mallorca".
Revilla, de Cantabria, el mejor valorado
11/04/2019@15:24:16
La líder del Ejecutivo balear, Francina Armengol, ha sido considerada como la cuarta presidenta autonómica con peor índice de transparencia, según la plataforma de medición Dyntra.
Cs se opondrá también a la Ley Agraria
14/01/2019@11:40:46
El diputado y portavoz de Ciudadanos en el Parlament balear, Xavier Pericay, ha calificado de “agujero negro” la gestión en transparencia del ejecutivo de Francina Armengol. Considera que la Ley del Buen Gobierno que se debate este martes “pretende tapar lo que no se ha hecho. Es como el honorable y fraudulento Jordi Pujol decía: 'hoy no toca”'. Por eso para Armengol hay muchas cosas que en esta legislatura tampoco han tocado”.
Afectaría a empresas adjudicatarias
13/06/2018@12:55:15
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles la nueva Ordenanza de Transparencia del Ayuntamiento y su elevación a pleno para su porsterior aprobación inicial La regidora de Funció Pública, Aurora Jhardi, ha destacado que se trata de una apuesta del equipo de gobierno para mejorar la transparencia y los canales de comunicación con la ciudadanía.
Igualmente, Jhardi ha apuntado que se encuentran en un momento de mayor participación activa por parte de la ciudadanía "y con una necesidad de garantizar el derecho de acceso a la información por parte de los ciudadanos".
Piden información de gastos y contratos
19/04/2018@11:36:27
El sindicato UGT ha denunciado públicamente este jueves en un comunicado el "oscurantismo" que, según su opinión, existe en el Teatre Principal de Palma. En la nota de prensa, la Federación de Empleados Públicos de UGT ha explicado que en junio de 2017 solicitó información sobre diferentes temas como las rentas del director gerente, los gastos o los contratos de empresas externas, entre otras cosas, y que no recibieron respuesta, ni en la segunda petición que hicieron en septiembre de 2017.
"Debería figurar en la web correspondiente"
12/03/2018@13:38:31
El portavoz de Cs en el Parlament, Xavier Pericay, ha exigido que los altos cargos de la Comunidad Autónoma hagan público su certificado de nivel de la lengua catalana porque "lo que uno no tiene no puede exigirlo a los que están por debajo".
Tur comunicará parte de su equipo este viernes
19/04/2017@17:26:11
El exdirector general de Participación y Transparencia, Miquel Gallardo, no continuará al Govern después de que la nueva consellera, Fanny Tur, haya decidido no contar con él en su nuevo equipo. En un 'tuit' de despedida dice irse "con la cabeza alta".
Transparència se integrarà en Presidència, encabezada por Pilar Costa
07/04/2017@09:03:08
La crisis abierta en el Govern por el 'caso contratos' no está ni mucho menos resuelta, a tenor de lo mucho que está costando que los dos socios de Govern -PSIB y Més- acuerden la reorganización del Ejecutivo balear tras la destitución de Ruth Mateu como consellera de Cultura y Transparéncia.
Suspende en el derecho de acceso a la información
28/02/2017@13:41:07
El Parlament balear es la tercera asamblea legislativa menos transparente de España, solo por delante de la de Andalucía y la de Aragón, según la clasificación hecha pública este por Transparencia Internacional.
|
|
|
|
|