www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

torrentes

Después de hacerlo en verano

04/11/2024@19:28:15
El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma trabaja en la limpieza del Torrent Gros y del Torrent de na Bàrbara después de las lluvias acaecidas en la ciudad el fin de semana pasado.

Para prevenir riesgos de inundación

02/08/2024@17:37:57
El Ayuntamiento de Palma ha retirado 256 toneladas de residuos a lo largo de 6.200 metros lineales de cauce de los tramos urbanos de los torrentes de la ciudad, con el fin de prevenir riesgos de inundación durante la temporada de lluvias de otoño.

Acuerdo de colaboración

26/03/2024@20:27:43
Los Ayuntamientos de Palma y Llucmajor firmarán un acuerdo de colaboración en el que ambos desarrollarán de manera conjunta el mantenimiento, limpieza y recogida de posibles residuos que se depositen en el tramo urbano del Torrent dels Jueus.

Diversas acciones

24/09/2023@13:01:00
La limpieza de torrentes en Baleares, que depende de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha alcanzado los 72,3 kilómetros cubiertos en lo que va de año.

Restauración forestal o de laminación

07/10/2022@14:01:00
Octubre es el mes de la gota fría -Mallorca está hoy en alerta por fuertes lluvias- y la conselleria de Medi Ambient anuncia ahora una "intervención" global en los torrentes que pueden representar mayor riesgo por inundaciones: el Torrent Gros de Palma y el torrent de ses Planes en Sant Llorenç.

Inversión de 150.000 euros

22/08/2022@11:09:39

El Ayuntamiento de Palma llevará a cabo, desde esta semana hasta el próximo 31 de agosto, la limpieza de diferentes tramos urbanos de siete torrentes en los que se ha detectado que se acumula más suciedad por un importe de 150.000 euros.

Ante previsibles lluvias torrenciales

14/08/2022@13:54:00
Vox ha reclamado al Consell de Mallorca que limpie los torrentes o, de lo contrario, "sólo quedará rezar a la Virgen de Lluc" en caso de lluvias torrenciales.

15/06/2021@11:20:00
Emaya ha puesto en marcha este lunes las tareas de limpieza del cauce del torrente de Sa Riera, en el tamo del casco urbano entre el cementerio y la desembocadura en el Paseo Marítimo, en las que trabajarán unas 20 personas y 9 vehículos.

Desde el pasado marzo

07/06/2020@10:34:00
El área de Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de Palma ha limpiado durante los últimos quince días el tramo urbano del torrente de La Vileta, que se suma a las limpiezas realizadas en otros cauces y que han supuesto la retirada desde marzo de 86,1 toneladas de residuos voluminosos y escombros.

En 2018 se limpiaron cerca de 5 kilómetros

25/09/2019@10:00:00
El Ayuntamiento de Calvià y la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern firmarán próximamente un convenio para limpiar los torrentes en el municipio y seguir con el trabajo que se está realizando en este sentido.

Temor ante posibles inundaciones

03/02/2019@09:37:54
El grupo municipal Junts - Partido Popular de Alaró ha instado al Ayuntamiento del municipio a reclamar ante el Govern "la limpieza urgente" de los torrentes del término municipal.

Se reconstruirán muros en Sóller y Palma

07/11/2018@11:17:43
El Govern destinará 2,7 millones de euros de los presupuestos de 2019 al mantenimiento de algunos torrentes de Baleares, entre los que destacan la reconstrucción de los muros del torrente Major de Sóller y del torrente Gros de Palma.

Las obras comenzarán en las próximas semanas

31/10/2018@14:15:16
El Govern invertirá 25,5 millones de euros para restituir el dominio público hidráulico de los torrentes de la península de Artà y Sant Llorenç
Las tareas de recuperación se iniciarán las próximas semanas.

Llevan años sin retirar la maleza en Establiments

30/10/2018@07:00:00
La mayoría de palmesanos conocen el torrente de Sa Riera a su paso por la ciudad, ancho, visible, desde el Cementerio hasta la desembocadura en el paseo Mallorca. En lo que no repara en todo el mundo es en un punto angosto del torrente a la altura de la localidad de Establiments. Es un paso crítico en caso de fuertes lluvias. Hace años que no ha sido limpiado. La maleza acumulada supone un freno al paso de agua. Las consecuencias de un desbordamiento en la zona podrían ser catastróficas. Las casas ilegales del Hoyo se encuentran poco más abajo, se ha construido sobre la cuenca del torrente sin ningún tipo de planificación urbanística por parte del Ayuntamiento de Palma. Se calcula que allí viven entre 400 y 600 personas, habitantes que corren un serio peligro ante una inundación torrencial como las vividas este mes de octubre en el Llevant y Pollença. Los vecinos de toda la vida de la zona llevan tiempo advirtiendo del peligro.

2,4 millones de euros

23/10/2018@11:18:03

El Govern balear ha limpiado durante la actual de legislatura una extensión de 210 kilómetros de torrentes y ha doblado el contrato inicial de limpieza, hasta los 2,4 millones de euros, ha informado la presidenta del Govern, Francina Armengol. La presidenta ha explicado que se ha realizado un trabajo especial en los torrentes de poblaciones con “riesgo de inundaciones” como Palma, Campos, Manacor, Sant Llorenç, Pollença, Sóller, Calvià y también Ibiza. “Desgraciadamente, el riesgo de inundaciones existe y esto es un debate que va más allá de la limpieza de los torrentes”, ha dicho la presidenta.

Pollença, la zona más afectada

19/10/2018@09:29:00

Viernes complicado en las carreteras del norte de la isla. Algunas de ellas han tenido que ser cerradas al tráfico por importantes inundaciones, aunque horas después han vuelto a la normalidad.

Miquel Obrador, presidente de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma

15/09/2018@08:41:00
Miquel Obrador es un veterano en el asociacionismo vecinal de Palma. Pasó por la ya desaparecida FEPAE y es presidente de la Associació de Veïns Es Born d'es Molinar y de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Nacido en el Jonquet de familia marinera, ha vivido en varios barrios de Palma hasta que hace ya 22 años se asentó en el Molinar. Se define como palmesano por los cuatro costados. La federación que preside ha dicho basta a los vertidos de aguas residuales y fecales en la Bahía de Palma. Han organizado una manifestación para el próximo día 21 de septiembre y anuncian que, si es necesario, recurrirán a los tribunales para exigir responsabilidades.