4 de febrero de 2025
Inicia el 2020 con superávit en sus cuentas
23/11/2019@09:16:41
El Ayuntamiento de Inca eliminará durante el 2019 totalmente su deuda. Por eso, el consistorio propone incoar expediente de modificación de créditos para amortizar anticipadamente préstamos por valor de 2.232.303,30 euros con el remanente líquido de tesorería de 2018. Este acuerdo se expondrá durante la comisión informativa de Economía y Buen gobierno, que se celebrará el lunes 25 de noviembre y después se ratificará en el pleno ordinario del 28 de noviembre.
01/10/2019@07:00:00
El superávit del sector turístico y de viajes suma 27.537 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un 0,4% más con respecto al mismo periodo de 2018, 105 millones de euros más, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España. Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 40.134 millones de euros de enero a julio, lo que supone un incremento de 3,6%, con una mejora de 1.392 millones de euros, derivados del gasto turístico extranjero que revierte a España, y de unos pagos de los españoles al exterior de 12.597 millones de euros, un 11,4% más.
La Felib pide mayor autonomía financiera
26/07/2019@07:03:00
El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para flexibilizar la regla de gasto de los municipios ha sido acogido con satisfacción por la Federación de Entidades Locales de Baleares ( FELIB). No obstante, la federación balear ha subrayado que, "aunque el acuerdo va en la buena dirección", lo adecuado sería la derogación de la Ley Montoro para que los ayuntamientos pudieran hacer libre uso de sus superávits, incluso de los remanentes de tesorería acumulados.
Anuncio del presidente de la FEMP
26/03/2019@17:57:00
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda le ha anunciado que aprobará una norma con rango de ley para permitir a las entidades locales invertir este año el superávit de 2018, en línea con lo previsto en el proyecto de Presupuestos del Estado que no se llegó a aprobar. Caballero ha explicado este asunto tras la última reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP antes de las elecciones municipales de mayo y celebrada este martes en Madrid.
Ley de Estabilidad Presupuestaria
30/09/2018@16:54:22
El Parlament debatirá este martes a las 09.30 horas, la Proposición No de Ley (PNL) que ha presentado por vía de urgencia el grupo parlamentario socialista relativa a la modificación de la regla de gasto en las entidades locales saneadas y en las comunidades autónomas.
Rebaja el objetivo de déficit autonómico para 2019
20/07/2018@08:53:36
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que reúne a Gobierno y comunidades autónomas, ha acordado este jueves rebajar el objetivo de déficit autonómico para 2019 hasta el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), desde el anterior 0,1% previsto en la última actualización del Programa de Estabilidad remitido a Bruselas el pasado mes de abril, lo que permitirá a las comunidades gastar 2.400 millones de euros más de lo esperado el próximo año y ha retrasado al año 2021 la meta de 'cero déficit' para las regiones, momento a partir del cual no podrán gastar más de lo que ingresan.
Consejo de Política Fiscal y Financiera
20/07/2018@08:42:48
La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha valorado este jueves el "cambio de actitud" en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado en Madrid, y ha reivindicado la suficiencia financiera que "en el caso de Baleares es más urgente que nunca".
Cambiará la regla de gasto
20/06/2018@11:25:10
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que el Gobierno pondrá en marcha un grupo de trabajo junto con ayuntamientos y comunidades autónomas para "definir la mejor manera de calcular la regla de gasto" aunque "respetando las reglas de estabilidad", y permitir una mayor utilización del superávit acumulado por los ayuntamientos.
Solicitan una mayor flexibilización del gasto
04/06/2018@13:40:15
La Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears (Felib) ha pedido al nuevo Gobierno que derogue la 'Ley Montoro' y que retire el recurso interpuesto por Delegación de Gobierno contra las subvenciones a la rotulación en catalán. Según ha expuesto la federación en un comunicado este lunes, el cambio de Gobierno es "una oportunidad para el municipalismo" y ha recordado que entre los contrarios al techo de déficit de la 'Ley Montoro' se encuentra el partido socialista.
5.000 millones de euros
12/04/2018@16:00:27
El Congreso ha aprobado hoy la convalidación del decreto que permite a los ayuntamientos reinvertir 5.000 millones de superávit en infraestructuras sociales, educativas, deportivas o culturales. El decreto ha sido aprobado por 264 votos a favor, encabezados por PP, PSOE y Cs, mientras que solo ha contado con 73 abstenciones de Podemos y de ERC y el solitario voto en contra de Bildu.
Entrevista a Toni Mir, alcalde de Alcúdia
30/03/2018@09:00:00
Con más de 30 años de experiencia en Derecho Laboral y Graduado Social y propietario de una gestoría, Toni Mir fue el candidato del PI a la alcaldía de Alcúdia. Muy conocido en el municipio, se hizo con el gobierno al ganar las elecciones en mayo del 2015 y tras un pacto con el PSOE y Gent per Alcúdia se convirtió en alcalde. La máxima de Mir al llegar a la alcaldía era clara: "Los vecinos de Alcúdia tienen que saber que el Ayuntamiento es su casa. Tenemos grandes funcionarios que hacen trabajo y que velan por el bienestar de la gente", y desde Mallorcadiario.com hemos querido hacer un repaso de la actualidad el municipio con él y ver si, a falta de un año para las elecciones municipales, se han cumplido las promesas realizadas.
El Consejo de Ministros aprueba un Decreto de Hacienda
23/03/2018@14:09:22
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Decreto Ley que permitirá a las entidades locales la reinversión de su superávit de forma inmediata y que además flexibilizará las condiciones para utilizar el ahorro municipal al ampliar el concepto de inversiones financieramente sostenibles.
Cladera "hemos cumplido con las reglas fiscales"
19/03/2018@11:46:08
Baleares cerró 2017 con un superávit del 0,2 por ciento del PIB (54 millones) y prevé terminar 2018 reduciendo la deuda de 8.802 a 8.618 millones de euros. Así lo ha anunciado la consellera de Hacienda, Catalina Cladera, en una rueda de prensa en la que ha subrayado que la Comunidad Autónoma ha cumplido por segundo año consecutivo con todas las reglas fiscales (déficit, deuda, regla de gasto y periodo medio de pago a proveedores).
Los ingresos publicitarios, por debajo de lo previsto
13/03/2018@07:00:00
El cierre provisional del presupuesto de IB3 referido al año 2017 arroja un superávit de 268.423 euros, según las cuentas anuales a las que ha tenido acceso mallorcadiario.com.
PART FORANA | reducir deuda
28/02/2013@18:08:06
palma | la empresa municipal presentaba pérdidas desde 2008
15/02/2013@13:17:20
ECONOMÍA | DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
02/09/2012@13:11:54
ECONOMÍA | ALCANZA LOS 2.866 MILLONES, UN 0,3% MENOS QUE EN 2011
05/08/2012@13:25:36
sólo balears y madrid no son deficitarias
20/09/2015@13:16:02
|
|
|
|
|