4 de febrero de 2025
Subida retroactiva desde enero
13/10/2023@07:00:00
El Govern de Baleares ha aprobado un aumento del 0,5% en las retribuciones del personal de la Administración Autonómica. La subida será retroactiva desde enero y se aplicará en la nómina de octubre. No afectará a los altos cargos y tendrá un coste total de 8.645.363,59 euros en 2023.
Para evitar pérdida de poder adquisitivo
10/07/2022@19:37:00
El 25 por cien de los trabajadores amparados por un convenio colectivo, casi 800.000 personas, contaba en mayo con una cláusula de garantía salarial que se activará en caso de que la inflación media de 2022 se sitúe por encima de la subida de sueldo ejecutada este año.
mallorcadiario.com pregunta a los ciudadanos
02/07/2019@10:00:00
Tras las pasadas elecciones del 26 de mayo, algunos alcaldes elegidos han optado por subirse la remuneración. mallorcadiario.com sale a la calle para pulsar la opinión de la ciudadanía y el común denominador es la indignación ya que, aseguran, no se manifiesta de la misma forma en la sociedad. Algunos comerciantes reclaman la misma rapidez para la mejora de su situación de la venta que la que tienen los representantes políticos en aprobar subidas salariales.
En el pleno
28/06/2019@12:45:16
El socialista Virgilio Moreno ha defendido su aumento de sueldo de un 44 por ciento en la necesidad de equipararlo al que cobran en otros municipios similares como Marratxí o Manacor.
Presupuestos 2019
18/01/2019@15:25:59
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el incremento salarial del 2,25 por ciento para los profesores de la enseñanza concertada, que se cuantifica en un importe máximo de unos 3,9 millones de euros para el año 2019.
Sueldos anuales
04/10/2018@17:20:07
Los alcaldes de Palma, Manacor, Calvià, Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Josep de sa Talaia percibieron un sueldo por encima de los 50.000 euros en 2017, siendo los que mayor retribución obtuvieron en Balears por el ejercicio de sus funciones. De ellos, el que más cobró fue el de Calvià, con una retribución total de 65.497 euros. Le siguen los máximos representantes de Palma (58.539 euros), Santa Eulària (56.105 euros), Manacor (56.062 euros), Sant Josep (51.300 euros) e Ibiza (51.117 euros). Por contra, los que percibieron un menor sueldo fueron los alcaldes de Sóller (14.400 euros), Lloseta (14.142 euros), Consell (6.600 euros), Lloret de Vistalegre (4.200 euros) y Petra (3.675 euros).
"Ya existe un acuerdo de equiparación"
20/08/2018@15:05:15
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP), el Sindicato Profesional de Policía (SPP) y la Unión Federal de Policía (UFP) han mostrado este lunes su rechazo a la manifestación convocada en Palma por la asociación Jusapol para reclamar la equiparación salarial entre cuerpos policiales.
1000 euros/mes
12/07/2018@13:58:34
"Que el salario de las médicas embarazadas disminuya 1.000 euros al mes por no poder hacer guardias es una discriminación que sonroja", ha manifestado hoy el presidente del Sindicato de Médicos de Balears (Simebal), Miguel Lázaro. Tras participar en la reunión de la Mesa del Empleado Público convocada por el Govern, Lázaro ha criticado que "la discriminación importante" que sufren las mujeres gestantes por incapacidad temporal "no es progresista, sino que es retrógrada".
El peor dato del Estado
02/07/2018@11:29:24
Balears continúa siendo la Comunidad Autónoma donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, una media 15,6 años de sueldo, según se desprende del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario' realizado por Sociedad de Tasación y correspondiente al primer semestre de 2018. El esfuerzo necesario en Balears para comprar una vivienda es casi el doble que la segunda comunidad en este listado, Catalunya, donde se necesitan 8,4 años, y más del doble de la media nacional, 7,6 años. Además, en Balears hacen falta tres veces más años que en la comunidad en la que menor esfuerzo financiero se requiere, La Rioja (4,8 años).
En 2017
21/06/2018@12:00:49
El 5,9 por ciento de los ciudadanos de Baleares tuvo "mucha dificultad" para llegar a fin de mes en 2017, cifra que mejora con respecto al año anterior, cuando alcanzaba el 14 por ciento, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Muy por encima de la media estatal
28/04/2018@12:06:14
Los ciudadanos de Baleares son los que dedican mayor parte de su sueldo a pagar la hipoteca, en concreto el 41,49 por cien de su salario bruto, casi 20 puntos más que extremeños, asturianos y murcianos, que no llegan al 22 por cien, según el Anuario Inmobiliario del Colegio de Registradores de 2017.
economía | sí pudo hacerlo con los pilotos
14/03/2013@12:45:32
sociedad | con sus iniciales
05/02/2013@11:14:50
economía | y el 10% a sus directivos
21/01/2013@18:35:10
sociedad | el Príncipe, la mitad
21/01/2013@15:22:53
economía | encuesta de adecco en baleares
02/01/2013@12:13:52
política | habrá una reducción generalizada de concejales
12/12/2012@18:06:40
sociedad | en internet
18/11/2012@12:03:18
economía | ante las previsiones de pérdidas para este año
04/10/2012@18:32:02
economía | pero recuperará la paga de navidad en 2013
26/09/2012@18:51:07
|
|
|
|
|