4 de febrero de 2025
Se sitúan al 43 por ciento
18/09/2024@12:39:00
Las reservas hídricas de las Illes Balears continúan en descenso y se sitúan al 43 por ciento durante el mes de agosto, una cifra que refleja la creciente preocupación por la gestión del agua en el archipiélago.
En diversas ocasiones este agosto
14/08/2024@11:00:00
Diferentes municipios de Mallorca han aplicado restricciones en el consumo de agua durante este verano ante la situación de sequía, mientras que al menos cinco municipios, Banyalbufar, Estellencs, Esporles, Estellencs y Petra, han tenido que cortar el suministro de agua en diversas ocasiones.
Riesgo de sequía
06/08/2024@18:58:00
Llorenç Bauzà, el regidor de Medio Ambiente, ha afirmado que "el suministro de agua está garantizado" en la ciudad; sin embargo, esto no significa que no se deba hacer un uso responsable.
Medidas urgentes
19/07/2024@14:56:14
El Ayuntamiento de Esporles ha anunciado una serie de medidas urgentes ante la "situación excepcional de sequía", entre las que incluye la prohibición de emplear el agua de la red potable para regar jardines, limpiar calles o llenar piscinas privadas.
Las reservas hídricas, al 50 por ciento
11/07/2024@09:00:00
Las reservas hídricas de Baleares siguen descendiendo y se han situado al 50 por ciento al finalizar el mes de junio, lo que supone un descenso de nueve puntos en comparación con el mismo período del año pasado y dos puntos menos con respecto a mayo.
A partir del 15 de julio
02/07/2024@23:00:00
Por falta de lluvias y mal uso
01/07/2024@16:25:52
Consell de Govern
26/04/2024@13:12:09
El Consell de Govern ha autorizado al Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba) a realizar un gasto de 4 millones de euros destinados a la convocatoria de ayudas al sector agrario para alimentar el ganado y garantizar la continuidad de las explotaciones en las islas frente a la sequía durante este año.
En prealerta por sequía
16/02/2024@10:49:52
La Plataforma contra los Megacruceros de Mallorca ha pedido que se restrinja el suministro de agua a los barcos durante la prealerta por sequía. Se basan en el ejemplo de Barcelona, donde los cruceros sólo pueden obtener agua en caso de emergencia. La plataforma está preocupada por el alto consumo de agua por parte de los cruceros y cómo esto afecta a los residentes locales.
Medidas de "prevención"
11/02/2024@20:25:00
El GOB Mallorca solicita que se prohíba la construcción de piscinas en suelo rústico y en entornos urbanos para usos particulares como medidas de "prevención" para afrontar la sequía, puesto que aseguran que la situación de emergencia que vive Cataluña "llegará" a Baleares.
Pantanos al 42,97 por ciento
08/02/2024@16:26:00
A pesar de que en Palma la situación de sequía no es tan grave como en otros lugares del país, Emaya ha puesto ya en marcha una campaña para fomentar el uso racional del agua. Los pantanos que abastecen a la ciudad se encuentran al 42,97 por ciento de su capacidad, tras unos meses en los que la lluvia no ha estado tan presente como debiera.
El Infiltrado
06/02/2024@23:00:00
Un total de 1.105 empresas agrícolas de Baleares afectadas por la sequía y la guerra de Ucrania podrán recibir 707 euros cada una como compensación por parte del Ministerio de Agricultura. Este martes se ha publicado el plan.
5,5 millones de ayudas a la agricultura
22/01/2024@14:57:31
El Govern ha propuesto al sector primario ayudas por valor cercano a los 5,5 millones de euros para paliar los efectos de la sequía aunque descarta, de momento, medidas drásticas como restricciones.
Además de cálido
03/01/2024@13:59:57
Diciembre de 2023, con una temperatura media de 12.5 grados y una anomalía de 0.9 grados, ha sido un mes cálido en las Islas, además del tercero más seco en Baleares desde 1961, hace 62 años.
La situación es mejor que en 2022
15/10/2023@14:41:00
Las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 52% en el mes de septiembre, seis porcentuales por encima del mismo mes del pasado año 2022.
Joan Simonet, conseller de Agricultura
08/09/2023@13:46:00
Joan Simonet Pons (Alaró, Mallorca, 1973), conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, es ingeniero agrónomo de profesión, y ha sido desde 2015 gerente de Asaja. Simonet, que también fue alcalde de Alaró (2007-2015), pasa ahora al otro lado de la ecuación tras haber sido crítico con el anterior Govern y su Ley Agraria, que, según explica, "ha recortado ventajas a los payeses". Partidario de la continuidad en las políticas que sí benefician al sector, considera que para diversificar la oferta y mejorar la rentabilidad de las fincas, hay que facilitar la creación de infraestructuras agrarias. Entusiasmado, cercano y dejando ver su conocimiento del campo, explica a mallorcadiario.com cómo afronta la gestión de esta conselleria en la que pretende tener en cuenta el impacto del cambio climático y acabar con la idea clásica de payés, gestionando también los recursos hídricos y los bosques.
Sequía
10/05/2023@13:12:10
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha previsto posibles restricciones de agua este verano en diferentes municipios "porque la situación hídrica en Baleares, como en el resto del Mediterráneo, está comprometida", un hecho que se suma a la "presión antrópica" que se calcula para este verano.
Reservas al 64 por cien
10/05/2023@10:15:16
A puertas del verano, la situación hídrica de Baleares se mantiene en valores parecidos a meses precedentes -suben las reservas en Formentera, mientras que el resto de islas bajan ligeramente- y la mitad de unidades de demanda están en prealerta por sequía.
Artà y el Pla
19/01/2023@11:09:23
La Conselleria de Medio Ambiente ha pedido a las autoridades municipales que empiecen a prepararse para un posible verano de sequía, dado que las reservas hídricas del archipiélago a día de hoy son las más bajas en estas fechas desde 2015, cuando en verano hubo que adoptar medidas restrictivas.
|
|
|
|
|