3 de febrero de 2025
Nota media de 7,17 puntos
20/06/2024@19:06:25
El 96,2 por ciento de los estudiantes de Baleares que se han presentado a la convocatoria de las pruebas de Bachillerato para acceso a la universidad (PBAU) han resultado aptos, con una nota media de acceso de 7,172 puntos, según ha informado la Universitat de les Illes Balears (UIB) este jueves en una nota de prensa.
2,8 por ciento más que en 2023
11/06/2024@05:00:00
Entre el próximo martes y jueves
05/06/2024@15:54:06
Un total de 4.897 alumnos de Baleares se han matriculado en la prueba de bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU), que tendrán lugar el próximo martes, miércoles y jueves en las Islas.
Nota media: 6,3
23/05/2024@10:31:10
Las cifras de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en las pruebas de acceso a la universidad de 2023 fueron las más altas en casi una década, con una nota media de 7,1 si el alumno es de un centro privado y 6,8 si es público. Según la estadística con los datos definitivos que ha publicado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en su web, la nota media más elevada se dio ese curso en Cantabria (7,4) y la más baja en Baleares (6,3).
Se opone al Ministerio
12/01/2024@05:00:00
La asignatura de Historia de España no servirá para subir nota en la prueba de bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU) en Baleares. Así lo ha decidido la comisión organizadora para "dar tranquilidad" a los estudiantes de cara a los exámenes que se celebran el próximo junio en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y sus respectivas sedes, ante los sucesivos cambios del Gobierno central, que decidió eliminarla como obligatoria. Sin embargo, desde el Govern no descartan cambios para el curso 2024/2025.
Gobierno en funciones
31/08/2023@12:37:00
La reforma de la selectividad se aplaza un año y no habrá cambios en la prueba de 2024, debido a que, según ha informado el Gobierno, al estar en funciones, no puede aprobar la reforma en el Consejo de Ministros.
Pruebas de Acceso
05/07/2023@17:38:00
La Universidad de las Islas Baleares (UIB) da marcha atrás y vuelve a repartir los exámenes solo en catalán: los 1.191 alumnos que se examinan en la convocatoria extraordinaria de julio de la Selectividad y quieran los enunciados de su examen en castellano, lo tienen que pedir expresamente.
Pruebas de acceso
07/06/2023@05:00:00
Novedad importante en la Prueba de Bachillerato de Acceso para la Universidad (PBAU) -la antigua Selectividad- de este año: los alumnos de Baleares pueden elegir al comienzo del examen si quieren el modelo de enunciado en castellano o catalán. Hasta ahora, sólo se repartían en catalán y aquel que quisiera realizarlo en español tenía que solicitarlo expresamente.
Días 6, 7 y 8 de junio
02/06/2023@20:59:20
Los estudiantes realizarían 4 exámenes
27/07/2022@16:40:19
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado este miércoles a los consejeros autonómicos del ramo su propuesta de modelo de prueba de acceso a la Universidad, con menos exámenes y un ejercicio de madurez, y que estaría completamente implantada en el curso 2026/2027.
28/10/2021@11:00:01
Los estudiantes podrán presentarse a las pruebas de acceso a la universidad con una asignatura suspensa y, además, podrán cursar el Bachillerato en tres años, en lugar de dos.
Se han presentado 360 alumnos
17/09/2020@16:19:12
Un 69,7 % de los 360 alumnos que se han presentado a la convocatoria extraordinaria de septiembre de las Pruebas de bachillerato de acceso a la Universidad (PBAU) en Baleares las han aprobado, un total de 251 las han aprobado, y otros 109 son no aptos.
Alumnos que no superaron la prueba de selectividad de julio
08/09/2020@09:05:34
Un total de 967 alumnos se examinarán entre este martes y jueves en Baleares de la prueba de acceso a la universidad, entre alumnos que no superaron la convocatoria ordinaria de julio y otros que intentarán mejorar la nota. Por islas, de los 967 matriculados 805 corresponden a Mallorca, 101 a Ibiza, 61 a Menorca y ninguno a Formentera. El 89,9 por ciento de los estudiantes que se presentaron a la selectividad en la primera convocatoria aprobaron (4.151 alumnos).
27/07/2020@18:07:14
Ha abierto el plazo de matrícula para empezar a estudiar en la UIB el próximo curso, que en el período de preinscripción ha registrado más de 7.000 alumnos, que son un 13,8 % más que este curso que acaba de terminar, con 854 alumnos más que el año pasado.
29/07/2020@09:00:00
Las notas de corte para iniciar estudios en la Universitat de les Illes Balears se han disparado este curso. Mientras la exigencia del curso anterior en carreras como Matemáticas era de 6,54, en esta primera preinscripción ha sido de 11'022 (un 68,5 por ciento más). Destaca también el doble grado en Ade y Derecho, el cual tenía un nota de corte de 8'060 el año pasado y este curso es de 11'342 (un 40,6 más). Según fuentes del sector docente, esta circunstancia es fruto de la modalidad online y la autopreparación, junto a una reducción del temario de selectividad y el retraso de las pruebas al mes de julio, lo que ha permitido que los alumnos obtuvieran, por lo general, mejores resultados en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Además, debido a la crisis sanitaria y económica del Covid 19, algunos alumnos que habrían optado por estudiar fuera de Baleares han decidio iniciar el curso en las Islas, lo que ha generado un aumento en la demanda de matrículas.
Comparecencia de Llorenç Huguet en el Parlament
16/07/2020@21:02:24
El rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Llorenç Huguet, ha asegurado sobre las preguntas de la selectividad en Baleares que "siempre impera la libertad de cátedra" y que las preparan "conjuntamente profesores de la universidad y de secundaria", por lo que "están muy contrastadas".
10/07/2020@09:28:42
La selectividad de 2020 será recordara por ser la más tardía, estar protagonizada por mascarillas y contar con un aumento de sedes. Cierra este viernes el proceso.
08/07/2020@16:03:00
Expresiones como "usuarios de los países catalanes", o "lengua del imperio" son algunas de las frases incluidas dentro de un texto que ha sido incorporado en el examen de lengua catalana en las pruebas de Selectividad que se están celebrando desde este martes.Los alumnos han analizado un artículo de Melcior Comes publicado el pasado diciembre en el diario Ara que trata sobre los asistentes de voz y dice que si la gente se pasa tantas horas hablando con ellos en castellano, será "una derrota más" del catalán, y "más significativa" que la llevada a cabo por la administración pública o la cartelera de cine.
07/07/2020@20:00:00
Sobre las nueve de la mañana de este martes, y sin ningún incidente a reseñar, más de 5.600 alumnos se concentraban en los diferentes puntos de Baleares habilitados para celebrar las pruebas de Selectividad. En Palma, los lugares escogidos han sido el campus de la UIB, el Velódromo y el Palacio de Congresos. Este año, la Selectividad se caracteriza por las extraordinarias medidas de seguridad sanitaria adoptadas.
Protocolo especial de prevención de seguridad higiénica
07/07/2020@08:35:20
Más de 5.500 alumnos de Baleares se examinan a partir de este martes de la Prueba de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PBAU), aún conocida como Selectividad, con un protocolo especial de prevención para garantizar la seguridad sanitaria frente a la COVID-19.
|
|
|
|
|