www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

sector naútico

Puertos y servicios

15/07/2024@05:00:00
Las ventajas geográficas, con sus calas y playas únicas; las condiciones climáticas favorables, y un amplio número de puertos sostenibles que acogen grandes regatas, rutas y formación en vela, pesca y submarinismo, consolidan a Baleares como la líder del Mediterráneo en el turismo náutico. Las islas no solo ofrecen una infraestructura náutica de primer nivel, sino también una rica combinación de belleza natural y actividades recreativas, erigiéndose así como punto de referencia imprescindible para los amantes del mar y la navegación.

Juan Manuel Lafuente, conseller del Mar

21/09/2023@12:00:00

El menorquín Juan Manuel Lafuente Mir (Maó, 1963), conseller del Mar y el Ciclo del Agua, es abogado de profesión y presidió el PP de Menorca de 1999 a 2008, además de ser conseller de Administraciones Públicas en 2015 y diputado por Menorca en el Parlament en las elecciones de 2015 y 2019. Lafuente recibe a mallorcadiario.com en su despacho y desvela los primeros esbozos de la futura Ley de Ordenación y Protección del Litoral que pretende garantizar la continuidad de los chiringuitos, así como agilizar los trámites, "cumpliendo siempre con la ley estatal y compatibilizando la protección del litoral con la actividad económica". Aunque el Gobierno central seguirá cobrando el canon de las concesiones, contempla poder negociar.

23/03/2022@10:44:00
Calvià ofrece, a través del IFOC, cuatro cursos gratuitos, durante este año y el que viene, relacionados con el sector náutico con titulaciones oficiales en formación básica en seguridad y protección martítima.

Iniciativa de la asociación Adnea

08/02/2022@09:11:54

La asociación de náutica de Pimem, Adnea, ha pedido la elaboración de un plan estratégico para el Port de Palma.

Durante la primera mitad de 2021

06/07/2021@18:47:55
La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (Aenib) ha explicado este martes que en la primera mitad de 2021 se han registrado en las islas 678 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que supone un incremento del 39,5 por ciento con respecto al mismo período de 2020.

Con un incremento interanual del 3,7 por ciento

03/02/2021@18:37:52
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España en el primer mes de 2021 arrojan una caída del 18,78 por ciento con respecto a los datos de enero del año pasado, lastradas por la situación provocada por la Covid 19. Sin embargo, en el caso de Baleares, las matriculaciones han experimentado un incremento del 3,7 por ciento, con 28 inscripciones frente a las 27 del primer mes de 2020.

Matriculaciones de embarcaciones de recreo

06/10/2020@08:47:31
La crisis de la Covid 19 no está haciendo mella en el sector náutico, que ha registrado el mejor mes de septiembre de los últimos tres años en cuanto a matriculaciones de embarcaciones de recreo, con un crecimiento del 31,3 por ciento respecto al año anterior. Así figura en el informe del mercado de embarcaciones de recreo editado por Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen) a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

11/09/2020@15:06:00
La Asociación Española de Grandes Yates (AEGY) ha alertado este viernes, de que esta temporada se ha producido una bajada del tránsito por Baleares y resto de España de superyates que "han optado eventualmente por otros países como consecuencia de la pandemia".

06/03/2020@20:11:52
La compañía Armas Trasmediterránea está inmersa en un ambicioso plan de inversión que le permitirá renovar y modernizar su amplia flota, cerrando diversas estructuras y operaciones de arrendamiento para ir incorporando estas unidades a su plan de flota que, cabe recordar, ya se inició en el año 2016.

También se sitúa como la autonomía con mayor cuota de mercado

08/01/2020@10:05:47
Baleares ha cerrado 2019 a la cabeza del mercado náutico español con la mayor cuota de mercado (18,85%) y con un crecimiento de sus matriculaciones del 20,16%

El 20 de mayo a las 20 horas

04/05/2019@08:46:00

La Asociación de Navegantes Mediterráneo analizará junto a las asociaciones náuticas más representativas la situación del sector. El acto tendrá lugar el próximo 20 de mayo a las 20 horas en la Cambra de Comerç bajo el lema: “La Náutica en las Islas Baleares: Situación actual y retos de futuro”.

Se quiere facilitar el desarrollo del sector de la náutica de recreo

05/04/2019@17:54:56
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualiza la normativa sobre titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo y la relativa a las medidas de seguridad de las motos náuticas.

Baleares lidera la cifra de matriculaciones con una cuota de mercado del 18,5%

03/04/2019@18:23:22

La cifra de matriculaciones de embarcaciones de recreo aumentó un 35% en el primer trimestre de 2019 en Baleares respecto al mismo periodo de 2018, según datos recogidos en el 'Informe del mercado de embarcaciones de recreo' de la Asociación Nacional de Empresas Naúticas (ANEN).

El Palacio de Congresos acoge el VII Congreso Náutico

14/03/2019@11:07:50
Mallorca, capital del sector náutico durante estos días. Arranca el VII Congreso Náutico, que se desarrolla en el Palacio de Congresos, y en el acto de inauguración la presidenta de Baleares ha asegurado que Baleares es "una referencia en el sector".

33 por cien del empleo

27/09/2018@14:47:57

Baleares y Cataluña concentran el 37,2% de las empresas del sector náutico en España (1.377), así como el 33,7% del empleo directo y cerca del 40% de los ingresos de explotación y del valor añadido.

La solicitud se realizó el 12 de septiembre

14/09/2018@10:38:16

Las principales asociaciones del sector náutico de Baleares han registrado una petición formal en la que reclaman al conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, que informe "con detalle" sobre los expedientes abiertos por vertidos de aguas fecales. Además, el presidente de la Asociación de Navengantes y portavoz del sector náutico en el asunto de los vertidos y la protección de la posidonia, Gabriel Dols, ha señalado que el Govern "debe demostrar que su decreto, aprobado sin tener en cuenta las consideración más esenciales del Consell Económico y Social (CES) y del Consell Consultiu de Baleares (CCIB), no es solo para el fondeo", puesto que "está más que demostrado que las aguas fecales arrojadas al mar por los emisarios submarinos son una de las principales amenazas para las praderas marinas".

Jaume Vaquer, presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Balears

01/09/2018@09:00:00
La Asociación de Empresas Náuticas de Balears (AENIB) está formada por más de un centenar de empresas del sector náutico, empresas representativas de todas las actividades dentro del sector náutico balear. El sector náutico es uno de los sectores en alza en los últimos años y queda demostrado por la repercusión que tienen eventos como la International Boat Show de Palma o la Superyatch Show, de barcos de lujo y grandes esloras. El Govern ha apostado por este sector con la implementación de la formación dual a través de la FP de náutica, tanto en el norte de Mallorca (Alcúdia) como en Palma, aunque no todo el Govern parece apostar por la náutica en las islas, o esa es la percepción que se tiene desde el sector, tanto desde ADN, como de AEGY o de ANEN como de la propia AENIB, tras la aprobación del Decreto de Protección de la Posidonia. Mallorcadiario.com ha hablado con el presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Balears, Jaume Vaquer, para conocer el sentir de los navegantes sobre el decreto y conocer con qué margen de crecimiento cuentan.

Diego Colón de Carvajal, director general de Astilleros de Mallorca

01/05/2018@08:25:00

Diego Colón de Carvajal empezó su andadura en el sector náutico trabajando en un astillero de barcos mercantes en Asturias y recala en Mallorca movido por el tipo de barco que se construía aquí en esa época. Tenía en sus manos el proyecto de una goleta de tres palos y 60 metros de eslora y un recuerdo de infancia muy bueno. Desde ese momento, el mercado ha ido llevando a Astilleros de Mallorca hacia la especialización, lo que le resulta tremendamente atractivo.

Ahora, desea un puerto competitivo con un astillero que de cabida a esloras que hasta ahora no han podido atender y mallorcadiario.com ha hablado con él acerca del momento en el que se encuentra Astilleros de Mallorca, dónde se ubicarán con la reforma del Paseo Marítimo de Ciutat y cómo es su modelo ideal productivo para Balears.