4 de febrero de 2025
Coincide con Fitur 2025
22/01/2025@13:29:05
El PSIB ha decidido abandonar la mesa del Pacto por la Sostenibilidad de Baleares, considerándolo una "oportunidad perdida" por la falta de ambición del Govern del PP en la lucha contra la saturación turística. Además, critican la falta de diálogo y transparencia en el proceso.
Las noticias destacadas del año
31/12/2024@09:00:00
Cuatro fallecidos en el derrumbe del Medusa Beach en Playa de Palma y más de 20.000 personas se manifiestan contra la masificación turística. Son noticias de este 2024, un año en el que la necesidad de impulsar un cambio en el modelo turístico se ha puesto sobre la mesa, también en las instituciones. Los rifirrafes entre el PP y su socio preferente y las polémicas alrededor del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, han sido otros asuntos recurrentes en el debate público; en un año en el que también se ha hablado de la emergencia habitacional y de la crisis migratoria.
Reclamación de los usuarios
12/12/2024@09:24:40
La Asociación de Usuarios del Tren critica al Servicio Ferroviario de Mallorca por su "ineficiencia y falta de inversión". Denuncian la ausencia de nuevos trenes en circulación, el uso de unidades de metro para trayectos saturados y demandan mejoras en frecuencias y cobertura horaria.
Anuncio de Sabina Fluxá
21/10/2024@11:41:48
La vicepresidenta y consejera delegada del grupo Iberostar, Sabina Fluxá, ha anunciado la reducción de las cargas de trabajo de las camareras de piso de la cadena, mayores de 60 años. Además, ha afirmado este lunes que hay que pensar qué modelo turístico se quiere frente a la reacción ciudadana que está habiendo y ha indicado que tiene que haber un modelo de valor y no sólo de crecimiento.
Sobre la masificación turística
22/07/2024@15:34:00
Tras la manifestación ayer para exigir un cambio de modelo y un plan alternativo a la actual masificación y saturación que sufren las Islas Baleares, la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías, Restauración Mallorca CAEB reclama un enfoque de soluciones concretas y "menos batallas políticas".
Propone 15 medidas
22/07/2024@13:28:00
El PSIB-PSOE ha presentado 15 medidas urgentes en respuesta a las protestas contra la masificación turística en Balears, tras la manifestación de más de 20.000 personas. Critican al Govern de Marga Prohens (PP) y buscan capitalizar el descontento, a pesar de que su inacción durante los ocho años que gobernaron en las principales instituciones, son la causa del malestar ciudadano.
Declaraciones de Antoni Costa
22/07/2024@11:45:00
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha reconocido que el gobierno de Marga Prohens comparte el malestar ciudadano por la saturación turística, así como la necesidad por parte del propio Ejecutivo autonómico de tomar medidas. "Por eso se ha puesto en marcha esta Mesa para el pacto social y político para la sostenibilidad", ha señalado.
ITB 2024
19/07/2024@12:50:00
La plataforma 'Menys turisme, més vida' reúne en un vídeo a artistas e influencers para promover la manifestación del 21 de julio contra el turismo en Mallorca. Destaca la cantante Maria Hein, quien el pasado mes de marzo intervino en la ITB de Berlín en un acto de promoción turística por el que cobró, junto a su grupo.
Saturación turística
10/06/2024@15:18:26
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha solicitado un "descanso" para el paraje natural del Caló des Moro y s'Almuina debido a la saturación turística. El ayuntamiento no tiene competencias sobre la costa y ha criticado a Demarcación de Costas por no tomar medidas. La preocupación es que los residentes puedan vivir en paz todo el año.
Jaume Bauzà, conseller de Turismo
22/05/2024@11:00:00
'Menys turisme, més vida'
20/05/2024@04:00:00
La plataforma 'Menys turisme, més vida' convocó el pasado viernes una asamblea en el IES Sineu para estudiar posibles actuaciones de protesta contra el turismo en Mallorca. Entre ellas, colapsar el aeropuerto de Palma. También estudian celebrar manifestaciones en cada isla. Mientras tanto, el próximo miércoles se reúne la primera Mesa por la sostenibilidad convocada por el Govern.
Se hará una macroencuesta
10/05/2024@13:12:07
El Govern balear del PP creará una mesa de diálogo para abordar la congestión turística en las islas y establecer medidas restrictivas. Buscan garantizar la convivencia entre el turismo y los residentes, aumentando la calidad pero no el volumen del sector.
26 de junio
09/05/2024@10:12:58
El Fòrum de la Societat Civil ha presentado el I Congreso de Turismo de la Sociedad Civil en las Islas Baleares. Buscan replantear el modelo turístico y recoger propuestas de la ciudadanía para enviarlas a las instituciones. El congreso consta de una fase online y una jornada presencial el 26 de junio. Entre sus organizadores abundan ecologistas y expolíticos de izquierdas.
Estudiará limites
08/05/2024@04:00:00
El Govern está preocupado por la masificación turística y la saturación de determinados lugares como Sóller, donde los vecinos han pedido al Ayuntamiento que limite la entrada de vehículos al municipio por los graves atascos que padece. Por ello, según ha anunciado la presidenta del Ejecutivo, abrirá espacios de diálogo para transformar el modelo turístico. Para Prohens, "Baleares ha llegado a su límite" y "no se puede crecer más".
Crónica parlamentaria
09/04/2024@13:58:00
Una semana más y llevamos así desde febrero, se ha reproducido en la antigua sede del Círculo Mallorquín el ‘Día de la Marmota’, que claramente ya no se llama Phil, sino Koldo. La sesión parlamentaria de control al Govern celebrada este martes se ha desarrollado como viene siendo habitual en las últimas semanas. De forma previsible, repetitiva e insulsa, por más que tensa y acalorada. El PSOE hablando de saturación turística y criticando, –inútilmente, pues ya ha sido aprobado por el Parlament–, el cierre de la Oficina Anticorrupción. Més per Mallorca defendiendo el catalán ante los vaticinios de nuevos ataques que estarían orquestando los socios del Govern, Vox. Y el PP defendiendo sus acuerdos con el único grupo opositor de derechas y replicando a los ataques de los socialistas con el ‘caso Koldo’.
Saturación e infraestructuras
26/01/2023@11:50:38
La sensación de saturación que se experimenta en Baleares en determinados momentos del año es el resultado de que las actuales infraestructuras son insuficientes para acoger a residentes y turistas, según el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que ha instado, además, a las administraciones a mejorar la planificación y fijar "hasta dónde se quiere llegar".
Más turistas españoles y menos extranjeros
12/09/2022@14:28:00
Son Sant Joan ha cerrado el mes de agosto con casi la misma cifra de pasajeros de 2019 y más vuelos que los del verano de antes de la pandemia.
Pide limitar la entrada de vehículos
06/09/2022@10:12:00
El responsable de la Ordenación del Territorio del Gob de Menorca, Miquel Camps, ha asegurado este martes que la regulación en verano de vehículos motorizados a la isla es clave para frenar la sensación de masificación.
Tras las próximas elecciones
05/09/2022@23:50:00
El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha lanzado, este lunes, un aviso muy claro a sus posibles socios tras las elecciones de 2023: "Quien no plantee en su programa medidas para que la actividad turística decrezca, que no cuente con nuestro partido". Apesteguia, que será el candidato autonómico de Més en estas elecciones, ha defendido también que desde la Administración pública se regule directamente el mercado de la vivienda.
La pandemia de Covid, principal causa de las ganas de viajar este año
05/09/2022@15:47:00
"El intenso e imprevisto furor viajero sobrevenido de manera general en toda Europa desde Semana Santa, favorece el fulgurante rebote de la recuperación de la demanda turística en España". Con esta frase explica la Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) el repunte de la actividad turística este verano de 2022. Pese a que determinados partidos políticos -dos de ellos, en el poder- y algunas plataformas ecologistas y vecinales protestan por la saturación turística en las islas, los expertos del sector consideran que el fenómeno es global y obedece a las 'enormes ganas de viajar tras dos años de pandemia'.
|
|
|
|
|