4 de febrero de 2025
32.000 mutualistas en Baleares
27/01/2025@05:00:00
Muface ha iniciado cambios en la segunda licitación del Concierto de Asistencia Nacional, cancelando el plazo de ofertas que expiraba el 27 de enero. A pesar de esto, los mutualistas seguirán recibiendo asistencia sanitaria. Adeslas ha anunciado que reconsidera concurrir a la licitación si se establece un mecanismo para compensar las pérdidas económicas que pueda haber.
Funcionarios y familiares
14/01/2025@12:04:00
Los más de 16.000 mutualistas de Muface en Baleares que optaron por la sanidad privada (aproximadamente la mitad) deberán pasarse a la sanidad pública si no se logra que alguna aseguradora privada se presente a la segunda licitación del concierto de Muface para el trienio 2025-2027, de la que se desmarcan Adeslas y DKV.
Sin coste para IBSalut
17/01/2024@17:50:00
El Govern balear estudia la forma jurídica apropiada para poder desviar a la sanidad privada a todos los turistas con tarjeta sanitaria europea que puedan necesitar atención médica durante su estancia en las Islas. Esta medida no tendría un impacto económico en el IBSalut y permitiría reducir la presión que sufre el sistema sanitario público durante los meses de mayor afluencia de visitantes.
En consultas, a partir del 1 de noviembre
31/10/2022@21:00:00
La Conselleria de Salut i Consum derivará, a partir de este martes 1 de noviembre, a unos 900 pacientes al mes, como mínimo, para que acudan a su primera consulta a la sanidad privada, y concretamente a los centros Quirón Salud y Agrupació Mèdica Balear. En una primera fase, los servicios incluidos son aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.
El proceso quedó interrumpido por la pandemia
23/02/2022@18:30:38
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato CCOO en Baleares ha anunciado el inicio de las negociaciones del convenio que engloba al sector de la sanidad privada.
Señala que lo que importa es que "la gente se ponga las vacunas"
;
;
28/04/2021@15:28:02
El presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, ha ofrecido este miércoles la colaboración de la sanidad privada para impulsar los planes de vacunación contra la covid, así como para reducir las listas de espera quirúrgicas. Así lo ha manifestado en la presentación del informe "Sanidad privada. Aportando valor. Análisis de la situación 2021", elaborado por la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que aglutina al sector sanitario privado.
Con el objetivo de distribuir la carga asistencial
05/02/2021@20:47:53
La Conselleria de Salut i Consum y la patronal de la sanidad privada han suscrito este viernes un protocolo general para ofrecer asistencia sanitaria conjunta y coordinada a pacientes con Covid 19. Este acuerdo permitirá derivar a estos usuarios a centros de titularidad privada con el objetivo de aliviar la presión sobre los hospitales públicos en los momentos en que la carga asistencial lo aconseje.
Unanimidad
14/12/2018@16:13:05
Carmen Planas Palou ha sido reelegida por unanimidad presidenta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES) para los próximos cuatro años en la Asamblea General Ordinaria de UBES. Según ha informado la UBES en un comunicado, durante la reunión se han renovado los cargos de la Junta Directiva, en la que repetirán, además de la presidenta, Juan Alguersuari Bes (Red Asistencial Juaneda) como vicepresidente primero, David Medina García (Grupo Policlínica) como vicepresidente segundo y Ramón Rotger Regi (Clínica Rotger) como vicepresidente tercero.
A la cola de España
23/04/2018@08:00:00
Al menos 250.000 personas de Balears padecen algún tipo de alergia. Tan solo las alergias alimentarias pueden afectar hasta al 2 por ciento de la población. Son datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). En el caso de necesitar un diagnóstico y asistencia medica, ese cuarto de millón de ciudadanos tiene dos opciones: acudir al Ibsalut, donde en el mejor de los casos, si el diagnóstico lo requiere, lo derivarán a otra comunidad autónoma, o pagar de su bolsillo un médico alergólogo privado. Balears es la única comunidad de España que no cuenta con un especialista en el servicio público de sanidad. El Govern tiene luz verde y presupuesto para establecer un servicio de alergología, si bien en estos momentos sólo se ha anunciado que se contará con un alergólogo que trabajará de “forma colaborativa” en el Hospital de Son Espases. Un médico a repartir para todas las Balears.
Dr. Joan Alguersuari, presidente de Grupo Juaneda
21/04/2018@08:00:00
El doctor Joan Alguersuari empezó haciendo guardias en urgencias y hoy, 44 años después, preside el Grupo Juaneda, uno de los buques insignia de la sanidad privada en Balears y España. "Vocación y total dedicación a los pacientes, ese es el secreto", explica en una entrevista a mallorcadiario.com. En ella habla del presente y del futuro del Grupo después de un año "bastante complicado" debido a las pugnas con el grupo sanitario Vithas en la ampliación de capital de la Red Asistencial.
Está entre las 3 CCAA con más seguros privados
09/03/2016@17:53:17
Los datos difundidos este miércoles por el propio sector mantienen a Balears entre las 3 CCAA con mayor penetración del seguro privado, a pesar de la crisis. En este ránking comparte liderazgo con Catalunya y Madrid.
Acreedores | Los que instaron el concurso ya han cobrado
20/02/2012@12:14:39
|
|
|
|
|