www.mallorcadiario.com
    7 de febrero de 2025

sanidad

José A. de Paz, presidente de AnesCon

02/02/2025@05:00:00
La anestesiología es la rama de la medicina encargada de garantizar que los procedimientos quirúrgicos se realicen de manera segura y sin dolor para el paciente. Su labor abarca desde la administración de anestesia en cirugías hasta el control del dolor en diversos tratamientos y la supervisión de pacientes en unidades de cuidados intensivos. José Antonio de Paz es el presidente de la Asociación de Anestesiólogos (AnesCon) y jefe del Servicio de Anestesiología de la Clínica Rotger, y en esta entrevista en mallorcadiario.com nos cuenta la importancia de esta especialidad en la medicina moderna y los graves problemas de personal que está sufriendo en Baleares este sector, entre otras cosas.

Día Mundial de la salud mental

10/10/2024@11:40:00
La escasez de medicamentos para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en Baleares ha alcanzado niveles preocupantes, superando incluso a la falta de fármacos antidiabéticos, según un reciente informe de la red de farmacias LUDA Partners. El informe revela un aumento del 138 por ciento en las notificaciones por escasez de medicamentos psicoestimulantes en el último mes, una cifra que pone en alerta a pacientes y profesionales del sector.

Atención Primaria

04/10/2024@12:09:15
Atención Primaria de Mallorca ha aprobado una convocatoria para cubrir diez plazas de psicólogo clínico, unas plazas que tienen por objeto potenciar los recursos de los equipos de atención primaria para la valoración y abordaje de la salud mental.

Salud y Wellness

01/08/2024@05:00:00
Baleares se ha consolidado como un destino destacado en el turismo de bienestar, enfocado en el cuidado personal, desde retiros espirituales hasta spas exclusivos, junto a una sanidad de alto nivel. Las islas ofrecen una gran variedad de experiencias, más allá de ser un entorno ideal para el deporte, con instalaciones adaptadas y acompañadas de un entorno paisajístico ideal para desconectar, además de acoger varios eventos de estilo de vida saludable que se dan cita a lo largo del año, contribuyendo a un modelo basado en el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

19 en Baleares

24/04/2024@09:45:11
El Ministerio de Sanidad tratará de cubrir este miércoles con un llamamiento extraordinario las 473 plazas MIR, 459 de ellas en Medicina Familiar y Comunitaria, que han quedado vacantes este año en todas las comunidades salvo Madrid, Canarias y Cantabria, que agotaron las de todas las especialidades. Recordemos que hay 19 vacantes en Baleares.

Más concreción y consenso

04/04/2024@19:41:00
El Govern ha anunciado este jueves que no va a emitir voto alguno respecto al Plan Antitabaco que ultima el Ministerio de Sanidad a la espera de que se incorporen cuestiones que considera fundamentales. Así, pide que se incorpore una memoria económica realista y una dotación presupuestaria adecuada, a la vez que pide más consenso con todos los sectores para conseguir medidas "verdaderamente valientes e innovadoras".

De 14 a 22 años

14/03/2024@15:14:03
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que su departamento está estudiando la posibilidad de financiar los preservativos en el Sistema Nacional de Salud, siendo gratuito "para aquellas franjas de edad jóvenes con menor poder adquisitivo y que presentan unos incrementos importantes en las tasas de infecciones de transmisión sexual (ITS)".

Protección de datos

18/01/2024@11:02:29
El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut) ha sido galardonado con el premio a la mejor iniciativa en materia de ciberseguridad y protección de datos en el ámbito sanitario, enmarcado en los XIX Premios Nacionales de Informática de la Salud 2023, organizados por la Sociedad Española de Informática de la Salud.

"Puro trámite"

17/01/2024@11:42:00
El Govern no está preocupado por la admisión del recurso presentado por la OCB contra su decisión de que el catalán sea solo un mérito, y no un requisito, a la hora de acceder a un puesto de trabajo en el sistema de salud de Baleares. La consellera García considera que su política "ya está dando resultados" y que, si se les pregunta a los enfermos de oncología, "probablemente dirían que lo que queremos en este momento son oncólogos". Lo que sí genera más inquietud en el Ejecutivo es que en el mismo decreto recurrido hay otras medidas como la declaración de plazas de difícil y muy difícil cobertura.

Elimina las 'autobajas'

10/01/2024@14:26:00

Sanidad ha mostrado una flexibilización en su postura respecto a la obligatoriedad de las mascarillas en hospitales y centros de salud. Así, la ministra Mónica García ha señalado que podría pasar a ser una "recomendación" en aquellas comunidades en las que se hayan registrado descensos en el número de casos de virus respiratorios en las últimas dos semanas.

Recomendación, pero no imposición

05/01/2024@10:49:46

La Conselleria de Salud no se plantea, de momento, volver a imponer la obligatoriedad del uso de la mascarilla en hospitales y centros de salud. Fuentes del departamento que dirige Manuela García han reiterado, ante la incidencia actual de los virus respiratorios en el archipiélago que el escenario es el de la recomendación del uso del cubrebocas si se tienen síntomas.

En Baleares

25/12/2023@14:10:00
Los centros de atención primaria de Mallorca atendieron algo más de 6 millones de consultas entre enero y noviembre, lo que supone la gran mayoría de los 7,6 millones que atendieron todos los centros de Baleares, un 4,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022. La mayoría de ellas fueron de medicina de familia, seguidas por enfermería y pediatría.

45 millones de presupuesto

05/12/2023@15:59:00

El Govern ha presentado hoy su plan de choque para reducir las listas de espera de la sanidad pública, que tendrá un coste global de 45 millones de euros. El objetivo es que nadie tenga que esperar más de 60 días para ver al especialista ni 180 para ser operado. Entre las medidas previstas destaca la apuesta por más consultas e intervenciones por las tardes, hacer un mayor uso de los quirófanos, más derivaciones a la sanidad privada o mejorar los contratos de gestión para que los trabajadores de los distintos servicios cobren más si mejoran su productividad.

En los Presupuestos 2024

17/11/2023@13:30:00

El Ejecutivo autonómico prepara un plan de choque para reducir “drásticamente” las listas de espera que supondrá una inversión de unos 22 millones de euros. Entre los objetivos que baraja la Conselleria de Salud en este campo, como ya adelantó mallorcadiario.com, destaca la reducción a 60 días de la demora para visitar al especialista y a 180 días las pruebas diagnósticas solicitadas por los facultativos entre la primera y la segunda visita.

Las profesionales alertan tras el congreso en Palma

28/10/2023@11:00:00
Baleares es una de las comunidades en las que más desarrolladas está la figura de la matrona, pero necesita más profesionales para poder mantener los avances registrados en los últimos años en cuanto a sus competencias y evitar ser relegadas de nuevo al paritorio. De hecho, este colectivo alerta de que en los próximos 5 años sufrirán una importante falta de relevo generacional por el vacío de formación de profesionales registrado entre 1987 y 1994.

Alicia González, DG Salut Mental

23/10/2023@13:09:00
La directora general de Salut Mental del Govern, Alicia González (Madrid, 1963), es licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo la especialidad de Psiquiatría en el antiguo Hospital Psiquiátrico de Leganés, en donde hizo Psiquiatría Comunitaria y Psicoterapia. La doctora González ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en Baleares, por ejemplo como subdirectora del Hospital Psiquiàtric o como coordinadora de la Unidad Comunitaria de Rehabilitación de Son Gibert. Además, es voluntaria del Teléfono de la Esperanza desde hace tres décadas. A lo largo de esta entrevista, responde muy pausada y claramente a cada pregunta, un gesto que merece ser agradecido de una forma muy especial, pues además permite una transcripción exacta y literal de todo lo dicho.

Reunión para analizar la sanidad balear

27/09/2023@12:29:06
El presidente del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib), Dr. Carles Recasens, se ha reunido con Javier Ureña, director general del Servei de Salut de Baleares, para analizar la situación de la sanidad en Balears.

Manuela García

09/09/2023@11:26:00
La consellera de Salud, Manuela García, ha explicado que los tres "grandes retos" de su Conselleria durante esta legislatura pasan por paliar el déficit de profesionales sanitarios en Baleares, "captándolos y fidelizándolos", potenciar la Atención Primaria (AP), y consolidar la nueva Dirección General de Salud Mental.

Para captar profesionales

28/08/2023@19:51:00
El Govern ha aprobado este lunes un Plan de medidas urgentes para captar y fidelizar a profesionales sanitarios, con el objetivo de garantizar la atención sanitaria y reducir las listas de espera.

En Baleares

16/06/2023@14:01:38
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de les Illes Balears (Comib), Carles Recasens, ha lamentado, este viernes, que no haya suficientes médicos y enfermeras para cubrir las bajas por vacaciones, aun que ha reconocido que "confían en los gestores".