4 de febrero de 2025
46 por ciento en octubre
12/11/2024@11:15:00
Las reservas hídricas en Baleares se mantienen al 46 por ciento en octubre, un nivel estable en relación con el mes anterior, pero aún inferior al del año pasado, cuando se encontraban al 54 por ciento.
Se sitúan al 43 por ciento
18/09/2024@12:39:00
Las reservas hídricas de las Illes Balears continúan en descenso y se sitúan al 43 por ciento durante el mes de agosto, una cifra que refleja la creciente preocupación por la gestión del agua en el archipiélago.
En marzo
14/04/2024@11:06:14
Las reservas hídricas de Baleares experimentaron un ligero aumento en marzo, situándose en el 56%, un cambio positivo respecto al mes anterior pero por debajo del 62% registrado el pasado año.
A la espera de lluvias
07/02/2024@05:00:00
La falta de lluvias en Baleares es una situación preocupante, y es que todo el archipiélago está en estos momentos en situación de prealerta por sequía, a excepción de Formentera, que ya se encuentra en la alarmante fase de alerta. Valldemossa ha sido el primer municipio en aplicar restricciones.
Menos reservas que hace un año
16/03/2023@13:37:00
A pesar de las intensas lluvias y las nieves de este invierno, el nivel de las reservas hídricas en Mallorca ha descendido en seis puntos respecto a hace un año. Concretamente, la media ponderada que arroja el conjunto de las unidades hidrológicas de la isla se situaba en febrero de 2023 en el 53 por ciento, frente al 59 por ciento del mismo mes de 2022. En comparación a enero, se aprecia un descenso de un punto.
Se sitúan en el 46 por ciento
10/09/2022@11:40:00
Las reservas hídricas de Baleares han entrado en prealerta por sequía al situarse al 46% en agosto, tres puntos porcentuales menos que el mes anterior y con una situación igual a la del año pasado. La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha detallado que, por islas, todas sufren descensos excepto Menorca que se mantiene al 43%; Ibiza pasa del 55% al 49%; Mallorca, del 53% al 49%, y Formentera, del 39% al 37%. Esta situación de sequía ha obligado a algunos ayuntamientos de Mallorca a emitir bandos obligando a los ciudadanos a reducir el consumo de agua.
08/02/2021@10:26:37
Las reservas hídricas de Baleares se sitúan en el 62% en el mes de enero, igualando el registro del mes anterior, pero seis puntos por debajo de los registros del mismo mes del año pasado, cuando se situaron en el 68%, según ha informado este lunes la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio.
Diez puntos por encima de la situación de un año antes
08/11/2020@17:34:21
Al terminar el mes de octubre, las reservas hídricas de Baleares se situaban en el 62 % de la capacidad de almacenamiento, el mismo nivel que en septiembre y diez puntos por encima de la situación de un año antes.
07/04/2020@10:13:02
El estado de las reservas hídricas en Baleares en marzo cayó tres puntos hasta registrar el 67% de media, según informa el Govern. Los datos reflejan un ligero descenso en todas las islas: Formentera pasa del 55% al 51%; Ibiza, del 56% al 54%; Mallorca, del 71% al 69%, y Menorca pasa del 66% al 64%. En el ámbito general, la situación es mejor que hace un año, dado que el porcentaje de marzo de 2019 era del 64%.
08/10/2019@09:00:00
El estado de las reservas hídricas en Baleares se han incrementado el mes de septiembre un punto respecto al mes anterior, alcanzando el 50 por ciento de media, aunque en comparación con el mismo mes de 2018, las reservas bajan seis puntos, cuando se situaban al 56 por ciento.
En mayo estaban al 58 por ciento
06/06/2019@12:59:20
Las reservas hídricas de Baleares han caído en mayo dos puntos respecto al mes anterior hasta situarse en una media del 58 por ciento, según datos de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca hechos públicos este jueves.
Se pierden cuatro puntos
10/04/2019@11:58:25
El estado de las reservas hídricas de Baleares en marzo cayó tres puntos respecto a febrero y se ha situado en el 64 % de media, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca. Por islas, sólo Menorca experimenta un incremento, que pasa del 63 % al 68 %. Mallorca (64 %) e Ibiza (59 %) pierden cuatro puntos cada una, mientras que Formentera registra una caída del 11 % y se sitúa en el 44 %. Este resultado provoca que la unidad de demanda (UD) de Formentera entre en situación de prealerta.
Febrero ha sido un mes muy seco, según la Aemet
19/03/2019@13:33:15
El estado de las reservas hídricas en Baleares durante el mes de febrero se mantiene, por término medio, en el 67%, como en el mes de enero, aunque en una unidad de demanda (UD), Tramuntana Nord, se ha registrado una caída del 15% respecto del mes anterior.
En enero
11/02/2019@12:26:00
El estado de las reservas hídricas en Baleares, en el mes de enero, ha caído un 4 por ciento respecto del mes de diciembre, y se ha situado en el 67 por ciento por término medio, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca en un comunicado.
Septiembre
09/10/2018@14:11:41
Los acuíferos de Balears incrementaron sus reservas casi un 7,7 por ciento el mes pasado respecto a agosto, al pasar del 52 por ciento al 56 por ciento de capacidad ocupada, aunque cuatro unidades de demanda están en situación de prealerta por sequía.
Por tercer mes
07/09/2018@11:37:36
Las reservas hídricas en las Illes Balears han descendido por tercer mes consecutivo, dado que han pasado del 57 por ciento en julio al 52 por ciento este mes. Las reservas de Mallorca y Formentera se mantienen por encima del 50 por ciento, con el 53 por ciento en Mallorca y el 58 por ciento en Formentera. Por el contrario, en Menorca y en Eivissa se sitúan por debajo del 50 por ciento, con el 42 por ciento en Menorca y el 45 por ciento en Eivissa.
Alto consumo
10/07/2018@12:08:51
Las reservas hídricas en todas las Islas se encuentran por encima del 50%, excepto en Formentera, que se sitúa en el 47%, un 4% menos que en el mes de mayo. En conjunto los recursos han descendido del 64% al 61%. En Menorca sin embargo ha aumentado un 5% y se sitúa en el 61%, en Mallorca la bajada es del 4% y se sitúa en el 62%, mientras que en Eivissa desciende un 5% y se establece en el 50%. Esta bajada generalizada se debe principalmente al incremento de la demanda de los últimos meses. Los recursos están un 2% por debajo de los recursos del mismo mes del año pasado. En cuanto al índice de sequía, hay un descenso generalizado en todas las unidades, de las cuales los más significativos son en Artà, en el Pla y en Tramuntanta Norte y Sur. Aun así, todas las unidades continúan en escenario de normalidad, aunque el índice muestra valores de prealerta en las unidades de demanda de Manacor-Felanitx, Eivissa y Formentera. Hay que recordar que no entrarán en el escenario de prealerta hasta que permanezcan por debajo del umbral de 0,5 durante tres meses seguidos.
sociedad | tras las lluvias del pasado mes de noviembre
02/12/2011@21:15:32
|
|
|
|
|