www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Remanente

Ha avanzado que los entes locales tendrán unas entregas a cuenta para 2020

04/10/2020@10:24:00
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, propondrá a los partidos la creación de un fondo que compense a los ayuntamientos sin remanentes o que se encuentren en crisis por la caída de ingresos y ha avanzado que los entes locales tendrán unas entregas a cuenta para 2020 actualizadas al crecimiento del 1,6 por cien del PIB, igual que se hizo con las comunidades autónomas.

Según Gestha

04/10/2020@12:26:00
Las entidades locales de Baleares acumulan un total de 850.901.552,03 euros de sus remanentes del año 2019, según datos calculados por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

14/09/2020@13:52:00
El Ministerio de Hacienda ha decidido suspender la regla de gasto de la ley de estabilidad presupuestaria, de momento, para el año 2020, para que los Ayuntamientos puedan disponer de su superávit de los años 2018-2019 tal y como ha confirmado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en declaraciones a La Sexta.

El objetivo es que este jueves se apruebe el decreto ley

09/09/2020@19:31:17
El Gobierno ha lanzado una oferta de última hora a la oposición para evitar la derogación del decreto ley que recoge el acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que este jueves se vota en el Pleno del Congreso: ante el rechazo a que los ayuntamientos cedan sus remanentes al Estado para poder usarlos, Hacienda ha ofrecido liberar una parte de ese fondo prometido, entre un 40 y un 60%, para distribuir ese dinero entre los municipios sin condiciones, tengan o no superávit, y evitando la controvertida cesión.

El Gobierno sigue sin contar con los apoyos necesarios aprobar la medidas

06/09/2020@11:16:00
El Pleno del Congreso votará el próximo jueves, 10 de septiembre, el decreto ley que incluye el acuerdo de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el uso de los remanentes municipales, una norma para la que el Gobierno sigue sin contar con los apoyos necesarios para sacarla adelante ante el rechazo unánime de la oposición.

Presentada por PP, Cs y Vox

21/08/2020@17:21:36
El pleno del Ayuntamiento de Calvià ha rechazado este viernes la moción presentada conjuntamente por los partidos de la oposición PP, Cs y Vox contra la cesión de remanentes municipales al Gobierno central, que estos grupos políticos han calificado de "maniobra de expolio".

17/08/2020@12:35:45
El Partido Popular ha registrado junto al resto de grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Palma una solicitud de pleno extraordinario para pedir al gobierno municipal la no adhesión de Cort a la cesión al Gobierno central de los 32 millones del remanente de 2019.

Entrevista a Toni Mir, alcalde de Alcúdia

30/03/2018@09:00:00

Con más de 30 años de experiencia en Derecho Laboral y Graduado Social y propietario de una gestoría, Toni Mir fue el candidato del PI a la alcaldía de Alcúdia. Muy conocido en el municipio, se hizo con el gobierno al ganar las elecciones en mayo del 2015 y tras un pacto con el PSOE y Gent per Alcúdia se convirtió en alcalde.

La máxima de Mir al llegar a la alcaldía era clara: "Los vecinos de Alcúdia tienen que saber que el Ayuntamiento es su casa. Tenemos grandes funcionarios que hacen trabajo y que velan por el bienestar de la gente", y desde Mallorcadiario.com hemos querido hacer un repaso de la actualidad el municipio con él y ver si, a falta de un año para las elecciones municipales, se han cumplido las promesas realizadas.

  • 1