4 de febrero de 2025
Para estas navidades
05/12/2024@12:20:37
La cadena potencia la cremosidad y manejabilidad de sus productos estrella gracias a la colaboración con proveedores especialistas. Una nueva campaña navideña que además de mejorar sus productos previos, viene cargada de novedades.
Con una media de 29,55 días
30/09/2021@21:34:30
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha informado este jueves de que Cataluña, Aragón y Baleares continuaron siendo, este pasado mes de julio, las comunidades autónomas que más días tardaron en pagar a sus proveedores. En el caso concreto de las islas, el plazo medio en este periodo fue de 29,55 días, el tecer peor dato del país.
Solo Cataluña registra un mayor margen de demora
22/07/2021@18:38:45
Con una demora media de 30,80 días, Baleares se ha situado, según los registros actualizados el pasado mes de mayo, como la segunda comunidad autónoma, tras Cataluña (32,94 días de media), que más tardan en pagar a los proveedores. Ambos territorios superan con creces el promedio nacional, que es de 24,45, y son los únicos que incumplen la regla de los 30 días.
Los ayuntamientos tardan una media de 72 días
31/03/2021@08:37:07
El Ministerio de Hacienda ha informado que el Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las CCAA ha registrado en enero de 2021 una cifra inferior a los 30 días, con 28,46 días. No obstante, Aragón, con 47,95 días, y Cataluña, con 38,56 días, siguen siendo las autonomías que más días tardan en pagar a los proveedores. Baleares se sitúa en el quinto puesto con una media de 30,48 días.
Con más de 50 días por término medio
30/09/2020@21:35:05
El plazo de pago a proveedores (PMP) se situó en julio en Baleares en 53,06 días, el más elevado del país y claramente por encima de la media nacional. Por su parte, Palma también quedó entre las grandes ciudades que más tardan en pagar, con 44,34 días de media. En términos generales el PMP bajó en julio en todas las administraciones públicas, al descender 0,56 días en el Estado, hasta 28,83 días, y reducirse en 1,44 días en las comunidades autónomas, hasta 31,44 días, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.
El plazo legal establecido es de 30 días
13/09/2020@12:07:44
Baleares es la comunidad autónoma que más tarda en pagar a los proveedores autónomos -48 días-, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, que ha criticado que los ayuntamientos triplican de media el periodo legal de pago a proveedores, que está establecido en 30 días, de acuerdo con un nuevo informe sobre los periodos medios de pago en las administraciones.
El promedio de pago se sitúa en 51 días
23/07/2019@08:59:26
Baleares es la comunidad autónoma que más tarda en pagar a los proveedores. El promedio de pago en mayo se sitúa en 51 días, 18 por encima de la media. Andalucía es la que menos tarda, con 17 días. Por su parte, la Administración Central tarda 33 días en pagar a sus proveedores. La deuda comercial de las comunidades autónomas suma en el mes de mayo más de 4.468 millones de euros.
33 de media en España
10/09/2018@17:49:39
Balears pagaba en junio a sus proveedores en 31,24 días de media, con unos dos días de diferencia con respecto a la media de las comunidades autónomas (33,45), según los datos del Ministerio de Hacienda difundidos este lunes.
Pilar Costa: "Son cuantías muy elevadas"
23/12/2016@13:15:15
El Govern ha pagado este año 15 millones de euros por reclamaciones de intereses de demora de proveedores del Ib-Salut debido a la "mala gestión" del anterior ejecutivo autonómico, según ha informado este viernes la portavoz del gabinete, Pilar Costa.
la demora media es de 79,6 días
22/12/2015@18:34:33
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Púbglicas ha situado a Balears -con datos del mes de octubre- en la cuarta posición de las CCAA con mayor pperiodo medio de pago.
palma | negocia su inclusión con el gobierno central
10/05/2013@14:40:14
economía | habilitado por el Ejecutivo estatal en 2012
29/03/2013@18:30:48
economía | 6.551 facturas por 48,5 millones de euros
11/03/2013@11:23:38
ECONOMÍA | para facturas anteriores al 1 de enero de 2012
08/03/2013@17:54:28
política | para facturas sanitarias, educativas y sociales
28/12/2012@13:17:35
politica | por no informar sobre pagos a proveedores
20/11/2012@12:42:05
política | el PSIB vota en contra, el PSM se abstiene
31/07/2012@13:05:04
economía | buena parte del dinero se quedará los bancos
29/06/2012@13:12:56
economía | facturas pendientes anteriores al 31 de deiciembre
27/06/2012@09:00:38
economía | hará frente a un interés del 5,91%
21/06/2012@16:17:40
|
|
|
|
|