4 de febrero de 2025
818 nuevos docentes
10/09/2024@13:51:00
El curso escolar 2024-2025 arranca en Baleares este miércoles, 11 de septiembre, con cifras históricas en cuanto a personal docente y alumnado, según datos de la Conselleria de Educación y Universidades. Con un total de 18.584 docentes en los centros baleares, 818 más que el año anterior -un 4,4 por ciento más-, y un incremento del número de alumnos hasta alcanzar los 161.088, las islas afrontan un curso marcado por la ampliación de profesionales y recursos en las aulas.
Comunicado de Educació
03/09/2024@12:26:00
Un fallo informático en el proceso de adjudicación de plazas ha causado revuelo entre los profesores de Baleares. Una vez resuelto el problema, la Conselleria d’Educació i Universitats ha adjudicado un total de 2.609 plazas docentes vacantes para el curso escolar 2024/2025 en su primer trámite de fin de semana y ha prorrogado los plazos de incorporación de los interinos.
Se han cubierto 683 plazas
26/07/2022@13:29:45
Una vez acabado el proceso de oposiciones de docentes para 2022, se ha adjudicado de media el 85,8 por ciento de las plazas que salían a concurso-oposición en Baleares, lo que supone que se han cubierto 683 plazas del total de 796 que integraban esta oferta de oposiciones.
31/01/2021@17:55:00
La Confederación de STEs-Intersindical -Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza- ha reclamado este domingo más recursos para proteger las aulas de la covid y que se tenga en cuenta los factores de riesgo de la labor de los docentes a la hora de determinar el orden de vacunación contra el virus.
11/06/2020@14:38:00
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha expresado este jueves su apuesta por la "máxima presencialidad posible" en el inicio del próximo curso pero ha advertido que "el virus está aquí" por lo que hay que estar preparados para otros escenarios "como un nuevo confinamiento". En rueda de prensa, March ha detallado las conclusiones de la Conferencia Sectorial de Educación y ha destacado el consenso "unánime" entre las Comunidades Autónomas para que el próximo curso comience con la máxima "presencialidad" y de "la manera más normal posible".
Llevará a los tribunales la falta de negociación
11/06/2020@12:11:27
A partir de junio de 2020
12/12/2019@11:34:23
La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación convocará oposiciones en 2020 con 1.144 plazas, con lo que espera rebajar la tasa de interinidad entre docentes del 28 por ciento actual al 22.
Para equipararlo a la media europea
30/10/2019@09:58:55
El Consejo Escolar del Estado ha tomado en consideración en sesión plenaria su informe anual sobre el estado del sistema educativo, donde figuran decenas de propuestas de mejora dirigidas al Ministerio de Educación y Profesional, entre ellas el incremento de la inversión educativa o la reducción de la carga lectiva de los profesores españoles hasta equipararla a la media europea, según han informado a Europa Press asistentes a la sesión.
Las agresiones a profesores representan el 7 por ciento
18/10/2019@11:26:52
El sindicato ANPE ha lamentado y condenado la agresión sufrida por una docente en un instituto de Palma el pasado miércoles, 16 de octubre. Mediante un comunicado enviado este viernes, el sindicato ha puesto de manifiesto la necesidad de "mejorar" la defensa de sus docentes, dado que, según han explicado, "en el ejercicio de sus funciones, se encuentran ante situaciones delicadas".
El Govern amplía la plantilla
09/09/2019@11:03:00
El curso escolar 2019-2020 contará en Baleares con 359 profesores más --268 en Mallorca, 70 en Ibiza, 15 en Menorca y 6 en Formentera-- debido al aumento de alumnado, que se cifra este año en 2.228 estudiantes.
214 plazas han quedado sin repartir
25/07/2019@13:24:18
La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación ha adjudicado el 80 por ciento de las plazas ofertas en el proceso de oposiciones a docentes en Baleares en la convocatoria de 2019, lo que supone que se han cubierto 856 plazas de las de las 1.070 que se han ofertado. Han quedado sin repartir 214 plazas, un 20 por ciento del total.
Más de 4.000 graduados en su historia
27/06/2019@15:00:00
El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha celebrado este jueves la ceremonia de graduación de la promoción 2015-2019. Han recibido la banda los graduados en Educación Infantil, Educación Primaria, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas, así como los dobles graduados en Educación Infantil y Primaria, y en Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Se han incorporado al sistema educativo 1.500 profesores desde 2015
05/06/2019@12:43:01
Los colegios e institutos de Baleares contarán el próximo curso escolar 2019/2020 con un total de 375 profesores más y, además, se reforzarán los Equipos de Atención Temprana para la escolarización 0-3, ha informado la Conselleria de Educación y Universidad.
El 96 por cien están en lista de interinos
19/05/2019@08:16:00
Un total de 4.291 docentes se han inscrito a la convocatoria de oposiciones de 2019, un 96.43 por ciento de los cuales forma parte actualmente de la lista de interinos de Baleares.
Concurso de méritos
10/04/2019@14:58:14
La Conselleria de Educación ha convocado 20,75 plazas en comisión de servicios para profesores en el Instituto de Enseñanzas a Distancia de las Islas Baleares (IEDIB), que el año próximo ampliará su oferta con nuevos ciclos de Formación Profesional.
Comisión de servicio
27/03/2019@17:02:14
Los docentes con hijos menores de seis años podrán solicitar una comisión de servicio para acceder a centros más próximos a su residencia.
Más de 2.300 en dos años
19/12/2018@11:27:47
La Conselleria de Educación ha anunciado este miércoles la convocatoria de oposiciones para 2019, que será de 1.080 plazas. De estas, 460 serán para profesores de Secundaria, 130 corresponderán a plazas de apoyo educativo y 10 plazas para Inspección Educativa.
“Merecen un reconocimiento”
22/10/2018@11:40:57
Para Podem la creación de un Colegio Profesional de Docentes de Baleares “es una reivindicación desde la huelga de docentes del año 2013 (….) la demanda sale de los profesores y merecen un reconocimiento, han luchado en circunstancias muy complejas, especialmente en la pasada legislatura”. Son las palabras de Laura Camargo, coportavoz de la formación en el Parlament.
|
|
|
|
|