www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

posidonia

6.764 fondeos irregulares

10/10/2024@14:39:00
El Servicio de Vigilancia de la Posidonia ha finalizado la temporada 2024 con un total de 129.497 actuaciones en Baleares, realizadas por 19 embarcaciones, y con la detección de 6.764 fondeos irregulares.

Devueltos al mar

16/02/2024@12:00:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural retirará los montones de restos de posidonia "acumulados de hace décadas" y que se encontraban mezclados con arena en s'Arenal de Sa Ràpita, en el Parque Natural Marítimo-Terrestre Es Trenc - Salobrar de Campos, y los devolverá al mar.

'Bosque Marino de Redeia'

28/11/2023@19:36:31
El proyecto de replantación de Posidonia oceanica en la bahía de Pollença, el 'Bosque Marino de Redeia', ha obtenido un premio a la mejor práctica europea en redes de transporte de la última década, concedido por la iniciativa colaborativa "Renewables Grid Innitiative" (RGI)

180.000 actuaciones

11/10/2023@10:40:00

El servicio de vigilancia de la posidonia ha detectado esta temporada un 5 por ciento de fondeos irregulares en un total de 180.000 actuaciones en la temporada. En total, se han tenido que mover 7.578 embarcaciones que han fondeado sobre posidonia en aguas de Baleares.

Balance de 2022

09/05/2023@15:03:44
La campaña para la vigilancia que trata de evitar los fondeos de posidonia del Ibanat movilizó un total de 15.367 embarcaciones en 2022, lo que representa un 10,8 por ciento de los 142.168 navíos que echaron sus anclas en Baleares.

Ciencia

10/01/2023@10:10:32

Las praderas de Posidonia oceánica forman, en ocasiones, unos patrones de anillos que crecen de forma radial o como espirales giratorias. Estas surgen por una alta mortalidad de las plantas, debido a la absorción de sulfuro por las raíces, producto de la descomposición de materia orgánica.

Previsto en la playa de Son Bauló

08/12/2022@17:00:00

El Ayuntamiento de Santa Margalida ha editado y producido un video en torno a la problemática surgida a raíz del proyecto del emisario submarino de Can Picafort, en la playa de Son Bauló, defendido por la Conselleria de Medi Ambient i Territori.

Protección de fondos marinos

07/10/2022@13:37:03

El Ayuntamiento de Palma ha balizado la zona marítima entre Cala Estància, el islote de Na Galera y Son Caios, un proyecto que ha sido subvencionado por la Conselleria de Medio Ambiente, en el marco de ayudas a áreas de influencia del Parque Nacional Marítimoterrestre de Cabrera, y cuyo objetivo es proteger los fondos marinos de la Bahía y la seguridad de los bañistas.

"Hay que huir de la artificialización"

31/08/2022@15:06:00

La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio se ha adherido, a través de la dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad, a la iniciativa 'Act 4 posidonia', en el marco del proyecto europeo 'Posbemed 2', con el objetivo de proporcionar una estrategia común a los países del Mediterráneo para gestionar los sistemas playa-duna de posidonia en los espacios naturales protegidos costeros.

Miquel Mir, conseller de Medi Ambient

01/07/2022@10:51:15

El conseller de Medio Ambiente y Territorio de Baleares, Miquel Mir, considera en una entrevista con Efe que las islas han sobrepasado sus límites de turismo y que "necesitan contención e incluso decrecimiento", por su poca reserva hídrica, la masificación de espacios naturales y el colapso de infraestructuras.

Encuesta mallorcadiario.com

05/06/2022@06:00:00

Las actuaciones encaminadas a eliminar de la mar balear la presencia de la posidonia ha generado el efecto de que la superficie de arenal vaya perdiendo extensión, en concreto 14 metros de media desde el inicio del boom turístico, en Baleares. Así lo asegura un informe de la Conselleria de Medi Ambient i Territori que vio la luz a finales del pasado mes de mayo.

También por atracar barcos en zonas no permitidas

27/08/2021@13:49:00
El Govern ha informado este viernes de que entre julio y agosto de 2021 han abierto 62 actas de infracción por fondeos en zonas protegidas, chárteres ilegales y embarcaciones de alquiler que no cumplían las medidas COVID o por irregulares tributarias.

02/06/2021@13:09:56
El Teléfono Posidonia y la 'Posidonia App' han empezado a funcionar este miércoles para que los ciudadanos puedan consultar la cartografía completa de las praderas marinas de esta planta y así facilitar cumplir con la prohibición de fondear en los lugares con posidonia.

11/05/2021@10:51:16
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha asegurado que los vigilantes de las praderas de posidonia solo tuvieron que mover o corregir el fondeo de un 8 por ciento de las embarcaciones que controlaron el verano pasado y ha destacado "la gran sensibilidad de los usuarios del mar".

09/11/2020@12:28:24

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-Centro de Cooperación del Mediterráneo (UICN-Med) y la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio han empezado a tomar imágenes en alta resolución con drones para estudiar las dinámicas de los ecosistemas playa-duna con posidonia en el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos.

Concretamente, en las zonas de Cala Figuera y Colònia de Sant Pere

20/08/2020@17:40:59
El grupo ecologista Gob, a través de su iniciativa 'SOS Posidònia', ha alertado este jueves sobre la presencia de varias embarcaciones fondeadas sobre este tipo de praderas en Cala Figuera (Calvià) y Colònia de Sant Pere (Artà).

09/08/2020@10:26:00
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, el Ayuntamiento de Felanitx y la plataforma Salvem Portocolom buscan soluciones para proteger las praderas de posidonia de esta zona del litoral mallorquín y han constatado la necesidad de tomar medidas como señalizar las zonas donde está prohibido fondear.

Ocupación de zonas de posidonia, entre otras infracciones

20/07/2020@15:51:40
La Guardia Civil ha levantado 23 actas durante este fin de semana en un operativo integral en la zona costera de Calvià destinado al control de embarcaciones y fondeos.

Presentada en Portals Vells la campaña de este año

01/06/2020@17:59:37
La playa de Portals Vells, en Calvià, ha acogido este lunes la presentación de la campaña del Servicio de vigilancia de la Posidonia puesta en marcha por la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio. El acto ha contado con la presencia del conseller, Miquel Mir, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, quien ha explicado que el Plan estratégico del litoral que ha elaborado el Ayuntamiento se centra, muy específicamente, en las actuaciones para la protección de la posidonia.