www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

plan de desescalada

Catalina Cladera, presidenta del Consell de Mallorca

03/05/2020@17:27:00

Catalina Cladera (sa Pobla, 1972) preside el Consell de Mallorca desde el pasado mes de julio en virtud del pacto de gobierno suscrito entre su formación, el PSIB-PSOE, y los grupos políticos Més per Mallorca y Unidas Podemos. Licenciada en Economía y máster en Gestión Pública, durante la pasada legislatura ejerció como consellera de Hacienda y Administraciones Públicas del Govern. La presidenta insular es auditora de la Sindicatura de Cuentas, organismo para el que ha trabajado en dos etapas diferentes, y ha pertenecido también a la estructura directiva del Ayuntamiento de Calvià, donde fue responsable de la oficina presupuestaria entre 1999 y 2004. Al mismo tiempo, ha ocupado la responsabilidad de directora gerente del Instituto Balear de la Vivienda entre 2007 y 2011, y, en el anterior periodo municipal, fue elegida regidora del Ayuntamiento de sa Pobla. Desde su actual cargo al frente del gobierno insular, su prioridad, en estos momentos, es hacer uso de las competencias y recursos de la institución para afrontar los efectos sociales y económicos generados por la irrupción del Covid-19.

Por su reducido volumen poblacional

30/04/2020@21:38:56

25 municipios de Mallorca y otros 2 de Menorca cumplen los requisitos expuestos este jueves por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para eludir la imposición de franjas horarias a la hora de realizar actividad deportiva o pasear a partir del próximo sábado. Todas estas localidades, entre las que se encuentran Maria de la Salut, Montuïri, ses Salines, Sant Joan, Selva y Vilafranca, cuentan con menos de cinco mil habitantes.

Empezarán a entrenar sin las pruebas de detección

30/04/2020@21:02:01
Solo los futbolistas de Primera y Segunda División que hayan manifestado síntomas compatibles con el coronavirus, o que convivan con personas que se hayan encontrado en esta situación, podrán someterse a las pruebas de detección del Covid-19. De esta manera, la mayor parte de los jugadores se verán obligados a reanudar los entrenamientos, aunque sea de forma individual por el momento, esta próxima semana, sin que ningún médico o profesional sanitario les practique previamente un test.

Críticas al plan de desescalada

30/04/2020@14:49:35
Las asociaciones de Pimem vinculadas al sector del turismo han valorado las medidas que el Gobierno quiere llevar a cabo para descongelar la economía y el mundo empresarial. Las fases previstas por el Ejecutivo, según los dirigentes asociativos, “no son realistas” y "no se ajustan” a las necesidades de los empresarios ni del sector.

El plan del Gobierno solo les permite utilizar un tercio

29/04/2020@22:39:48
El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro, ha afirmado que para este sector resultará "imposible" reiniciar la actividad con las restricciones de aforo planteadas en el plan de desescalada del Gobierno. La petición de esta entidad es que la apertura se retrase hasta el mes de septiembre, pero que entonces los equipamientos escénicos puedan utilizar el 100 por cien de su capacidad de aforo.

Consideran que están siendo objeto de una "discriminación"

29/04/2020@22:19:30
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha pedido al Gobierno que se les incluya en la Fase 1 de la desescalada, la que arrancaría, previsiblemente, el 11 de mayo, tras haber demostrado, a su juicio, que representan el formato comercial "mejor preparado" a la hora de cumplir e implementar las condiciones de seguridad e higiene que la actual situación de crisis sanitaria requiere.

Su objetivo es asegurar la salud de trabajadores y clientes

29/04/2020@22:00:01
El sector del juego privado en España está analizando la situación actual en función del plan de desescalada del Ejecutivo, y a la espera de nuevas especificaciones para proceder a la reapertura de establecimientos físicos.

Por la buena evolución de la pandemia en estas islas

30/04/2020@07:48:00
El Govern balear propondrá al Ministerio de Sanidad que también las islas de Menorca e Ibiza puedan acceder directamente a la fase I del plan de desescalada aprobado por el Consejo de Ministros, y que se unan a Formentera en la mayor liberalización de la movilidad y el reinicio de las actividades económicas, a partir del próximo lunes 4 de mayo. Así lo ha explicado en una comparecencia informativa la presidenta del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol.

Desde que se proclamó el estado de alarma

29/04/2020@14:00:00
Las empresas del sector del libro (librerías, editoriales y distribuidoras) han registrado en las últimas semanas un descenso de la facturación cercano al 80 por ciento. Además, el 50 por ciento de estos negocios han debido recurrir a la puesta en marcha de ERTEs, mientras que dos de cada cuatro han solicitado créditos para paliar la falta de liquidez, si bien el 60 por ciento de estos préstamos aún se hallan pendientes de autorización. Esta dilación en la concesión de los créditos preocupa al sector, toda vez que sin la liquidez que precisan tanto las pequeñas editoriales como las librerías, se verán obligadas a cerrar sus puertas. Estos son los datos que ha recabado la Asociación de Cámaras del Libro (FEDECALI) para conocer la situación real en la que se encuentran las empresas asociadas y agremiadas.

Crisis del Covid-19

29/04/2020@06:01:00
La 'nueva normalidad' no llegará a España hasta, como pronto, finales de junio. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia el plan de desescalada que comenzará a aplicarse desde mayo. El plan será gradual y asimétrico y contará con cuatro fases. Cada una de ellas tendrá una duración de, al menos, dos semanas por lo que, si todo va bien, a finales de junio se daría por controlada la situación. Sin embargo, Formentera, El Hierro y La Gomera entrarán directamente en la fase uno, saltándose la etapa cero. "El virus no se ha ido, el virus está ahí, al acecho hasta que no haya vacuna", ha recordado Sánchez.
  • 1