9 de febrero de 2025
Més per Mallorca
16/09/2024@12:43:14
Lluís Apesteguia, líder de Més per Mallorca, defiende a Jaume Alzamora tras la venta de una propiedad y construcción de piscina, a pesar de que su partido propone prohibir estas acciones. Considera el asunto privado y critica a los medios por su interés en el tema. Negueruela del PSIB-PSOE apoya esta postura.
En Son Caliu y Santa Ponça
11/07/2024@10:26:08
El alcalde de Calvià y Nagi presentaron un sistema de monitorización en tiempo real en las piscinas municipales de Son Caliu y Santa Ponça. La aplicación ofrece métricas de actividad física a los usuarios, con el objetivo de evaluar su efectividad para posible expansión a otras instalaciones. Permitirá controlar la seguridad y seguimiento de la actividad física, mejorando la experiencia de los nadadores.
Modalidad en auge
19/08/2024@05:00:00
Las Islas Baleares siempre han sido sinónimo de turismo de sol y playa, pero una nueva tendencia está emergiendo en el panorama turístico: el alquiler de piscinas privadas. Esta innovadora propuesta, que está ganando popularidad a pasos agigantados en el archipiélago, ofrece a los turistas y residentes una alternativa exclusiva y refrescante para disfrutar del verano.
Un debate abierto
31/05/2024@05:00:00
Según datos del Catastro
26/08/2022@10:32:57
Baleares tiene una media de una piscina por cada 17 habitantes, la mayor de España, seguida de la Comunidad Valenciana, con una por cada 21 ciudadanos, según datos del Catastro. En Baleares hay un total de 70.101 piscinas, de las que 6.492 se sitúan en Palma.
18/06/2021@13:20:25
El Polideportivo de Sant Ferran, del Consell de Mallorca, ha abierto la piscina de cara al verano, con usos acotados a cursos de natación y actividades de entidades, clubes y federaciones deportivas.
18/06/2021@12:58:58
El Ayuntamiento de Palma prevé reabrir las piscinas de Son Hugo la segunda quincena de julio, una vez finalicen las obras de la reforma integral de las instalaciones municipales que han costado 3,5 millones de euros.
Crisis del Covid-19
25/05/2020@09:31:21
Baleares se adentra este lunes en Fase 2, que implica, entre otras medidas, la apertura de piscinas y playas pero con restricciones importantes. En el caso de las piscinas comunitarias, la orden ministerial dicta un aforo máximo (30 por ciento) y la cita previa como condiciones elementales para su uso y disfrute.
Las obras durarán dos años
23/12/2019@20:05:00
El Ayuntamiento de Palma invertirá 8,6 millones de euros, de los cuales casi el 50 por ciento provienen de los fondos europeos Feder, en la recuperación del centro deportivo de s'Aigo Dolça, que contará con una piscina de 25x12 metros, además de un aparcamiento con 107 plazas, 85 de las cuales serán para coches.
Nacho Salas, presidente de la Demarcación de Mallorca del COAIB
08/11/2019@07:00:00
No a la prohibición, sí a una norma reguladora en clave de proporcionalidad. El Colegio de Arquitectos de Baleares ve positiva la intervención de Urbanismo en el ámbito de las piscinas en las azoteas del centro histórico y Es Jonquet de Palma "dada la proliferación indiscrimada que acaba desvirtuando el paisaje urbano y perjudica la visión aérea" pero no comparten los términos planteados desde el área de dirige Neus Truyol (Més).
06/11/2019@07:03:00
Guerra a las piscinas en las azoteas de Palma. Urbanisme ha anunciado este martes un endurecimiento del criterio para dar luz verde a los nuevos depósitos de Ciutat, por lo que a partir de ahora quedan prohibidas en el Centre Históric, Es Jonquet y edificios catalogados, mientras que en el resto del municipio sólo se permitirán aquellas que no sobresalgan de las cubiertas. La medida, según la teniente de alcalde del área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, se ha adoptado como respuesta a la emergencia climática, la necesidad de velar por el paisaje urbano y los problemas de conviviencia. Sin embargo, desde el Colegio de Administradores de Fincas apuntan a otra motivación: la cruzada del Ajuntament contra el alquiler vacacional.
En el resto de la ciudad se limita la altura máxima hasta ahora permitida
05/11/2019@13:34:55
La teniente de alcalde del área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha informado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gerencia y la Comisión de Centro Histórico que el área ha fijado criterio en relación a la autorización de la construcción de piscinas en cubierta. Neus Truyol: "damos respuesta a la realidad social actual de los vecinos y vecinas de Palma. Estamos ante una problemática de tipología e imagen del conjunto de edificaciones, un exceso que tiene una repercusión negativa en el entorno urbano y que genera problemas de convivencia en algunos barrios. Además, también tenemos que dar respuesta a la emergencia climática, con respecto al consumo excesivo de agua ".
07/10/2019@11:43:44
El Partido Popular de Marratxí ha reclamado este lunes al pacto de gobierno municipal los descuentos para los residentes en las piscinas del Instituto Municipal de Deportes (IME).
Sa Cabana, Pla de na Tesa y Pòrtol
03/06/2019@13:18:22
Las piscinas municipales de Sa Cabana, Pla de na Tesa y Pòrtol comienzan el próximo lunes 10 de junio la temporada de verano.
Estudio conjunto UIB-Salzburgo
07/01/2019@18:16:00
Un equipo de investigadores ha alertado de que la pérdida de agua en las piscinas descubiertas debido a la evaporación es una amenaza para las reservas hídricas porque alcanza los 4.818 millones de litros cada año, el equivalente al 4,9 % de todo el consumo de agua de las zonas urbanas de las islas Baleares. Los datos forman parte de un estudio realizado por investigadores de las universidades de las Islas Baleares y de Salzburgo (Austria) publicado recientemente en la revista científica internacional "Water", ha informado la UIB en un comunicado.
Superada por Andalucía y Canarias
02/11/2018@10:08:11
Baleares comparte el tercer puesto junto a Galicia, con un total de 40 muertes por ahogamiento hasta el 31 de octubre, con un 11,8 por ciento del total registrado en España en ambas comunidades, ha informado en un comunicado la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Por comunidades autónomas, Andalucía se mantiene desde agosto como el territorio con más fallecimientos, con 50 muertes en lo que va de año, lo que supone el 14,8 por ciento del total, por delante de la Canarias, con 45, el 13,3 por ciento del total, y con siete muertes este mes de octubre en ambos territorios.
184 en España
01/08/2018@08:37:00
El número de personas ahogadas en espacios acuáticos públicos de Balears asciende a 16 en lo que va de año, de enero a 31 de julio, y en el conjunto de España alcanza la cifra de 184; la mayoría son españoles, hombres y superan los 65 años, según datos del próximo informe de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. El mayor número de ahogados eran españoles, 133, el 72,3 por ciento del total; y 142 de los 184 son hombres, el 77 por ciento del conjunto. En este mes de julio han perdido la vida ahogadas 58 personas.
Inversión de 2,5 millones
03/03/2017@18:03:19
palma | hubo protesta
29/11/2012@16:01:15
sucesos | la situación ya está controlada
21/05/2012@09:59:24
|
|
|
|
|