4 de febrero de 2025
Quinto mejor dato de España
11/11/2024@08:50:00
Baleares cerrará 2024 con un 0,6 por ciento de superávit, la quinta comunidad autónoma entre las ocho con saldo positivo del PIB, frente a la Comunidad, Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid, que serán las cuatro regiones que dirán adiós a 2024 a la cabeza en déficit de su PIB, según la últimas previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Primer trimestre de 2023
03/05/2023@19:59:47
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el PIB de Baleares sea el que más crezca en el primer trimestre de 2023, tanto en términos anuales (5,9 por ciento) como respecto al trimestre anterior (0,9 por ciento).
Datos de 2021
26/04/2023@19:24:24
Baleares fue la comunidad autónoma que en 2021 registró el mayor crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) en términos de volumen, un 10,7 por ciento, seguida de Canarias (siete por ciento) y la Comunidad Foral de Navarra (5,9), según los datos aportados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cuarto trimestre de 2022
31/01/2023@14:40:38
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares creció un 3,5 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2022, según la estimación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicada este martes.
Según datos de 2021
19/12/2022@20:00:00
Baleares y Canarias, las dos comunidades autónomas que más recortaron su PIB en 2020 a causa de la pandemia, fueron precisamente los territorios que más lo elevaron al año siguiente, en 2021, con avances del 10,7 y del siete por ciento, respectivamente, según los datos de la Contabilidad Regional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre los meses de julio y septiembre
31/10/2022@17:17:39
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares creció un 8,4 por ciento, entre julio y septiembre de este año,. en términos interanuales, más del doble por encima de la tasa nacional, que fue del 3,8 por ciento.
Datos del primer trimestre
07/06/2022@14:47:05
El conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha asegurado, este martes, que mantiene la previsión de recuperación del Producto Interior Bruto (PIB) prepandemia en Baleares, a finales de este año.
Casi un punto por debajo del 10,8% de 2021
23/05/2022@15:22:31
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el PIB balear crecerá este año un 9,9 %, casi un punto por debajo del 10,8 % de 2021, liderando el ritmo de recuperación de las regiones españolas.
17/12/2021@12:37:00
Baleares fue la comunidad española con mayor descenso del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020, con una caída porcentual respecto a 2019 del 21,7 %, que en términos absolutos equivale a 7.383 millones de euros.
El Govern prevé recuperar el PIB perdido dentro de 2022
09/12/2021@16:57:00
La economía de Baleares ha crecido un 16,7% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, un dato con el que el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, mantiene la previsión del Govern de recuperar dentro de 2022 el PIB perdido por la crisis del COVID.
Con 29.736 euros, según datos de 2019
06/10/2021@18:35:21
Baleares fue la tercera comunidad autónoma con la mayor renta bruta media declarada a nivel nacional en 2019, con 29.736 euros, solo por detrás de Madrid (37.768 euros) y Cataluña (32.423 euros), y por encima de la media nacional, que alcanza los 28.384 euros, según los datos que ha dado a conocer este miércoles la Agencia Tributaria.
Adelanta un gran reducción de ERTES
03/10/2021@12:22:01
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern balear, Iago Negueruela, estima que entre este año y el que viene las islas habrán recuperado "todo" el Producto Interior Bruto (PIB) con el que contaban en 2019, siendo ese año "uno de los mejores para la historia de Baleares". "Entre 2021 y 2022 habríamos recuperado todo el PIB perdido, lo cual es una señal positiva de la fuerte recuperación de la actividad turística que hemos tenido a lo largo de este verano y que esperamos para el que viene", ha asegurado Negueruela.
Deuda per cápita
03/10/2021@11:39:00
Cada ciudadano de Baleares debe de media 7.675 euros, lo que representa la tercera deuda autonómica per cápita más alta de toda España tras la de los residentes de Cataluña (10.673 euros) y Comunidad Valenciana (10.255 euros), según datos del Banco de España del segundo trimestre del año.
16/09/2021@12:48:50
La economía de Baleares ha crecido un 21,7 por ciento en el segundo trimestre de 2021 respecto al mismo periodo de 2020, "siendo la Comunidad que más crece de España", lo que apunta "a una recuperación muy intensa".
Según el estudio realizado por el BBVA Research
23/08/2021@16:36:39
El impulso del turismo exterior continuará siendo la clave que soporte aumentos de dos dígitos del PIB en Baleares (+11,6%) y Canarias (+10,7%) en 2022, según el informe elaborado por BBVA Research, que asegura que la recuperación del consumo marca las diferencias en el crecimiento regional.
Conjuntamente con Madrid, Canarias y Barcelona
16/08/2021@08:56:52
Los archipiélagos de Baleares y Canarias, seguidos por Madrid y Barcelona, liderarán el crecimiento del tercer trimestre de 2021, tras ser las regiones que registraron las mayores caídas de la actividad económica y del empleo, descontando el efecto de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el 2020.
Por encima del resto de autonomías
12/08/2021@17:28:03
BBVA Research ha elevado las previsiones de crecimiento en todas las comunidades para 2021, aumentando en tres décimas la estimación de Baleares hasta situarla en un 8,3 por ciento del producto interior bruto (PIB). En cuanto a 2022, la entidad mantiene la previsión del 11,6 por ciento en las islas, tal como ya venía reflejado en la anterior actualización de estos datos.
Muy por encima de la media nacional del 19,8 por ciento
03/08/2021@17:33:16
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sitúa a Baleares como la comunidad con mayor crecimiento interanual del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre de este año, con un 25,6 por ciento, seguida de Cataluña y Comunidad Valenciana.
Según estadísticas de la Airef
05/05/2021@12:22:41
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima una caída interanual del Producto Interior Bruto (PIB) de un 15% en Baleares en el primer trimestre de 2021, el descenso más fuerte del país.
Con un retroceso del 23,7 por ciento
16/03/2021@13:49:30
Baleares cerró 2020 con una caída "histórica" del 23,7 por ciento de su PIB, equivalente a 7.821 millones de euros, respecto a 2019, aunque representa un frenazo menor respecto a las previsiones iniciales, que llegaron a calcular una caída del 31,6 por ciento. El desplome balear supera en más del doble la media española, establecida en el 11 por ciento, y casi cuadruplica el registro de la Unión Europea (6,2 por ciento).
|
|
|
|
|