9 de febrero de 2025
Hasta noviembre de 2024
02/02/2025@12:02:06
El gasto turístico total en Baleares aumentó un 12,3 por ciento hasta noviembre de 2024, superando los 22.000 millones de euros, según el informe del Momento Económico de las Islas, publicado en enero de 2025 por la Dirección General de Economía y Estadística.
Balance del año
29/01/2025@11:20:00
La economía española creció un 3,2 por ciento en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8 por ciento, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según Exceltur
16/01/2025@13:44:45
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.
En 2023
18/12/2024@12:09:47
Baleares lideró el crecimiento del PIB en España en 2023, con un aumento del 5,7 por ciento, superando la media nacional del 2,8 por ciento. Todas las comunidades españolas sobrepasaron el crecimiento de la UE, consolidando la economía española en el contexto europeo, especialmente en turismo y servicios.
Destaca la pérdida de PIB y empleo
13/11/2024@16:14:00
La eurodiputada del PP, Rosa Estarás ha solicitado hoy a Roxana Mînzatu, candidata a Vicepresidenta ejecutiva de Personas, Capacidades y Preparación, y comisaria de Capacidades, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales, que brinde apoyo para la reconstrucción de las áreas gravemente afectadas por el impacto devastador de la DANA.
Quinto mejor dato de España
11/11/2024@08:50:00
Baleares cerrará 2024 con un 0,6 por ciento de superávit, la quinta comunidad autónoma entre las ocho con saldo positivo del PIB, frente a la Comunidad, Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid, que serán las cuatro regiones que dirán adiós a 2024 a la cabeza en déficit de su PIB, según la últimas previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Informe
01/09/2024@14:20:00
La economía de Baleares ha crecido en el primer semestre del año. Según se desprende del Memento Económico de Baleares del mes de agosto, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística y publicado este domingo., el crecimiento ha sido de un 3,2 por cien.
Según la AIReF
05/03/2023@13:24:00
La deuda de Baleares se situará por encima del 23 por cien, en el 23,4 por cien para ser exactos. Esta es la previsión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que sitúa a nuestra Comunidad en quinto lugar en cuanto a ratio de endeudamiento, tan solo por detrás de la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña.
29/04/2022@09:18:00
La guerra en Ucrania ha provocado que la economía española se estanque, registrando un crecimiento del 0,3 por ciento durante el primer trimestre del año.
07/04/2022@14:12:00
El PIB turístico ha recuperado un 84,2 por ciento del nivel prepandemia en el primer trimestre de 2022, según el informe presentado por Exceltur este jueves, después de la llegada de la variante Ómicron y la actual guerra en Ucrania.
El PIB interanual aumentó un 5,5 por ciento, tres décimas por encima de lo previsto
25/03/2022@09:29:00
El PIB se elevó en un 5,1 por ciento en 2021, una décima por encima de lo estimado, con un repunte trimestral del 2,2 por ciento. En la tasa interanual, se ha registrado un aumento del 5,5 por ciento del PIB durante el cuarto trimestre, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
08/01/2022@10:11:00
El aparente desajuste que existe entre el fuerte crecimiento de indicadores como el empleo o los ingresos fiscales en España frente a una subida del PIB más tenue de lo esperado despierta recelos y ha abierto un debate sobre qué factores se esconden detrás de esa brecha estadística.
17/12/2021@12:37:00
Baleares fue la comunidad española con mayor descenso del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020, con una caída porcentual respecto a 2019 del 21,7 %, que en términos absolutos equivale a 7.383 millones de euros.
14/12/2021@13:09:24
La deuda pública de Baleares se ha elevado en el tercer trimestre de 2021 a 9.378 millones de euros, un nuevo máximo tras la cifra alcanzada en el segundo trimestre, de 9.359 millones, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
El Govern prevé recuperar el PIB perdido dentro de 2022
09/12/2021@16:57:00
La economía de Baleares ha crecido un 16,7% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, un dato con el que el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, mantiene la previsión del Govern de recuperar dentro de 2022 el PIB perdido por la crisis del COVID.
Un 27 por ciento en relación a 2019
07/10/2021@16:25:27
El PIB turístico del tercer trimestre se situó un 27 por ciento por debajo del de 2019, con una diferencia de 15.740 millones de euros, mejorando en casi ocho puntos porcentuales las previsiones de Exceltur, que estimaba que la diferencia entre el verano prepandemia y el de 2021 rondaría el 34,9 por ciento.
30/07/2021@09:37:11
La economía española creció un 2,8% en el segundo trimestre del año, volviendo así a valores positivos después de haber registrado en el primer trimestre un retroceso del 0,4% debido al impacto de la tercera ola del Covid y de la borrasca 'Filomena'.
25/07/2021@21:01:00
La deuda acumulada de las administraciones autonómicas en relación a su riqueza ha vuelto a situar en el primer trimestre del año a la Comunidad Valenciana como la región más endeudada, con el 49,4% del PIB, triplicando los datos en relación al PIB de la deuda de la Comunidad de Madrid, uno de los valores más bajos, según datos del Banco de España, que sitúa la deuda de Baleares en relación al PIB en el 29,9%, la cuarta región con el dato más alto.
08/07/2021@12:28:33
La economía de Baleares registró un crecimiento del 1 por ciento de su PIB en el primer trimestre de 2021 respecto al último trimestre de 2020, según datos del Momento Económico publicado este jueves por la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo.
|
|
|
|
|