www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

pernoctaciones

En noviembre

02/01/2025@10:59:41
Las Islas Baleares destacan como una de las comunidades con un mayor número de pernoctaciones, 41.366, en un mes que por norma general se consideraba de temporada baja. De esta manera los apartamentos turísticos también se suman a la tendencia desestacionalizadora marcada por el resto del sector.

10,5 millones

23/08/2023@12:45:10
Los establecimientos hoteleros en Baleares han alcanzado las 10.566.115 pernoctaciones en julio de 2023, de las que 983.814 eran de residentes en España y 9.582.302, de extranjeros, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El INE destaca también que Baleares presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (87,5 por ciento), seguido de Canarias, que ostenta el 75,8 por ciento.

Datos interanuales de mayo

23/06/2023@09:54:33
El número de pernoctaciones registradas en establecimientos hoteleros durante el pasado mes de mayo en Baleares -7.395.731- han sido un 15,97% superiores a las que hubo en el mismo mes del año anterior, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

448.149 en todo el mes

03/01/2023@11:01:09

Los alojamientos turísticos colectivos abiertos en noviembre en Baleares (hoteles, apartamentos y alojamientos de turismo rural) han registrado 448.149 pernoctaciones, un 20,6 por ciento más que el mismo mes del año pasado, pero un 2,4 por ciento menos que en 2019, antes de la pandemia.

10,8 millones de pernoctaciones

23/09/2022@16:00:00
Baleares ha alcanzado durante el mes de agosto casi el 90 por ciento de la ocupación hotelera, con 10,8 millones de pernoctaciones.

2,2 millones

31/08/2022@12:41:00
Un total de 2,2 millones de viajeros han llegado a Baleares durante el mes de julio, una cifra por encima de los datos registrados antes de la pandemia; en concreto un 5,49 más que en 2019.

Un 248,2 por ciento más que en junio de 2021

01/08/2022@09:42:49

Illes Balears ha sido el destino turístico preferido de junio, con más de 10.578.241 pernoctaciones, un 248,2 por ciento más que en junio de 2021, y un 2,95 por ciento menos que en junio de 2019, antes de la pandemia, entre hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues.

23/03/2022@10:19:39
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este miércoles que las pernoctaciones en Baleares han registrado en febrero un total de 310.407, una cifra que supone un incremento del 872,36 por ciento en relación a las que hubo en el mismo mes de 2021 (31.923).

29/10/2021@09:59:34
Baleares ha sido el destino turístico preferido en septiembre en España, con 6.276.980 pernoctaciones, que son un 640 por ciento más que el mismo mes de 2020, afectado por la pandemia, y un 41,1 por ciento menos que en septiembre de 2019.

Tercer destino detrás de Cataluña y Andalucía

31/08/2021@10:17:00
Baleares ha alcanzado las 6.892.064 pernoctaciones en julio, entre los hoteles y los establecimientos extrahoteleros, un 207 % más que el mismo mes del año pasado, y se sitúa como tercer destino por detrás de Cataluña (con más de 8,1 millones de pernoctaciones) y Andalucía (con más de 7,4 millones).

01/07/2021@09:57:11
Los apartamentos turísticos de Baleares anotaron un 19 por ciento de ocupación durante el mes de mayo en Baleares, inferior a la de abril, un efecto debido a la mayor apertura de establecimientos puesto que las pernoctaciones se triplicaron hasta alcanzar las 99.286.

La brecha de género se deja notar también en los viajes

23/11/2019@08:16:00
La brecha de género se deja notar también en los viajes. Las mujeres representan un segmento que muestra datos de mayor gasto turístico, tanto por los establecimientos elegidos como por los servicios adicionales contratados. El perfil que recoge un estudio de la plataforma GlosinGap identifica un perfil que se mueve más en transportes compartidos y que usa mayoritariamente los canales digitales. Aún así, el impacto de la brecha de género en el turismo de negocios supera los 2.300 millones de euros.

Cierran octubre con 5,8 millones

22/11/2019@09:56:34
Los hoteles de Baleares registraron 5,8 millones de pernoctaciones en el mes de octubre de 2019, lo que supone un 4,51 por ciento menos en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de alojados en hoteles de Baleares baja un 0,25 por ciento

23/10/2019@10:29:04
La cifra de viajeros alojados en hoteles de Baleares en septiembre ha bajado un 0,25 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 1.558.964 viajeros, que realizaron 8.968.203 pernoctaciones, un 2,01 por ciento menos que hace un año.

Un -0,01 por ciento en agosto

24/09/2019@10:02:20
Las pernoctaciones hoteleras en Baleares bajan de 10.822.370 en agosto de 2018 a 10.821.133 este año, lo que representa una caída de un 0,01 por ciento, según la 'Encuesta de ocupación hotelera' que ha sido publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE respecto al mismo mes de 2018

30/08/2019@12:23:00
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en Baleares han descendido un 2,2 por ciento en julio. Sin embargo, las Islas han alcanzado el mayor grado de ocupación de España en alojamientos de turismo rural en julio, con el 59,8 por ciento, y Mallorca ha sido el destino preferido del país, con 157.258 pernoctaciones.

Los turistas españoles, los que más visitan la ciudad en temporada baja

08/08/2019@15:38:00
El Ajuntament de Palma ha confirmado la existencia de la disminución de la estacionalidad en el turismo palmesano, y como prueba de ello el consistorio ha adelantado que entre octubre de 2018 y abril de este año, las pernoctaciones aumentaron un 8,5 por ciento. Los españoles son los que más visitan Palma, seguidos de los ingleses y los franceses.

En hoteles, apartamentos y albergues

31/07/2019@10:04:05
Baleares registró en junio 10,9 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos -lo que incluye hoteles, apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues-, cifra un 1,5 por ciento inferior a la registrada en el mismo mes de 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

Los hoteles isleños registraron 9,23 millones de pernoctaciones

23/07/2019@09:34:37
Los hoteles de Baleares registraron 9,23 millones de pernoctaciones en el mes de junio de 2019, lo que supone una bajada del 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

8,3 millones

01/07/2019@09:49:15
Baleares ha liderado las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) en mayo, con más de 8,3 millones, un 4,5 por ciento menos que en mayo de 2018.