www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

pensiones

Convocados por CCOO y UGT

02/02/2025@16:32:55
Los sindicatos CCOO y UGT han reunido este domingo a un centenar de personas en la plaza de Cort de Palma, en el marco de las movilizaciones estatales para reivindicar la defensa de los derechos sociales.

Durante todo 2025

29/01/2025@09:55:45

La publicación en el BOE del nuevo decreto ‘ómnibus’ garantiza la continuidad de las ayudas al transporte en Baleares, la revalorización de las pensiones, la prohibición de cortes de suministros para personas vulnerables, el aumento del Ingreso Mínimo Vital y la prórroga del escudo ‘antiopas’; tras el acuerdo entre PSOE y Junts. La gratuidad del transporte público en las Islas se mantiene todo 2025.

Pensiones y transporte público

24/01/2025@11:59:58
Vox ha expresado este viernes su rechazo a respaldar eventuales reales decretos presentados por el Gobierno para revalorizar las pensiones o bonificar el transporte de forma separada, tras decaer el ómnibus, incidiendo en que su postura es "oponerse totalmente" a Pedro Sánchez.

Más cambios hasta 2027

01/01/2025@11:19:15
La edad para la jubilación ordinaria sube a 66 años y 8 meses desde este miércoles, pero hay excepciones para quienes hayan cotizado más de 38 años.

Reforma de pensiones

03/12/2024@15:30:00
La edad legal de jubilación en España sigue aumentando gradualmente en línea con la reforma de pensiones de 2013, diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema. A partir del 1 de enero de 2025, se endurecen los requisitos para jubilarse. Los trabajadores que quieran retirarse a los 65 años deberán haber acumulado al menos 38 años y tres meses de cotización a la Seguridad Social, un aumento respecto a los 38 años exigidos en 2024.

600 euros más en 2025

28/11/2024@09:25:00
Las pensiones subirán aproximadamente un 2,8 por ciento en 2025 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor), ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por debajo de la media

26/01/2024@10:26:00

Baleares tiene una pensión media de 1.164 euros, una cifra por debajo de la media nacional, que se sitúa en 1.248 euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Javier Díaz-Giménez, economista

15/10/2023@05:00:00

Javier Díaz-Giménez, reconocido economista, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y profesor en IESE Business School, analiza en mallorcadiario.com los desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta Baleares y el conjunto de España, y que abordará en una ponencia el próximo 21 de octubre en el Parc Bit, que será el broche final de la XXVII Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. Para Díaz, no hay "varitas mágicas" y todas las decisiones, independientemente de la ideología, implican un precio a cambio: "Decir que no decrecer no genera pobreza o defender que sí hacerlo no destruye el medio ambiente es hacer demagogia". El economista desgrana en esta entrevista no solo los retos en materia de vivienda o mercado laboral, sino que aporta su solución a la complicada situación de las pensiones, siendo este su tema 'estrella': aboga por un sistema de reparto y de capitalización, similar al modelo de los países liberales del norte de Europa.

Modelo

17/09/2023@14:43:00
El sistema de pensiones español debiera combinar el actual método de reparto, en el que el Estado siguiera pagando una pensión, al menos básica, con un sistema de capitalización, en el que incentivase el ahorro de los cotizantes.

Crece un 5 por ciento

27/12/2022@10:41:00
La pensión media en Baleares ha crecido en el último año un 5,5 por ciento, llegando hasta los mil euros. Aún así, estas cifras siguen estando por debajo de la media nacional, que también ha visto un aumento del 5,3 por ciento.

Al igual que el Ingreso Mínimo Vital

29/11/2022@09:45:51

Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5 por ciento con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

Ligada a la inflación y otras variantes

29/05/2022@11:24:00

Existen distintas fórmulas para revisar las pensiones y en la mayoría de casos, vinculadas a la evolucion de la inflación pero introduciendo otras variables o factores de corrección -como el PIB o la evolución de los salarios-.

12/02/2022@13:28:00
La pensión media en España es de 1.082 euros y la de Baleares es de 1.022 euros pero el municipio mallorquín de Escorca se sitúa por encima de ambas medias. Las diferencias entre los municipios de las Islas es grande y en el lado opuesto a Escorca se encuentran localidades como Ariany, Sa Pobla o Muro.

Por debajo de la media nacional

26/11/2021@10:41:57

El importe medio de las pensiones en Baleares se situó en 966,35 euros en el mes de noviembre, un 2,33% más que hace un año, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social hechos públicos este viernes.

21/11/2021@06:00:00

El pasado lunes, el Gobierno acordó con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) un nuevo sistema para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el denominado 'mecanismo de equidad intergeneracional' prevé una aportación de 0,6 puntos por la vía de las cotizaciones al tesoro público al fondo de reserva, a partir de 2023 y hasta 2032, para sostener el incremento del gasto en las pensiones.

16/11/2021@09:43:00
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes, en relación a la subida de cotizaciones pactada con los sindicatos, que "todo el mundo tiene que entender que el Estado de Bienestar hay que pagarlo" y que en los países con modelos análogos al español también se hace de esta forma.

Los empresarios no se han sumado al acuerdo

15/11/2021@20:34:28
El Gobierno ha acordado este lunes con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) un nuevo sistema para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el denominado 'mecanismo de equidad intergeneracional' prevé una aportación de 0,6 puntos por la vía de las cotizaciones al tesoro público al fondo de reserva, a partir de 2023 y hasta 2032, para sostener el incremento del gasto en las pensiones.

13/11/2021@17:43:00
Unas 100 personas, según los organizadores, se han concentrado este sábado frente a la Delegación del Gobierno de Baleares, en Palma, para defender la "viabilidad" de las pensiones públicas y pedir la dimisión del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, por querer impulsar una reforma que "tendrá como resultado la privatización de las pensiones y el empobrecimiento de la ciudadanía".

Aumento entre 4 y 5 euros para cada trabajador mileurista

03/11/2021@08:31:55
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto a los agentes sociales un incremento en las cotizaciones que tendrá por objetivo recuperar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, popularmente conocido como 'hucha de las pensiones', según han informado fuentes cercanas al departamento que dirige José Luis Escrivá.