www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

ordenanza cívica

Aprobada la nueva normativa

30/01/2025@14:00:00
Los caravanistas de Palma dicen basta. Se han unido para asistir al pleno del Ayuntamiento de Palma de este jueves y protestar contra una ordenanza cívica que consideran "discriminatoria". Aunque no han tenido derecho a la palabra en el acto, que ha empezado a las 10:00 horas, han entrado en Cort con distintas pancartas en las que reclaman medidas que mejoren su actual situación.

Ordenanza cívica

28/11/2024@05:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha hecho pública este miércoles la nueva ordenanza cívica en la que se incluyen novedades importantes. Uno de los puntos destacados es el que explica la nueva normativa para patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal.

Venta ambulante o botellón

29/11/2018@10:21:42

El Pleno de Cort ha aprobado este jueves de manera definitiva la Ordenanza Reguladora del uso cívico de los espacios públicos, encargada, entre otros, de regular el botellón, venta ambulante y balconing.

En Gomila, la Soledad, Plaza Serralta y Es Jonquet

24/09/2018@13:24:56
El Ayuntamiento de Palma ha impuesto en este mes de septiembre cuatro sanciones de cierre cautelar a establecimientos de ocio por el incumplimiento reiterado de la Ordenanza de regulación de horarios de apertura al abrir el local antes de lo permitido, cerrarlo más tarde o por exceso de ruido. Así lo han explicado en rueda de prensa la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, y la de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, quienes han detallado que actualmente se están tramitando 86 expedientes por incumplimiento de dicha ordenanza.

Habla de “venta no autorizada”

24/08/2018@16:30:25
“Es imprescindible manifestar que las palabras del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina, a través de las redes sociales (Twitter) no han tenido nunca la voluntad de atacar o insultar al sector del comercio”. Así se ha ditigido el alcalde de Palma, Toni Noguera, `por escrito a las patronales CAEB, PIMECO, PIMEM y AFEDECO que han pedido el cese de Molina por llamarles racistas. Noguera admite que se ha “generado un malestar que lamentamos” y pide a los comerciantes que “acepten las explicaciones” que les envía por escrito. Sus explicaciones son una larga lista del “trabajo hecho durante esta legislatura” que conviene “recordar y valorar”.

Pepe Tirado, presidente de ACOTUR

13/08/2018@08:22:00

ACOTUR es la Asociación de Comercios Turísticos de Mallorca. Nacida en 1998 representa a unos 460 negocios, desde supermercados a restaurantes, cubriendo el amplio abanico de lo que se conoce como oferta complementaria, u oferta asociada como prefieren decir. Están especialmente implantados en Calvià, Palma ciudad, Playa de Palma, Can Pastilla, S’Arenal, Puerto Pollensa, Puerto de Alcúdia, Playa de Muro y Can Picafort. Su presidente. Pepe Tirado, lleva años luchando por los intereses del sector. Ha hablado para mallorcadiario.com del transcurso de la presente temporada, del futuro y de cómo debería configurarse un modelo turístico estable y acordado por todos.

Podría aplicarse en septiembre

26/07/2018@12:09:31
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves inicialmente la nueva Ordenanza del Uso Cívico de los Espacios Públicos (ORUCEO) con los votos a favor del PSIB-PSOE, Més per Palma, Podem Palma y las abstenciones de PP y Ciudadanos. El Partido Popular no ha presentado alegaciones para permitir la aprobación inicial. La medida entrará en vigor tras el periodo de alegaciones y su definitiva publicación en el BOIB, posiblemente el próximo septiembre.

Encuesta mallorcadiario.com

21/07/2018@09:00:00
Apoyo mayoritario de los lectores de mallorcadiario.com a la posibilidad de sustituir multas de la nueva Ordenanza Cívica de Palma por actividades o trabajos sociales. Así, siete de cada diez lectores que han participado en la última encuesta del digital ven con buenos ojos esta posibilidad, novedosa con respecto a ordenanzas previas.

Norma "descafeinada e incompleta"

18/07/2018@17:35:10
El PP de Palma ha renunciado a presentar alegaciones a la ordenanza cívica hasta la aprobación inicial para facilitar que pueda ir a pleno el 26 de julio, porque "los vecinos no pueden esperar ni un día más", aunque sí realizará aportaciones posteriormente para mejorar la norma, que califica de "descafeinada e incompleta". Así lo ha anunciado la portavoz del Grupo Municipal Popular, Margalida Durán, en una rueda de prensa. "Los palmesanos, especialmente los vecinos de Playa de Palma, tienen la necesidad imperiosa de contar con una ordenanza que regule las actividades ilegales", ha declarado.

Críticas a la gestión de Cort

18/07/2018@16:41:42
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Palma ha criticado la tardanza del Ayuntamiento en aprobar la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep) y ha lamentado que su aprobación llegue "tan tarde que se va a llevar a cabo al final de la legislatura".

Venta de alcohol, ruidos y venta ambulante

16/07/2018@10:58:56
El Ayuntamiento de Llucmajor ha abierto 176 expedientes sancionadores por conductas contrarias a la ordenanza reguladora de la convivencia ciudadana durante el pasado mes de junio. Estos expedientes se están tramitando y pueden conllevar sanciones en el caso de las más graves de hasta 3.000 euros. La mayoría están relacionadas con el consumo y venta de alcohol.

El Ayuntamiento de Palma aprueba inicialmente la Ordenanza Cívica

12/07/2018@15:37:24
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado de forma inicial este jueves en la junta de gobierno la Ordenanza Reguladora del Uso Cívico del Espacio Público que permitirá "sancionar y prohibir prácticas que degeneran el destino turístico como son las excursiones etílicas, la venta ambulante de alcohol o el 'balconing'". Así lo ha informado en rueda de prensa el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y la regidora de Seguretat Ciutadana, Angélica Pastor. Ambos han destacado que se trata de una normativa que permitirá "intervenir en contra del turismo de excesos, que hace del alcohol su principal actividad y genera mala imagen para la ciudad de Palma". El Consistorio prevé que la ordenanza esté plenamente en vigor en septiembre.

Exigen el fin de la impunidad

07/06/2018@08:00:00
El Gremio de Artesanos de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha convocado una concentración se manifiesta este jueves en s'Hort des Rei para protestar contra la venta ambulante ilegal. Según la patronal, los artesanos están "hartos de la ocupación del espacio público por parte de cartelistas, alambreros y vendedores de baratijas". Igualmente, critican la "incapacidad" del Ayuntamiento de Palma para alcanzar un acuerdo "para prohibir y perseguir tal actividad, bien sea a través de la Ordenanza de la Vía Pública o bien a través de la Ordenanza de Seguridad".

Alcalde de Llucmajor, Gori Estarellas

27/05/2018@08:00:00

Gori Estarellas tomó posesión del cargo de alcalde de Llucmajor, el 17 de febrero de este año, en virtud del pacto de gobierno suscrito 2015 entre su formación, el PSIB, Més per Llucmajor y el PI, según el cual se dividieron la Alcaldía del municipio con Jaume Tomás (Més) y Bernadí Vives (El PI) en un periodo de gobierno escrupuloso de 16 meses cada uno. Estarellas es licenciado en Psicología clínica por la Universitat de Barcelona y profesor de EGB especializado en filología francesa. Desde 1978 es maestro de escuela y ejerció en el colegio Sant Josep Obrer de Palma y desde 1985 desempeña su trabajo en la escuela pública de s'Algar de s'Arenal de Llucmajor, de la cual lleva 28 años como director. Mallorcadiario.com ha querido conocer cómo están trascurriendo estos primeros meses de mandato y cómo se trabajará desde el consistorio ante una nueva temporada turística en uno de los puntos más conflictivos, en cuanto al turismo incívico se refiere, de Mallorca.

El PP cree que se llega tarde

23/05/2018@19:10:47
La portavoz del grupo municipal popular en Cort, Marga Durán, ha visitado esta tarde Playa de Palma, donde ha podido conversar con los vecinos de la zona, quienes le han trasladado su enfado con el Ayuntamiento de Palma por la ausencia de una ordenanza cívica que suponga un marco legal para que la Policía Local pueda actuar contra las actuaciones incívicas que cada año se producen en la barrida y que se prevé que este año continúen dándose e incluso incrementándose, debido a la ausencia de normas que las atajen. Al encuentro han asistido vecinos, restauradores y el presidente de la Agrupación Ciudadana Ciutat de s’Arenal, Biel Barceló.

Palouzié ve "imprescindible" que haya un nuevo texto

21/05/2018@08:22:00
Las discrepancias entre los socios del gobierno municipal de Palma mantienen bloqueada la ordenanza cívica cuya aprobación se anunció, inicialmente, para el pasado mes de abril. A finales de mayo, la norma que debe regular el botellón, el trile, la venta ambulante o la prostitución callejera, sigue sobre la mesa de los gobernantes de Cort. Vecinos, comerciantes y empresarios de las zonas más afectadas, como Playa de Palma, insisten en la necesidad de aprobar ya una norma antes de que empiece la temporada de mayor afluencia de turistas. A estas voces se unió el pasado viernes la del propio jefe de la Policía Local, José Palouzié. Los servicios jurídicos alertan de que las pretensiones de Més y Podem, en el sentido de que las sanciones previstas sean leves, no están en consonancia con leyes de mayor rango por lo que la nueva ordenanza deberá endurecerse. Para desbloquear la situación, este lunes se ha convocado la enésima reunión.

Toni Noguera, alcalde de Palma

13/05/2018@09:00:00

Hace un año era el nuevo alcalde de Palma. Hoy Toni Noguera no es sólo el primer edil de Ciutat, el hombre que cierra la legislatura del tripartido palmesano. La segunda parte de su tiempo como alcalde comienza ahora, a un año de elecciones. Le espera la ardua tarea de conjugar su trabajo como alcalde con el desafío que unas elecciones siempre conlleva. Y Noguera jugará la partida, se reafirma en su decisión de volver a encabezar la lista de Més per Mallorca. De todo ello y de una serie de temas de actualidad ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com.

Según el PP

08/05/2018@12:59:44

La portavoz del grupo municipal popular en Cort, Marga Durán, ha criticado la incapacidad del equipo de gobierno para sacar adelante el proyecto de ordenanza cívica a consecuencia de sus discrepancias internas, así como la falta de transparencia con la oposición, que está impidiendo que se pueda aprobar una normativa de larga duración.

Acuerdo en todos los puntos del texto

20/04/2018@10:28:11
La Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos no se llevará a aprobación al próximo Pleno y se convocará uno extraordinario a principios de mayo. Fuentes de Sant Ferran aseguran que el capítulo de la prostitución en la vía pública es el que más desacuerdo ha generado, pero "finalmente se ha logrado el consenso" entre socialistas y podemitas.