www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

oms

Veinte años de mallorcadiario: 2020

30/11/2024@23:59:00
El 13 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una comparecencia pública que el Ejecutivo central había decidido declarar el estado de alarma en toda España por un periodo inicial de 15 días, ante el avance entonces imparable del coronavirus en nuestro país. En aquel momento, había 4.231 casos en el conjunto del Estado, una treintena de ellos en Baleares. Por lo que respecta al número de víctimas mortales, ascendía provisionalmente a 120 en total. De ese modo, el 14 de marzo empezó un confinamiento que, de facto, se acabaría prolongando durante casi cien días, hasta el 21 de junio de 2020. Con posterioridad, entre el 9 de noviembre de 2020 y el 9 de mayo de 2021, estaría vigente en España un segundo estado de alarma.

Obras durante tres semanas

21/04/2022@10:35:28

Emaya ha retomado esta semana las obras de renovación de la red de agua potable que están llevando a cabo en la calle Oms, cuya segunda fase se desarrollará durante las próximas tres semanas entre los números 19 y 32. Las obras se habían paralizado en Semana Santa para permitir el paso de procesiones y la instalación de las terrazas, así como la circulación de los peatones sin restricciones.

05/04/2022@08:16:10
Casi la totalidad de la población mundial respira aire contaminado. Así lo ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiterando la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles. Además, ha instado a los gobiernos a tomar otras medidas tangibles para reducir los niveles de contaminación del aire.

22/02/2022@13:36:00

Europa ha acordado este martes levantar las restricciones y reabrir la frontera a los turistas extracomunitarios que acrediten haber recibido la pauta completa de vacunación con un certificado creado por la UE.

17/12/2021@11:19:57
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha pedido a los europeos que "sean precavidos" durante Navidad, así como que se realicen un test de antígenos o una PCR antes de las reuniones sociales con motivo de estas fiestas.

Según las primeras evidencias preliminares

26/11/2021@20:01:46

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nombrado 'Omicron' a la nueva variante de la Covid B.1.1.529, identificada por primera vez en Sudáfrica, y ha advertido de que podría conllevar un "mayor riesgo de reinfección", según las primeras evidencias científicas preliminares.

Europa restringue vuelos con el sur de África

26/11/2021@11:33:00

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión de expertos para evaluar la nueva variante del virus de la COVID-19 B.1.1.529, que se ha detectado en Sudáfrica.

22/11/2021@11:10:28
El incremento del coronavirus en Europa está preocupando mucho a la Organización Mundial de la Salud y su director regional, Hans Kluge, ha instado a los gobiernos a "aumentar drásticamente" el uso de la mascarilla para evitar otro invierno duro en el viejo continente.

Tras la decisión adoptada por el Gobierno de Austria

21/11/2021@10:26:47
Una medida restrictiva, como la de imponer la vacunación obligatoria para frenar el aumento de casos y decesos por Covid 19, debe responder a "razones sanitarias legítimas" y cumplir con ciertos requisitos, según ha señalado la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que ha valorado la decisión adoptada en Austria en torno a la imposición no voluntaria de las inoculaciones entre la población.

Por primera vez en los últimos dos meses

28/10/2021@20:07:20
El número global de casos notificados y muertes por Covid 19 está aumentando por primera vez en dos meses, impulsado por un incremento persistente de diagnósticos positivos en Europa, según ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. A su juicio, estos datos "recuerdan que la pandemia está lejos de terminar".

Una encuesta de mallorcadiario.com

28/08/2021@06:00:00
La velocidad de vacunación alcanzada en muchos países desarrollados ha sido sorprendente, y muchos ya se plantean el suministro de una tercera dosis o dosis de refuerzo. Sin embargo, esto esconde un debate, puesto que los países subdesarrollados o en vías de desarrollo cuentan sólo con 1,5 dosis por cada 100 personas. mallorcadiario.com se dispone a conocer si los lectores ven bien una tercera dosis de la vacuna en estos momentos. Los resultados sorprenden, puesto que el 55,9 por ciento está en contra de la aplicación de una dosis de refuerzo.

Con el objetivo de priorizar a los territorios más vulnerables

04/08/2021@18:14:07
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países de altos ingresos una moratoria hasta, al menos, finales de septiembre para administrar dosis de refuerzo de la vacuna de la Covid 19, con el fin de asegurar las primeras dosis en países de ingresos bajos y llegar al objetivo del 10 por ciento de población mundial vacunada a finales de septiembre.

Detectada ya en 104 países

12/07/2021@19:26:24
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la variante Delta de la Covid 19 ya se encuentra en más de 104 países, por lo que espera que "pronto sea la cepa dominante que circule en todo el mundo".

La OMS todavía no ha recomendado este paso

14/04/2021@15:33:00
Los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la pauta con la fórmula de BioNTech/Pfizer o con la de Moderna. El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, y los responsables de esta cartera en los 16 estados federados tomaron este miércoles la decisión de forma unánime con respecto a esta vacuna que ha estado rodeada de dudas y polémica desde el primer momento en Europa.

Prácticamente descarta que provenga de laboratorios

30/03/2021@17:25:33
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este martes su informe sobre la misión en China para descubrir los orígenes del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19. Según sus conclusiones, el escenario más probable es que la transmisión del virus desde los murciélagos a los humanos se produjo a través un tercer animal, mientras califican la teoría de que se escapó de un laboratorio como "extremadamente improbable".

Primeras medidas de Joe Biden

21/01/2021@09:30:19
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado sus tres primeros decretos, incluido el uso obligatorio de mascarilla en edificios federales, que muestran algunas de sus prioridades y su intención de revertir varias acciones de Donald Trump. Además, EEUU regresa a la OMS y a los Acuerdos de París sobre medio ambiente.

14/01/2021@13:36:12
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o "pasaportes de vacunación" en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.

Entretanto, BioNTech alerta de la escasez de vacunas

02/01/2021@14:36:00
La Organización Mundial de la Salud ha notificado este viernes 1 de enero que la estadística de muertes por Covid en el mundo en el transcurso de las últimas 24 horas ha alcanzado la cifra de 13.997 fallecimientos, la mayor cifra en un año de pandemia. Con estos datos en la mano, el total de decesos desde el comienzo de la crisis sanitaria asciende ya, en el conjunto del planeta, a 1,8 millones.

Para los sanitarios sí debe ser obligatoria

08/12/2020@08:14:06
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado este lunes que proporcionar a la población buena información acerca de la vacunación contra la COVID-19 sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria. "Nos sirve mucho más presentar a la gente los datos, presentar a la gente los beneficios y dejar que tomen sus propias decisiones", ha señalado el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Destaca su alto nivel de toxicidad

04/12/2020@11:10:45
Un informe llevado a cabo por la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de tabaco entre los jóvenes ha alertado del "preocupante" aumento del uso de los cigarrillos electrónicos en esta población.