9 de febrero de 2025
Según la OCU
04/12/2024@10:28:17
Seis productos navideños aumentarán sus precios, alcanzando máximos históricos. Un estudio revela que los alimentos típicos subirán un 5,2 por ciento de media, una lista en la que se encuentran algunos de los productos más tradicionales de la cocina balear.
Optimismo cauteloso
26/11/2024@05:00:00
La importación de festividades extranjeras al calendario local es una tendencia que no deja de crecer. Halloween, Papá Noel y ahora el Black Friday han pasado de ser celebraciones ajenas a convertirse en eventos clave para consumidores y comerciantes.
La OCU advierte
01/10/2024@10:48:25
Desde octubre, las familias en Baleares enfrentan un aumento del 0,1 por ciento en la cesta de la compra por la eliminación del IVA reducido en alimentos básicos. La OCU advierte que esta medida incrementará considerablemente los costos, con proyecciones de un gasto adicional de hasta 72 euros anuales para 2025.
Falsa operadora
20/02/2024@15:41:00
La OCU ha alertado de un nuevo timo telefónico que utiliza como excusa el cambio de router a la tecnología 5G. Así, una persona llama desde un operador telefónico y asegura a su víctima que ese cambio es obligatorio y que puede ahorrarse los 170 euros que cuesta el dispositivo si se cambia a la operadora telefónica desde la que llama, tras lo que acelera ese cambio y la portabilidad para que, si el usuario cambia de opinión, deba pagarles una indemnización.
En defensa de los consumidores
20/09/2023@20:17:04
La OCU ha lanzado una campaña para informar a los clientes sobre cómo defenderse de los cobros "abusivos" que imponen algunas compañías aéreas.
Carnes y mariscos, a la cabeza
02/12/2022@12:27:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que los productos de alimentación típicos de las fechas navideñas este año serán de un 5,2 por ciento más caros. Los productos que mayores incrementos han experimentado son los de cordero lechal, pularda, pavo, jamón ibérico, lombarda, piña y diferentes clases de pescados y mariscos.
Según recuerda OCU
13/10/2022@16:49:15
La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a las marcas Iberia, Iberia Express, Air Europa, Iberojet, Plus Ultra, Volotea, Wamos Air y World2fly para que acepten el pago en efectivo en sus vuelos, tal y como establece la normativa de aplicación, según ha comunicado la entidad.
Este martes entra en vigor una nueva subida
15/03/2022@16:57:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido sobre las consecuencias de una nueva subida del precio del butano, que sería la novena consecutiva en este producto. De esta manera, la bombona pasaría a costar 18,63 euros, acumulando un incremento del coste del 54 por ciento desde septiembre de 2020.
Un 44 por ciento, según un estudio de OCU
10/02/2022@10:39:00
La encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre 981 españoles durante el pasado año ha revelado que el 44 por ciento que precisó atención médica en Atención Primaria no la recibió de manera adecuada, especialmente las personas que sufren alguna enfermedad crónica o mala salud en general.
31/12/2021@06:00:00
El mes de diciembre que acaba hoy se convertirá en el más caro de la historia en lo que respecta a la factura de la electricidad. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y a falta de conocer el último día del año, el precio medio se ha elevado hasta los 242 euros el megavatio hora. Se trata de una cifra, de nuevo histórica, que supone un 19 por ciento más que el anterior récord del pasado mes de octubre. Una vez finalizado el año, el precio medio durante todo 2021 de la electricidad en el mercado mayorista se eleva a 112 euros, que supone casi duplicar (un 96 por ciento más) el dato del año 2018 que encabeza el récord de año más caro con 57.2 euros el megavatio hora.
El coste de la energía impacta en la economía familiar
04/12/2021@17:36:00
Productos básicos de la cesta de la compra como son la pasta, las carnes de ternera y pollo, la leche o los huevos registran subidas de precio sin precedentes durante los últimos seis meses de este año. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el origen de estas escalada de la factura de la compra está en el incremento de los precios de la energía, principalmente la electricidad. El fenómeno afecta a productos básicos de la alimentación, pero se extiende, segñun el estudio, al resto de las compras familiares.
Según datos datos de la OCU
11/11/2021@13:49:00
El Black Friday ya es una cita ineludible en el calendario de muchos y, pese a la crisis de suministros mundial, las grandes marcas y cadenas ya han anunciado suculentas ofertas para la fecha.
04/10/2021@16:47:05
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta representativa de la población española para conocer el grado de confianza en las instituciones y el Sistema Público de Salud es la institución mejor valorada seguida por la Policía Nacional. La encuesta se ha realizado a más de 1.000 personas de entre 18 y 75 años revela que la confianza es escasa, de hecho, pocas instituciones llegan al notable.
Suben todos los productos menos legumbres, pescados y hortalizas
18/08/2021@11:29:00
La progresiva subida delprecio de la electricidad y los carburantes ha generado un efecto dominó en otros productos esenciales, como transporte y vivienda y, en especial, en productos que afectan a la cesta de la compra. En concreto, este incremento ha provocado que aceites y grasas hayan aumentado desde enero un 20%, los refrescos un 7,4% y la fruta fresca un 4,6%.
Las subidas de la energía tendrán efectos en el precio de otros productos
06/07/2021@18:00:00
La escalada del precio de las energías que los consumidores utilizan en su vida cotidiana va a tener un fuerte impacto en las economías de las familias. La evolución al alza del coste de gasolinas, gas y electricidad, principalmente, va a suponer un incremento de la factura que OCU calcula en 505 euros anuales. Por su impacto en otras acitividades, además, la subida del precio de la energía amenaza con una subida general de precios.
28/04/2021@19:00:00
El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha reconocido su preocupación por el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que sitúa a la capital balear como la tercera ciudad española con peor calidad de vida: “Tenemos que tomar nota”.
27/02/2021@18:53:00
La factura de la luz ha bajado desde los 69,88 euros de media de enero a los 55,13 en febrero, un 21 % menos que afecta solo a los usuarios sujetos a la tarifa regulada, una de las más ventajosas del mercado y que tienen cuatro de cada diez hogares, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Durante la última semana
23/12/2020@15:48:54
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que los productos navideños se han encarecido en la última semana un 7,5 %, una subida que casi triplica la registrada en 2019, cuando fue del 2,3 %, si bien el precio de estos artículos es inferior que el año pasado.
19/08/2020@11:14:41
El inicio del curso escolar cada vez está más carca y las dudas sobre cómo se van a implementar los protocolos para hacer frente al coronavirus crecen. Desde la OCU advierten de que será complicado que se puedan cumplir.
16/06/2020@13:00:00
La obligatoriedad del uso de mascarillas y de geles hidroalcohólicos los han convertido en productos básicos. Por ello la OCU quiere que se les aplique, de manera temporal, un IVA cero.
|
|
|
|
|