www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

obesidad

Estudio

03/03/2024@14:54:00
La obesidad infantil aumenta cuanto mayor es el peso de los padres y menor es su nivel de renta y de estudios, aunque varía también mucho según la comunidad de residencia, de modo que los niños de Murcia, Cataluña y Andalucía presentan tasas hasta diez veces superiores a los de Navarra, Aragón o Cantabria.

Desde la OCU

18/01/2024@15:19:00
Los fármacos que se utilizan contra la obesidad no están incluidos actualmente en el Sistema Nacional de Salud, por lo que quienes acceder a ellos deben costearlos íntegramente de su bolsillo. Para la OCU, el Sistema Nacional de Salud debería financiarlos por los importantes problemas de salud que genera la obesidad, pero el Colegio de Médicos de Baleares es más cauto y señala que el presupuesto de la sanidad pública es limitado por lo que, tal vez, cubrir esos medicamentos supondría dejar de financiar otros también importantes para la población.

Los científicos han descrito un mecanismo que facilita el proceso

17/02/2022@19:48:09

Un equipo de científicos del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), del que forman parte expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), han descubierto el mecanismo por el que la obesidad actúa como un importante factor de riesgo en el paciente con Covid 19 y condiciona la severidad del proceso.

Señalan que ha sido uno de los colectivos más afectados por la pandemia

30/11/2020@12:23:40
Expertos de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han solicitado este lunes a las autoridades sanitarias que se prioricen a las personas obesas en la estrategia de vacunación frente al coronavirus, debido a que se ha demostrado que estos pacientes son uno de los colectivos de riesgo de padecer de forma grave el Covid 19.

Luis Masmiquel Comas y Luis Alberto Gómez Gómez.

08/05/2020@13:00:00
Juaneda Hospital suma a su equipo a los especialistas más punteros en el tratamiento y la prevención integral de las obesidades más persistentes. Se trata de los médicos endocrinólogos Luis Masmiquel Comas y Luis Alberto Gómez Gómez.

Un 19 por ciento, según datos del estudio PREDIMED

02/03/2020@11:50:00

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 10 por ciento de los niños y niñas en edad escolar presenta sobrepeso y, dentro de este colectivo, una cuarta parte, es decir, el 25 por ciento, ha desarrollado un cuadro de obesidad. Sin embargo, en Baleares, los datos son aún más alarmantes, ya que el índice de sobrepeso alcanza el 19 por ciento en la población docente. Estos y otros datos sobre estadísticas y hábitos nutricionales forman parte del estudio PREDIMED, desarrollado con la colaboración de la Conselleria de Salut i Consum y la implicación de investigadores de las islas.

salud | nueva investigación

22/01/2013@12:50:28

estudio | CUANDO SE ESTROPEA

20/02/2012@18:36:00

informe ocde

28/05/2014@12:23:52

revista Diabetología

27/03/2014@10:49:17
  • 1