www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

naturaleza

Barbacoa en una carretilla

30/01/2025@13:41:07
La Guardia Civil ha investigado a un hombre y a una mujer, de 40 y 24 años respectivamente y de origen magrebí, como presuntos autores de un delito de incendio forestal en el Coll des Coloms, en la localidad mallorquina de Andratx.

Ecoturismo

01/09/2024@05:00:00
Las islas son un lugar con un gran patrimonio natural que ofrece una amplia variedad de experiencias sostenibles que permiten un contacto directo con la naturaleza. La firme dedicación a la conservación de sus entornos refuerza su estatus como uno de los principales destinos de ecoturismo, donde se fusionan turismo y naturaleza. El clima mediterráneo, con 300 días de sol al año, asegura temperaturas perfectas para explorar, ya sea a pie o en bicicleta, de los numerosos atractivos desde el mar o la montaña.

En 2022-2023

02/10/2022@17:40:00
Los valores forestales y la cultura del riesgo frente a los incendios serán los dos ejes sobre los que pivotará la oferta educativa de Xarxa Forestal para su próximo curso.

Parte de Sóller

03/07/2022@10:27:00
El Puerto de Sóller ha sido el lugar elegido para que el Emma Bardán, buque oceanográfico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inicie la campaña "Espace Mallorca 2022", que tiene como objetivo obtener datos de cartografiado de la plataforma continental al norte de Mallorca.

La primera edición fue en 2020

29/05/2022@08:46:00
Una nueva campaña impulsará la recogida de información sobre los invertebrados marinos más amenazados en las Baleares a través de la colaboración ciudadana.

07/11/2021@13:02:00
Los fondos del impuesto de turismo sostenible promueven varios proyectos de rehabilitación para futuros refugios de montaña que puedan contribuir al turismo de naturaleza y senderismo, una actividad que desde la Agencia de Estrategia Turística (Aetib) invitan a realizar este otoño.

A lo largo de este año

16/10/2021@10:34:00
El proyecto 'Campaña de información y vigilancia en espacios de relevancia ambiental', financiado a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), ha permitido que un total de 29.587 personas hayan sido informadas de los valores naturales y la normativa de 20 lugares de importancia comunitaria (LIC) de Baleares.

Resultados del recuento anual

06/02/2021@11:03:00
Un total de 17.167 ejemplares de más de 60 especies diferentes han pasado el invierno en los humedales de espacios naturales protegidos de Baleares, según los datos facilitados por la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio extraídos del resultado del recuento realizado anualmente en enero y en el que participan, además del personal de los espacios naturales, ornitólogos y voluntarios colaboradores.

11/12/2019@12:50:17
La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver encontrado en su domicilio de El Vivero. En un principio, se había explicado que la víctima presentaba mordiscos de sus perros pero esta información se ha terminado por descartar, una vez avanzada la investigación.

Para convertirla en un espacio público

05/12/2019@09:00:00

La formación ha presentado enmiendas a los presupuestos para que Govern adquiera los terrenos, el metro llegue a Son Espases y se haga un museo del Turismo

‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’

20/11/2019@12:12:04

El abandono de residuos en el entorno terrestre se ha convertido en un grave problema que amenaza la biodiversidad. Una nueva edición de ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte' busca voluntarios para recoger basura.

Aprobación inicial

21/05/2019@12:12:00

El regidor de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Jose Hila, ha anunciado este martes la aprobación inicial del Plan Especial de Protección y Conservación de Es Carnatge, cuyo objetivo es "preservar el medio ambiente, el paisaje y el patrimonio" de la zona.

"Naturaliza" lo promueve Ecoembres

23/04/2019@21:26:10
Los profesores de Baleares ya pueden apuntarse, de cara al próximo curso, a 'Naturaliza', el proyecto de educación ambiental de Ecoembes que pretende incorporar el medio ambiente en el currículo escolar y promover la creación de una nueva competencia ambiental.

La cuarta edición se celebra del 4 al 7 de abril

03/04/2019@10:28:00
Más de 700 senderistas procedentes de toda Europa participan a partir de este jueves en la Mallorca Walking Event. Hasta el próximo domingo, los senderistas recorrerán 4 rutas diferentes cada día en Peguera y alrededores. La inscritos proceden mayoritariamente de Holanda, Alemania, Inglaterra y Bélgica.

Campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’

27/03/2019@11:17:12

El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha llevado a cabo del 9 al 17 de marzo la segunda edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos abandonados en estos entornos. En Baleares, 30 voluntarios realizaron batidas de limpieza y caracterización de residuos en Es Llac Gran, en Alcúdia.

20.000 ciudadanos

15/02/2019@15:41:15

El proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, con un año y medio de vida, ha terminado el 2018 con un balance muy positivo. Se consolida con 20.000 ciudadanos y una red de 600 entidades luchando contra la 'basuraleza'.

2.670 ejemplares de 38 especies

18/09/2018@11:25:59

Las aves acuáticas de la zona húmeda de la Albufereta han aumentado considerablemente y han llegado a récords de aves acuáticas invernantes, con 2.670 ejemplares de 38 especies.

Recursos

09/07/2018@15:40:42
La ONU alerta que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo ya que un tercio de las poblaciones mundiales de peces se captura en gran cantidad y se hallan en sobrepesca, según el informe SOFIA sobre el estado de la pesca y la acuicultura.

Marratxí

17/04/2018@13:44:43
Este martes se ha presentado en el “Torrent Gros” de Marratxí la campaña “La comunidad escolar balear, por una naturaleza sin basura”, escenario que ha sido escogido por los estudiantes del Instituto Nuestra Señora de la Consolació II, de Palma, para llevar a cabo una batida de limpieza de residuos abandonados.

Incluídos en la red de Ibanat

30/03/2018@12:48:57
Los refugios del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) han registrado un 18 por ciento más de estancias y un 14 por ciento más de visitantes en 2017, en relación al año anterior. Por origen, menos del 5 por ciento son extranjeros.