9 de febrero de 2025
Cambio climático
24/01/2025@18:35:00
Las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort han expresado su profunda inquietud ante la acelerada degradación de las playas en la bahía de Alcúdia, fenómeno que atribuyen al cambio climático. Esta situación no solo compromete el medio ambiente, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad turística de la zona.
Más de 500.000 visitantes
21/01/2025@19:46:00
En 2024 Palma Aquarium recibió más de 500.000 visitantes, consolidándose como un referente en experiencias educativas y de entretenimiento responsable en Mallorca. Más de 10.400 personas exploraron el Backstage Tour, donde pudieron conocer nuestros proyectos de conservación marina, nuestros esfuerzos en la protección de los ecosistemas marinos y la rehabilitación de tortugas marinas.
Por razones ambientales y urbanísticas
14/01/2025@12:02:39
El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental, ha rechazado la solicitud de la empresa Avícola Son Perot para la construcción de una macrogranja de 740.000 gallinas ponedoras en suelo rústico en la finca de Son Vanrell, en el municipio de Sineu, a poco más de un kilómetro del casco urbano. El polémico proyecto contemplaba diez naves de nueva construcción, que produciría 30.600 toneladas de residuos anuales y un consumo de agua de 60.000 metros cúbicos al año.
Calvià
16/09/2024@13:18:00
Calvià
23/07/2024@05:00:00
La empresa explotadora de la cantera de Son Bugadellas ha solicitado al Govern ampliar su actividad con tres plantas industriales: una para fabricar hormigón preparado, otra para morteros secos y una más para suelos estabilizados, a pesar de estar ubicada en un Área Natural de Especial Interés (ANEI). La producción generará contaminación, ruidos y tráfico, afectando áreas habitadas cercanas, incluído el polígono de Son Bugadellas. Además, se estima un alto consumo de recursos y agua.
El proyecto, a exposición pública
17/07/2024@16:04:00
La Conselleria de Empleo, Ocupación y Energía del Govern ha sacado a exposición pública el proyecto de ampliación de la cantera de Son Bugadellas (Calvià). El objetivo es legalizar la fábrica pirata de hormigón que lleva meses operando con total normalidad, concretamente desde enero de 2024, aunque sin los permisos requeridos, pese a estar ubicada en un Área Natural de Especial Interés (ANEI).
Més pide abrir diligencias
06/06/2024@04:00:00
Ferran Rosa, diputado de Més per Mallorca, considera que “hay evidencias más que suficientes de que en la cantera de Son Bugadelles se hace hormigón de forma ilegal: sin permiso ambiental en zona ANEI y con total connivencia de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía”.
Albaranes de entrega
05/06/2024@05:00:00
La empresa Formiroc, que opera una planta de hormigón instalada en la cantera de Son Bugadelles, provee regularmente a obras en Calvià. A pesar de afirmar que no se agrega agua al cemento, los albaranes revelan la entrega de hormigón fresco con especificaciones detalladas. La planta no cuenta con evaluación de impacto ambiental ni cumple con los requisitos legales necesarios.
Actas de inspección
04/06/2024@05:00:00
Un debate abierto
31/05/2024@05:00:00
Pleno Parlament
23/04/2024@13:44:26
Decreto ley de simplificación
12/03/2024@05:00:00
El Ejecutivo autonómico planea una transformación profunda de la Comisión de Medio Ambiente (CMAIB), a fin de acabar con el atasco y reducir en lo posible la importante demora en los proyectos que este órgano del Govern debe informar. Se persigue reducir la burocracia y simplificar los trámites administrativos, como vienen reclamando constructores, promotores inmobiliarios, ayuntamientos (a través de la Felib) y consells insulars. Para ello, el Govern tiene previsto aprobar antes de fin de mes un decreto ley para su tramitación como ley en el Parlament.
Por inactividad de la Administración
05/02/2024@05:00:00
La Asociación Nacional de Fabricante de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha presentado una denuncia por el incumplimiento de la normativa en la instalación y actividad de una nueva planta de hormigón en el interior de la cantera de Son Bugadellas, en el municipio de Calvià, en zona catalogada como ANEI. Esta patronal denuncia que la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern balear no ha respondido a sus denuncias ni ha tomado medidas para detener la actividad ilegal. ANEFHOP advierte que tomará acciones legales de índole penal, si es necesario.
Planta de hormigón pirata
10/01/2024@13:13:00
Funcionarios de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern balear realizaron este martes una inspección en la cantera de Son Bugadellas debido a la instalación sin autorización de una planta de hormigón. La fábrica está operando desde noviembre sin evaluación de impacto ambiental ni exposición pública.
Sin autorización
08/01/2024@05:00:00
La nueva planta de hormigón ubicada al aire libre dentro de la cantera de Son Bugadellas, suministra hormigón a varias obras en ejecución en Calvià, concretamente en Santa Ponsa, Cala Llamp y Cala Vinyes.
Sin autorización
07/01/2024@05:00:00
La planta de hormigón instalada sin autorización en la cantera de Son Bugadelles, en Calvià, ha comenzado a funcionar a pleno rendimiento y desde la segunda quincena de noviembre suministra hormigón a diversos clientes.
Próxima inspección
15/09/2023@19:14:00
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha denunciado la instalación ilegal de una planta de hormigón en una cantera en Calvià. La denuncia solicita información sobre la situación administrativa y acceso al expediente correspondiente. La Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern balear inspeccionará la cantera, autorizada previamente para una modificación no sustancial que no incluía la fabricación de hormigón.
Nueva planta de hormigón
13/09/2023@05:00:00
La Dirección General de Minas del Govern de les Illes Balears presidido por Francina Armengol, autorizó una modificación no sustancial en una cantera en Calvià, donde, al parecer, se ha instalado una planta de hormigón sin la correspondiente evaluación de impacto ambiental ni exposición pública. La instalación no declarada de elementos como por ejemplo, dos silos de cemento, evidencia que se trata de una nueva fábrica de hormigón.
Oscar Fidalgo, concejal de Urbanismo
12/07/2023@11:50:00
El Ayuntamiento de Palma espera la decisión de la Comisión balear de Medio Ambiente sobre la construcción de una planta hormigonera en Son Malferit. El edil de Urbanismo, Óscar Fidalgo, considera, no obstante, que no es el lugar adecuado para instalarla. El GOB y la Federación de Vecinos presentaron alegaciones por el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.
En Son Malferit
26/06/2023@06:00:00
El GOB y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma han presentado alegaciones contrarias a la instalación de una fábrica de mortero y hormigón en Son Malferit. Argumentan que afectaría negativamente a las familias residentes debido al ruido, el tráfico y la polución. Además, señalan que la ubicación no es adecuada y que existen otras zonas industriales más lógicas para este tipo de actividad. También mencionan el impacto sobre la salud pública y el medioambiente.
|
|
|
|
|