www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

médicos

32.212 en España

25/01/2025@14:26:16
Un total de 458 personas están convocadas este sábado en Palma para afrontar el exámen MIR 2025, prueba al que se enfrentan un total de 32.212 personas en toda España para poder optar a alguna de las 11.943 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada, una prueba de acceso para los graduados en medicina y que supone el examen más importante en la vida de un médico, todo ello mientras se reclama un aumento de las plazas ante la escasez del personal sanitario.

SATSE y CESM

20/12/2024@11:54:21
Médicos, enfermeras y fisioterapeutas concluyen el año 2024 con una nueva paga extraordinaria recortada, acumulando un total de 29 pagas incompletas desde 2010 por culpa del Gobierno central, según SATSE y CESM.

Denuncia del Comib

10/07/2024@12:21:00
El Colegio de Médicos de Baleares rechaza un evento sobre pseudoterapias en Esporles y defiende el método científico en la práctica médica para prevenir riesgos graves para la salud y la vida. Piden colaboración para evitar la difusión de prácticas engañosas que confunden a la población.

"Papel fundamental"

30/01/2024@12:25:00
La asociación AnesCon se ha presentado en Mallorca con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de los médicos anestesiólogos y mejorar sus condiciones laborales. Buscan que la sociedad conozca su labor y valor en la sanidad, así como responder a dudas y temores sobre la anestesia. También pretenden evitar problemas futuros por la falta de anestesiólogos en otras comunidades autónomas.

"Un salto de calidad"

20/01/2024@17:59:00
El Ministerio de Sanidad ha acreditado al Hospital Comarcal de Inca para formar médicos especialistas en medicina interna, una acreditación que otorga en base a los niveles de calidad asistencial, investigación, docencia y capacidad formativa que ofrece un centro hospitalario.

Por generar desigualdades

13/11/2023@14:02:23
Las dos organizaciones que representan a los médicos de Baleares han mostrado hoy conjuntamente su rechazo al posible traspaso a las comunidades autónomas de la gestión del MIR, una cuestión que se contempla en el marco de los acuerdos de investidura alcanzados entre el PSOE y las distintas fuerzas nacionalistas.

Del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

11/11/2023@13:10:00
La consellera de Salud, Manuela García, ha recibido del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos el Reconocimiento Especial por su trayectoria, compromiso con la atención integral del médico enfermo, impulso a la promoción de la salud mental en el ámbito sanitario y destacada contribución al desarrollo del programa Paime.

A las 3:00 serán las 2:00

28/10/2023@05:00:00
Los trastornos que genera el cambio horario que viviremos esta noche existen, pero desde el Colegio de Médicos y el Colegio de Psicólogos invitan a “no exagerar” los desajustes que generan, ya que “no son duraderos”.

Propuesta del Gobierno

04/05/2023@08:45:52
Una representación de sindicatos médicos considera "intolerable" que el Gobierno planee aumentar la obligatoriedad de la jornada complementaria, las guardias, de los 55 años actuales a los 60, lo que significaría, bajo su punto de vista, "la gota que colmaría el vaso de la paciencia de la profesión".

Miguel Lázaro, ante la manifestación del 21-A

04/04/2023@23:00:00
La sanidad ibicenca es un polvorín a punto de explotar. La falta de médicos en determinados servicios, y especialmente en el ámbito de la oncología, agravada por las exigencias lingüísticas sobre el conocimiento del catalán, ha propiciado que sean ya no solo los profesionales sino también los propios pacientes quienes hayan dicho 'basta' ante la degradación de una situación que se va agravando inexorablemente sin que la Administración autonómica sea capaz de arbitrar soluciones efectivas.

La Facultad, una solución muy parcial

14/11/2022@19:00:00

Los últimos datos facilitados por el IbSalut apuntan que la plantilla de médicos que desarrollan su tarea en la sanidad pública balear asciende a casi 3.270 (exactamente, 3.268). Del total de este colectivo, la previsión es que 246 facultativos actualmente en activo se habrán jubilado en el periodo comprendido entre 2021 y 2023. Al mismo tiempo, cada estudiante de Medicina formado en Baleares (61, en la primera promoción de la UIB) requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título.

Temor ante las jubilaciones previstas

18/10/2022@10:00:00

El 90 por ciento de los residentes de medicina familiar se quedan en Baleares tras finalizar la residencia, según ha indicado este martes la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, en el Parlament.

27/03/2022@14:18:00

Miguel Lázaro,presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), ha exigido al Govern "menos retórica y un aumento presupuestario del 30%" para Atención Primaria.

23/03/2022@12:03:51
Hace dos años, recibían aplausos a diario. Ahora, para prevenir, protegerse y dar respuesta a las agresiones en sus centros de trabajo, un total de 63 médicos de Baleares se formaron el año pasado en un curso organizado por la Fundación Mutual Médica y la FFOMC en colaboración con la Policía Nacional.

Carles Recasens, médico psiquiatra

11/03/2022@14:44:00

El doctor Carles Recasens (Girona,1978) es médico psiquiatra. En la actualidad, trabaja en el Hospital Comarcal de Inca y asimismo cuenta con una consulta privada en dicha localidad y en Palma. Además, es el coordinador del Programa de Soporte Emocional a médicos que padecen una afectación psicológica relacionada con la pandemia del coronavirus, que es una iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Médicos de Baleares.

José Manuel Valverde, presidente del Colegio de Médicos de Baleares

04/03/2022@14:45:00

El presidente del Colegio de Médicos de Baleares, José Manuel Valverde (Madrid, 1956), abandonará el cargo de manera voluntaria el próximo mes de mayo. Valverde relevó en la presidencia a la doctora Manuela García Romero en octubre de 2020, por lo que habrá estado al frente de este colegio profesional un año y medio aproximadamente. Médico de familia en la sanidad pública, Valverde lleva ya casi 42 años ejerciendo esta profesión, que para él es sobre todo una vocación. "Soy un apasionado de la medicina y no he perdido la ilusión por la medicina", recalca durante la entrevista, en la que quedan patentes una vez más su bonhomía, sentido del humor y cordialidad.

Según el Consejo General de Colegios Oficiales

24/12/2021@10:12:00

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora para la Covid 19, ha recordado que exigir el uso de mascarillas en exteriores "tiene una efectividad mínima por sí misma, aunque pueda alentar indirectamente su uso en interiores, terrazas y aglomeraciones". Así han reaccionado los médicos tras la aprobación, este jueves, en el Consejo de Ministros extraordinario, de la vuelta de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores ante el aumento de los contagios de impulsado por la nueva variante ómicron.

Además de suponer un "menosprecio" a los MIR

16/06/2021@15:00:00
La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha advertido este miércoles de que la contratación de médicos sin especialidad de fuera de la Unión Europea (UE) podría "abrir la puerta a la precariedad", y supondría un "menosprecio" a los MIR que han obtenido plaza.