www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

medicina

José A. de Paz, presidente de AnesCon

02/02/2025@05:00:00
La anestesiología es la rama de la medicina encargada de garantizar que los procedimientos quirúrgicos se realicen de manera segura y sin dolor para el paciente. Su labor abarca desde la administración de anestesia en cirugías hasta el control del dolor en diversos tratamientos y la supervisión de pacientes en unidades de cuidados intensivos. José Antonio de Paz es el presidente de la Asociación de Anestesiólogos (AnesCon) y jefe del Servicio de Anestesiología de la Clínica Rotger, y en esta entrevista en mallorcadiario.com nos cuenta la importancia de esta especialidad en la medicina moderna y los graves problemas de personal que está sufriendo en Baleares este sector, entre otras cosas.

Alfonso Ballesteros, doctor en medicina

01/09/2024@05:00:00
El prestigioso doctor Alfonso Ballesteros (Fuentesaúco, 1944) es especialista en medicina interna. La mayor parte de su trayectoria laboral la ha desarrollado en Mallorca, en donde reside desde 1974. De su biografía cabe destacar que ha publicado trabajos en las más prestigiosas revistas médicas internacionales, que ha ejercido la actividad docente, que ha presidido diversas entidades y que ha recibido numerosos premios y condecoraciones, tanto nacionales como internacionales.

Finalista en los eAwards España

21/08/2024@10:26:00

BioSmartData, la startup mallorquina que está revolucionando la medicina mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA), ha validado su modelo de negocio con 25 contratos y ha integrado a casi 4.000 pacientes en sus estudios, lo que ha sido clave para el desarrollo de sus avanzados algoritmos.

Retirados por Enresa

09/02/2024@12:15:00
En Baleares no hay, como es bien sabido, centrales nucleares, ni se han realizado tampoco nunca pruebas atómicas, por lo que no existe el peligro de que haya accidentes como el de Fukushima ni el riesgo de que podamos encontrarnos con hormigas gigantes mutadas por la radiactividad paseando tranquilamente por nuestras calles, como en la película La humanidad en peligro. Aun así, en nuestra comunidad se generan cada año residuos radiactivos, que son retirados por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).

"Un salto de calidad"

20/01/2024@17:59:00
El Ministerio de Sanidad ha acreditado al Hospital Comarcal de Inca para formar médicos especialistas en medicina interna, una acreditación que otorga en base a los niveles de calidad asistencial, investigación, docencia y capacidad formativa que ofrece un centro hospitalario.

Junta Directiva

09/01/2024@10:09:00

La Sociedad Española de Neurología ha reelegido en su Junta Directiva al neurólogo mallorquín Javier Camiña, donde estará al frente del área de Comunicación y Pacientes. Actualmente es el responsable de las consultas monográficas de cefaleas, patología neuromuscular y coordinador de la estrategia de Código Ictus de la Clínica Rotger Quirónsalud y del Hospital Quirónsalud Palmaplanas.

La Facultad, una solución muy parcial

14/11/2022@19:00:00

Los últimos datos facilitados por el IbSalut apuntan que la plantilla de médicos que desarrollan su tarea en la sanidad pública balear asciende a casi 3.270 (exactamente, 3.268). Del total de este colectivo, la previsión es que 246 facultativos actualmente en activo se habrán jubilado en el periodo comprendido entre 2021 y 2023. Al mismo tiempo, cada estudiante de Medicina formado en Baleares (61, en la primera promoción de la UIB) requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título.

Tiene 26 años

15/07/2022@13:40:24

La médica Eugènia Cabrera Alberto ha sido la primera integrante de la primera promoción de la Facultad de Medicina de la Universitat de les Illes Balears (UIB) que se ha colegiado en el Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib). Cabrera ha mostrado su satisfacción al inscribirse en la institución y recoger su carnet de colegiada en Balears, requisito que le faculta para ejercer la Medicina. Ahora, una de sus prioridades será prepararse para la siguiente convocatoria del examen MIR que tendrá lugar a principios del próximo año. Eugènia Cabrera nació en Palma en 1996.

07/05/2022@09:21:00

El Ministerio de Universidades ha dado esta mañana luz verde al grado de Enfermería que empezarán a impartir este septiembre el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, y el grupo hospitalario Quirónsalud. Ambas entidades han apostado por una formación académica reglada y de calidad para formar cada año a unos 50 graduados en Enfermería. La semana que viene se anunciará el plazo de preinscripción.

Con un 9,6 y un 8,6 por ciento, respectivamente

08/06/2021@15:00:00
Enfermería es la carrera más solicitada por las empresas de Baleares a la hora de formalizar nuevos contratos laborales. De hecho, el 9,6 por ciento de las ofertas de empleo que, en el caso de las islas, requieren estudios universitarios, exigen esta titulación, cuya demanda ha aumentado un 5,7 por ciento durante este último año. La titulación en Medicina y Biomedicina se coloca en segunda posición del ranking, siendo una de las formaciones que ha experimentado un mayor crecimiento, ya que hace apenas un año ocupaba la quinta posición en esta clasificación. Su incremento iguala al de la enfermería, con un 5,7 por ciento, y acapara el 8,6 por ciento del cómputo de ofertas de trabajo.

20/05/2020@10:00:00
43 residentes de Medicina han finalizado su formación especializada en el Hospital Universitario Son Espases.

Investigación oncológica y la concienciación sobre la dolencia

08/11/2019@12:47:00
Representantes de la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han entregado este jueves III Premios Baleares contra el Cáncer.

Según denuncia Simebal

06/11/2019@12:42:00

Simebal denuncia que el IbSalut continúa discriminando a las facultativas embarazadas por razón de género y maternidad lo que provoca una disminución de sus retribuciones de entre el 20 y el 45 por ciento.

Medicina

24/09/2019@10:27:05
El ginecólogo José Luis Vidal es ya el coordinador del nuevo Servicio de Ginecología y Obstetricia y Fertilidad de Juaneda Hospitals, con sede en Hospital Juaneda Miramar, que se caracterizará por la subespecialización de sus áreas para ofrecer a la mujer en todas las etapas de la vida, entre ellas el embarazo (gestación, educación maternal y el parto), las mayores garantías de salud y asistencia personalizada.

Mujeres del mundo de la medicina y la cirugía plástica y estética

06/09/2019@11:26:00

Mujeres del mundo de la medicina y la cirugía plástica y estética se han reunido en Palma para aunar esfuerzos y dar visibilidad al sector médico femenino en el I Foro Medicina en Femenino celebrado en el Hospital Juaneda Miramar.

Curso 2019/2020

24/07/2019@18:37:05
Medicina, Enfermería y Psicología son las carreras con más demanda para el próximo curso en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), que ha registrado un incremento de las preinscripciones para los estudios de grado del 21 por ciento.

Hablan de falta de planificación

22/07/2019@14:11:30
El Partido Popular (PP) de Montuïri y de Porreres ha censurado este lunes la falta de pediatras en verano en los centros de salud de ambos municipios debido a las vacaciones del personal médico, por lo que han pedido a sus respectivos Ayuntamientos "presionar" a la conselleria de Salud para cubrir dicha atención sanitaria, según ha informado el partido.

Mediante la torre laparoscópica 3D

08/07/2019@11:16:19

El desarrollo de esta cirugía supone un gran avance en el mundo de la medicina. Pues ofrecen menos dolor, mejor confort, además de una recuperación postoperatoria más rápida.

Ordenación, descripción, catalogación, informatización y digitalización

10/06/2019@17:25:06
El Servicio de Biblioteca y Documentación de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha llevado a cabo el proyecto de ordenación, descripción, catalogación, informatización y digitalización de la Real Academia de Medicina de las Islas.

Acuerdo con cinco años de vigencia

26/04/2019@11:00:00

Juaneda Hospitals se ha integrado en la red de empresas patrocinadoras del calendario de competiciones organizadas por la Federación Balear de Golf (FBG), tras el convenio de colaboración sellado entre las partes.