www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

mac insular

Tratamiento de residuos

28/09/2024@05:00:00
Desde el año 2006 Mac Insular ha destinado 3,4 millones de toneladas de los áridos reciclados que produce a la restauración de canteras y a la recuperación de espacios degradados en Mallorca.

Tratamiento de residuos

25/06/2024@05:00:00
José María Bauzá de Mirabó, director general de Mac Insular, aborda en esta entrevista a mallorcadiario.com la escasez de viviendas y su impacto en el sector de la construcción. Destaca el cambio hacia la rehabilitación y demolición, generando más residuos de construcción y demolición. Valora positivamente las acciones contra vertederos ilegales y anuncia una reducción de tarifas para el 2025. El modelo de gestión de residuos en Mallorca sigue siendo avanzado, con un reciclaje del 98,5%. Se proponen mejoras en el servicio, como la implementación de nueva tecnología para optimizar procesos.

'Ses Veles'

15/01/2024@13:58:14

El pacto al que han llegado ambas instituciones este lunes también contempla que el Consistorio, propietario del polígono, pagará el tratamiento de la gestión de los escombros de acuerdo a las tarifas actuales.

En una nota de prensa, el Consell ha indicado que el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, se ha comprometido a estudiar la ampliación de los usos del polígono industrial de ses Veles, el único de toda Mallorca que sólo puede acoger empresas destinadas a la gestión de residuos, según el Plan director sectorial de residuos.

Galmés se ha mostrado "satisfecho" por el hecho de que todas las partes implicadas hayan llegado a un acuerdo y ha destacado que "con diálogo y voluntad de acuerdo es posible llegar a un consenso y solucionar un problema" que, en este caso, "afecta al municipio de Bunyola, pero también al conjunto de Mallorca, ya que es un desastre ambiental".

Además, ha criticado que, a día de hoy, se producen "vertidos ilegales" en el polígono industrial, por lo que ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad de todo el mundo".

A su vez, el vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha agradecido al presidente Galmés "el interés que ha tenido para resolver esta problemática y ha añadido que "en una semana se ha hecho más que el anterior equipo de gobierno en ocho años", ya que esta problemática es "heredada y se arrastraba desde hacía años".

Por otra parte, el alcalde de Bunyola, Joan Antoni Riera, ha explicado que ya hay tres denuncias por vertidos ilegales y que se están investigando dos casos más. Además, ha anunciado que el Consistorio contratará vigilantes de seguridad e instalará cámaras para controlar e impedir que particulares y empresas tiren escombros de forma ilegal.

En la reunión en la que se ha alcanzado el acuerdo también han estado presentes la directora insular de Residuos, Margalida Roig, y el director general de MAC Insular, José María Bauzá, junto con los representantes institucionales ya mencionados.

Final a 12 años de conflictos legales

26/07/2022@06:00:00

El departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell de Mallorca ha presentado un expediente de interpretación y modificación del contrato con la concesionaria MAC Insular, que previsiblemente se aprobará en el próximo pleno, con el que pondrán fin "a 12 años de conflictos judiciales" con la entidad. El Consell se enfrentaba a posibles indemnizaciones millonarias por el incumplimiento desde 2009 de su obligación, entre otras, de revisar anualmente las tarifas del servicio público.

Economía circular

08/10/2021@15:47:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), RIU Hotels y MAC Insular han presentado la primera certificación de “vertido mínimo” de una reforma hotelera en Mallorca otorgada al hotel Riu Concordia de Playa de Palma. Esta certificación avala la trazabilidad total en la gestión de los residuos durante la obra de reforma del establecimiento, y espera convertirse en un procedimiento a replicar por otras empresas del sector comprometidas con una economía circular en la isla.

Colaboración entre el Consell de Mallorca, ayuntamiento y Mac Insular

16/11/2020@12:50:04
Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Marratxí en colaboración con Mac Insular han procedido al inicio del arreglo del camí de Morts que se encuentra entre la urbanización de Can Carbonell y la Carretera Vieja de Bunyola. Es un camino público que se encuentra en suelo rústico y que se utiliza constantemente como vertedero ilegal.

En la planta de Bunyola

31/03/2020@17:53:18
La concesionaria pública del tratamiento de residuos de demolición en Mallorca, MAC Insular, ha reducido "al mínimo imprescindible" su actividad, por el decreto que ha obligado a parar al sector de la construcción, con la excepción de los residuos provenientes de servicios de obra esenciales.

11/10/2019@16:00:00
La gestora de escombros de Mallorca Mac Insular ha tratado alrededor de 85.000 toneladas procedentes de obras de reforma de hoteles de la isla en la temporada 2018-19, lo que supone un descenso del 2,4 % respecto al ejercicio anterior, según la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Hasta 30 toneladas de escombros al mes (y 2)

20/11/2018@07:00:00
La serie de informes de los detectives de Grupo Cabanach sobre los vertidos ilegales de la empresa Sacas de Mallorca S.L. a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com no dejan lugar a dudas. Mediante el concienzudo seguimiento en diferentes fechas se acredita la continuada irregularidad en el tratamiento de residuos. Algunas sacas de escombros “desaparecen” en el interior de un chalé privado, otras acaban en contenedores de basura de Emaya y otras se mezclan con piedras y tierra para acabar enterradas en la antigua cantera de C'as Mure de s'Arenal. Una serie de actividades al margen de cualquier control y que se desarrollan a plena luz del día de forma impune. Como ya ha publicado este medio, dichas actividades denunciadas por MAC Insular y empresarios de Mallorca están en conocimiento del Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.

Govern, Consell y Cort lo saben desde 2015

19/11/2018@07:00:00
La empresa Sacas de Mallorca S.L. vulnera la normativa de gestión de residuos. Así lo denuncia MAC Insular (empresa que tiene en exclusiva por concesión la gestión de los residuos de obras en Mallorca). Ello queda acreditado en una serie de informes elaborados por los detectives del Grupo Cabanach a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. Sacas de Mallorca tira los escombros en contenedores de Emaya, en la calle, los almacena en un chalé privado y los mezcla con tierra en una cantera de s'Arenal. Prosigue con las irregularidades desde el año 2015. Los hechos han sido denunciados a la Consellería de Medio Ambiente del Govern y se ha informado al Consell de Mallorca y a la gerente de Emaya, Imma Mayol. Aún así, Sacas de Mallorca sigue operando al margen de la ley.

10 últimos años

27/04/2016@11:07:13
Un total de 464 personas han logrado su inserción laboral gracias a la colaboración entre la Fundació Deixalles y MAC Insular, empresa concesionaria del servicio público insularizado de gestión de residuos de construcción y demolición, y voluminosos. De ellas, 346 -alrededor de un 75%- pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión.

política | Acusa a la institución de ignorar sus propuestas

11/04/2013@17:59:38

política | igual que el resto de formaciones políticas

11/04/2013@11:43:44

empresa | Como vía para conservar los puestos de trabajo

25/03/2013@14:50:35

de construcción y demolición de la planta hotelera

06/10/2014@22:56:11

se incorporarán al departamento de mantenimiento de la compañía

08/04/2014@12:55:00

colaboración

04/02/2014@15:38:31
  • 1