www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

ley educacion balear 2022

Antoni Vera, conseller de Educació

16/09/2023@05:00:00

Antoni Vera (Andratx, 1973), es licenciado en Filología Catalana, docente, y fue director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) de 2011 a 2014, además de director general de Educación entre 2014 y 2015. Defensor del esfuerzo, de que las familias elijan el modelo educativo de sus hijos y de la equidad de las dos lenguas oficiales de Baleares, avanza a mallorcadiario.com las directrices que seguirá tanto en las primeras etapas como en la educación superior, en un momento en el que las dudas por la LOMLOE continúan en la comunidad educativa y cuando el mercado necesita mano de obra cualificada. Vera se muestra crítico con el anterior Govern y, aunque denuncia sobre todo "la falta de inversión en infraestructuras", reitera estar orgulloso por haber puesto en marcha para el inicio del curso la gratuidad en la etapa 0-3 y el regreso a las notas numéricas.

Reunión con Inspección

28/06/2023@11:49:00

Los padres del colegio Madre Alberta rechazan la decisión de impartir la asignatura de matemáticas en catalán en el ciclo de Primaria a partir del próximo curso.

Indica que los alumnos no son "carne de laboratorio"

19/10/2022@19:58:50

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha pedido este miércoles al Govern que aplace la aplicación de la nueva ley educativa, la Lomloe, y ha advertido que esta normativa se está utilizando "para experimentar con los alumnos como si fueran carne de laboratorio".

Descontento con la Lomloe

18/10/2022@14:26:52

"El conseller se sienta con nosotros y hace reuniones, pero no es para avanzar; es para decir que hace reuniones". Así de crítica, en relación a la actitud del titular del área de Educació del Govern, Martí March, se ha mostrado este martes la secretaria de Junta de Personal Docente de Mallorca, Catalina Bibiloni. El sector ha salido a la calle, tal como había anunciado, para exigir un ajuste de los plazos en la aplicación de la nueva Ley educativa.

Crece el rechazo a la normativa

10/10/2022@19:27:26

El claustro de profesores del IES Sineu ha llevado a cabo, este lunes, durante el tiempo de recreo, una concentración para expresar su rechazo a la aplicación de la nueva ley educativa Lomloe.

No descartan movilizaciones

04/10/2022@08:24:50

La organización STEI Intersindical ha reclamado el aplazamiento de la aplicación de la Lomloe en Baleares y ha recordado que, ya en el pasado mes de mayo, advertía de la "precipitación" en la implantación de la nueva ley educativa.

Habrá un paro de dos horas el 18 de octubre

30/09/2022@21:27:29

La Junta de Personal Docente de Mallorca ha anunciado, este viernes, la convocatoria de movilizaciones "ante la falta de diálogo" por parte de la Conselleria de Educació i Formació Professional en relación a la aplicación de la Lomloe.

Presentado por Vox contra ley aprobada en febrero

13/07/2022@23:00:00

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por el grupo parlamentario de Vox contra la Ley de educación de Baleares que elimina el carácter vehicular del castellano al fijar como principio general del sistema educativo autonómico "la construcción de un sistema plurilingüe que tenga como eje vertebrador la lengua catalana".

Se blinda el Decreto de Mínimos

22/02/2022@17:29:52
La primera Ley de Educación de Baleares ha salido adelante este martes en el Parlament con el rechazo de la mayor parte de los grupos de la oposición. La nueva ley no incluye al castellano como lengua vehicular y blinda el conocido como "Decreto de Mínimos" por lo que el 50 por ciento de las clases se han de dar en catalán.

22/02/2022@15:55:00

Inés Arrimadas cree que el PSOE exporta a Baleares "los atropellos lingüísticos nacionalistas en Cataluña", refiriéndose a la exclusión del castellano como lengua vehicular en la Ley de Educación que ha sido aprobada este martes en el Parlament.

Llúcia Salleras, presidenta de Escola Catòlica de Balears

23/02/2022@06:00:00
La aprobación por parte del Parlament de la primera Ley de Educación de Baleares no ha dejado indiferente a nadie. A las críticas de la práctica totalidad de los grupos políticos en la oposición, se han unido otras asociaciones educativas, entre ellas la Escola Catòlica de Baleares que considera que, a nivel lingüístico debería haberse mantenido el Pacto Educativo que no discrimina en función de unos porcentajes. Además, lamenta el escaso peso que tiene la educación concertada en esta nueva ley.

22/02/2022@12:14:00

El sindicato Alternativa Docent ha manifestado también su descontento respecto a la Ley de Educación de Baleares, y considera que es "innecesaria". Además, afirman que no mejora las condiciones laborales, y que se ha elaborado "sin consenso".

22/02/2022@09:59:59
El conseller de Educació, Martí March, ha defendido en el Parlament un modelo basado en la Ley de Normalización Lingüística y el Decreto de Mínimos que se mantendrá, ha dicho, con la Ley de Educación que previsiblemente se aprobará este martes. "Es un modelo de éxito" que garantiza el aprendizaje del catalán y el castellano, ha asegurado.

Reacción de la plataforma Plis a la Ley educativa balear

22/02/2022@09:17:36

La Plataforma 'Plis, Educación, por favor' ha definido al conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, de "político sin carácter" que, según la organización ciudadana, "ha dado un paso atrás, de inmediato" después de que "el nacionalismo y el independentismo hayan "mostrado sus uñas". La entidad lamenta que el Ejecutivo haya decidido excluir de la nueva Ley de Educación el apartado que afirmaba que el castellano y el catalán son lenguas vehiculares en la educación. "Es deprimente comprobar que, para el Govern, como para asociaciones y sindicatos pro inmersión en catalán, el término castellano o español es una palabra maldita, un tabú".

21/02/2022@17:02:58

El STEI Intersindical ha defendido que la Ley de Educación, que se debatirá en el Parlamet este martes, no responde a la mayoría de demandas de la comunidad educativa.

21/02/2022@12:43:00

USO ha manfiestado sus críticas a la nueva Ley de Educación: "No es propia de un gobierno que se hace llamar progresista". También denuncia que intenta "empequeñecer al sector educativo concertado".

21/02/2022@11:42:40
Adiós al castellano como lengua vehicular en la enseñanza de Baleares. Los tres partidos que conforman el Pacte -PSIB, Més y Podem- han emitido un comunicado conjunto en el que anuncian que la ley de Educación que se aprueba este martes en el Parlament elimina el castellano como lengua vehicular y dejará en manos de cada centro su proyecto lingüístico.

21/02/2022@11:07:22

ANPE censura la Ley de Educación que se tramita mañana martes en el Parlament, ya que no recoge "apectos esenciales", como las mejoras sociolaborales para el profesorado.

  • 1