4 de febrero de 2025
Quedará en manos de los docentes decidir si el alumno ha alcanzado los objetivos
29/03/2022@16:16:00
Pasar de curso con asignaturas suspendidas y adiós a las calificaciones numéricas: así es el nuevo currículo de la ESO que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros. Esta modificación permitirá valorar y fomentar otros aspectos como la comprensión lectora, la competencia digital, la educación emocional y la igualdad entre hombres y mujeres.
Tras abandonar el Gobierno el pasado julio
08/12/2021@10:35:47
La exministra de Educación Isabel Celaá, principal artífice de la nueva Ley que rige las directrices de la actividad académica en España, ha sido propuesta por el Gobierno como nueva embajadora en El Vaticano. Celaá abandonó el Ejecutivo este pasado mes de julio, convirtiéndose en uno de los miembros del Consejo de Ministros cesados por el presidente, Pedro Sánchez, con ocasión de la última remodelación del gabinete.
Aprobada el pasado 19 de noviembre
24/12/2020@12:53:00
La octava ley educativa de la democracia española ha sido aprobada este miércoles en el pleno del Senado tras superar su paso antes por el Congreso, el pasado 19 de noviembre, y ahora no salir adelante en la Cámara Alta ningún cambio al texto.
20/12/2020@13:17:00
Miles de coches han tomado de nuevo el Paseo de la Castellana de Madrid en rechazo a la LOMLOE, la 'Ley Celaá', que con toda seguridad se aprobará este próximo miércoles en el Pleno del Senado.
Unos 350 vehículos toman las calles de Palma
05/12/2020@12:54:00
Unos 350 vehículso, con una media de dos y tres personas a bordo, según las primeras estimaciones de la Policía, facilitadas a través de Delegación del Gobierno en Baleares (otras fuentes apuntan a 800 vehículos), han salido a las calles de Palma este sábado en protesta contra la Ley Celaá.
Ministra de Educación
30/11/2020@08:48:05
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido que la reforma educativa pretende retirar "los desequilibrios" en la educación concertada para que "avance y trabaje" junto a la pública.
Marruecos, Italia y Rumanía, principales países de origen de los alumnos
27/11/2020@07:58:00
Baleares es la primera comunidad autónoma en presencia de alumnado inmigrado en términos relativos (16 por ciento) y la mayoría, el 83 por ciento, acude a la escuela pública mientras que el 17 por ciento restante se reparten entre la concertada y la privada. Los principales países de origen de dichos alumnos son Marruecos, Italia y Rumanís y las islas Pitiusas son las que mayor porcentaje absorben. Así lo recoge el Anuario de la Educación 2020, una iniciativa del Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (Gifes) de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
En el Paseo de la Castellana
22/11/2020@19:28:00
Miles de familias se han manifestado en coche por las principales calles de sus ciudades para decir no a la reforma educativa, la Lomloe o ley Celaá, porque consideran que cercena la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos y atenta contra la pluralidad del sistema actual.
Confían en que se enmiende el texto en el Senado
20/11/2020@21:39:21
Los obispos españoles están dispuestos a apoyar un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley de educación, la conocida como 'Ley Celaá', aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados.
El siguiente trámite es su debate en el Senado
19/11/2020@17:35:45
La Lomloe o 'ley Celaá', con la que el Gobierno quiere derogar la Lomce o 'ley Wert', ha superado este jueves su paso por el Congreso, al que solo deberá volver si en el Senado se produce algún tipo de modificación en el texto. Poco le falta previsiblemente al proyecto de ley de Modificación de la Ley Orgánica de Educación para convertirse en la octava norma educativa que se aprueba desde la reinstauración de la democracia en España.
Destaca que la Ley Celaá "rompe un modelo de país"
19/11/2020@16:18:00
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha asegurado este jueves que la reforma educativa impulsada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, conocida como 'Ley Celaá', "rompe un modelo de país" y ha confirmado que su partido seguirá dando "la batalla" contra esta norma acudiendo a Europa y presentando un recurso ante el Tribunal Constitucional cuando sea aprobada definitivamente.
Bildu se ha ausentado durante la votación
13/11/2020@20:18:55
El Gobierno ha aprobado este viernes en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el dictamen de la Ponencia sobre la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocida como 'Ley Celaá', con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País. La representante de EH Bildu se ha ausentado de la sala antes de terminar la sesión, mientras que PP, Vox y Ciudadanos han votado en contra.
13/11/2020@13:23:33
El Grupo Parlamentario Popular, a través de la diputada Nuria Riera, ha presentado este viernes una Proposición No de Ley en defensa de la educación de calidad en España y en contra de la reforma educativa que está llevando a cabo el Gobierno central, "que en ningún caso ha sido consensuada con el sector educativo, ni se ajusta a sus necesidades".
Con los votos de PSOE, Podemos y ERC
05/11/2020@22:00:00
La ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, grupo de trabajo que analiza, debate y vota las enmiendas al proyecto de reforma de la ley educativa, ha votado a favor este jueves de eliminar que el castellano sea considerada una lengua vehicular en el ámbito educativo y una lengua oficial del Estado. La enmienda conjunta de PSOE, Unidas Podemos y ERC, que ha salido adelante por 20 votos a favor, frente a 16 en contra y 1 abstención, suprime de la ley educativa (Disposición Adicional 38) la referencia al castellano como "lengua oficial del Estado", así como de "lenguas vehiculares" tanto al castellano como las demás lenguas cooficiales.
05/11/2020@13:22:01
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, se ha reunido este jueves con representantes de la plataforma Schola Libera en defensa de la educación concertada y privada para escuchar sus reivindicaciones y su preocupación ante la tramitación de la nueva Ley de Educación del Gobierno de Sánchez, conocida como Ley Celaá.
Iniciativa de ERC para blindar la inmersión lingüística en Cataluña
03/11/2020@17:19:12
Los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC han presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa (la denominada 'ley Celaá') que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular, según confirman a Europa Press fuentes parlamentarias.
Entiende que la ley es absolutamente intervencionista
30/10/2020@11:37:59
IBFamilia se ha sumado a la campaña que han impulsado diversas entidades educativas a nivel nacional para paralizar la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) al considerarla fuertemente intervencionista, por reducir los derechos y libertades las familias y atentar contra la pluralidad del sistema educativo, señala en un comunicado.
Destaca que el Gobierno solo quiere enseñanza pública
30/09/2020@12:34:00
Las organizaciones de la educación concertada han anunciado este miércoles que se preparan "para movilizarse frente al ataque a la libertad de enseñanza" que supone a su juicio la reforma educativa de la Lomloe o ley Celaá.
|
|
|
|
|