www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

ley cambio climatico

Ley del Cambio Climático

14/02/2019@10:48:33
La Federación Nacional de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) ha lamentado la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica en Baleares y denuncia que las compañías de 'rent a car' se verán obligadas a realizar una electrificación "acelerada" de su flota.

Pide “coherencia”

11/02/2019@13:26:15
El líder del PP en Baleares, Biel Company, ha tildado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares --que se llevará a debate y votación este martes en el pleno del Parlament-- de "suicida" para la economía de las Islas y para los puestos de trabajo que conlleva y, asimismo, ha pedido que se retire del orden del día, en el marco de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha entregado este lunes una carta al presidente del Parlament, Baltasar Picornell, alertando del "efecto negativo" que puede tener la prohibición de la circulación de vehículos diésel desde 2025 y de otros vehículos con combustibles fósiles (diésel, gasolina, gas o híbridos) desde 2035.

Los diésel emiten un 20% menos de CO2

24/01/2019@17:30:02
Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en Baleares se situaron en 117 gramos por kilómetro recorrido el año pasado, lo que supone un gramo más que la media del cierre del año anterior, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto. Faconauto atribuye este incremento a la caída en las matriculaciones de los coches diésel en las islas, cuyas ventas se redujeron un 34,7 por ciento en 2018, suponiendo ya sólo un 19,2 por ciento de todo el mercado. Los motores diésel emiten hasta 20 por ciento menos de CO2 y el desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina tiene como consecuencia este incremento en las emisiones medias de los coches nuevos matriculados.

Piden alternativas de gas licuado e híbridos

18/01/2019@07:03:00
Representantes del sector de estaciones de servicio y del sector del taxi han expuesto la Dirección General de Energía la problemática que existe con la falta de infraestructuras de gas licuado ante la anunciada prohibición del diésel. “La nueva ley de cambio climático que se encuentra ahora en transición, aunque positiva, es demasiado ambiciosa. La tecnología del coche eléctrico en 2025 no habrá madurado lo suficiente” afirma Rafael Matas, miembro del Comité Ejecutivo de PIMEM. Señalan que el cambio de modelo aún no es viable, demandan más puntos de suministro de gas licuado y optar por modelos híbridos.

“Políticas realistas”

10/12/2018@11:00:02
El Pi lanza una campaña en los 34 ayuntamientos de los 67 de Baleares en los que tiene presencia para garantizar el suministro eléctrico y adaptar a los cambios la central de Es Murterar. Para el diputado Jaume Font asegura que su partido “apuesta por la descarbonización pero no tenemos el suministro eléctrico garantizado y nos preocupa que pueda pasar lo que ha pasado en Menorca”. Por ello, exigen un desarrollo realista de la Ley de Transición Energética.

Andrés Vidal, presidente de ASEDA

01/12/2018@08:00:00
Andrés Vidal es el presidente de la Asociación Balear de Distribuidores de Automóviles (ASEDA). Los concesionarios han sufrido la bajada de ventas de vehículos diésel debido a las restricciones anunciadas y a que se les responsabiliza de ser contaminantes. Pero no es el único problema que afrontan: la transición al coche eléctrico y las nuevas leyes les obligan a adaptarse a una situación que también demandan los consumidores. Vidal ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com. Explica el momento del sector, analiza la legislación y propone acuerdos de futuro para llevar a cabo una transición imparable en la que, asegura, todos estamos implicados.

Más dinero para movilidad y cambio climático

08/11/2018@18:38:22
El Govern ha anunciado importantes aumentos en inversiones a tan solo seis meses de las elecciones autonómicas de mayo de 2019. Aumenta un 62 por ciento el presupuesto para vivienda social, casi el 27 por ciento para el Consorcio de Transporte de Mallorca y el 41 por ciento para luchar contra el cambio climático.

Artífice de la Ley de Cambio Climático

05/09/2018@13:17:57
Joan Groizard espera poder entrar en el ejecutivo de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado el director general de Energía y Cambio Climático del Govern en declaraciones en el programa de IB3 Ràdio Al día. Groizard ha querido salir al paso de los rumores para informar de que se encuentra en el proceso de selección junto a otros candidatos, pendiente de incorporarse al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

Limitar los vehículos diesel en 2025

24/08/2018@12:52:06

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el Proyecto de ley de Cambio Climático y Transición energética de Baleares que fija medidas "valientes" y "necesarias" para avanzar hacia un modelo del 100 por cien de energías limpias en el año 2050.

Medida “discriminatoria”

27/06/2018@19:30:01
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (FENEVAL) y la Asociación Balear de empresas de alquiler de vehículos sin conductor (Baleval) han manifestado este miércoles su oposición a la "electrificación acelerada" de los vehículos de alquiler propuesta por el Govern balear en su anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Así lo han indicado en una nota de prensa con motivo de la reunión mantenida el martes con el conseller de Territorio, Energía y Movilidad del Govern, Marc Pons.

"En la línea de las exigencias europeas"

20/06/2018@16:58:10
Las leyes de residuos y cambio climático de Baleares van "en la línea de las exigencias europeas", según ha quedado patente en el primer consejo consultivo presidido por la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se ha celebrado este miércoles y al que ha asistido el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal.
  • 1